Página 1 de 1
RECORTES DE INFANCIA V (HORMIGAS)
Publicado: Mar, 14 May 2013 8:50
por Sandra Gª Garrido
De niña siempre me gustó alimentar a las hormigas.
Vertía azucarillos o terrones en sus casas,
les endulzaba la vida .
Podía aplastarlas con un dedo.
Me sentía grande, incluso un Dios.
Sin embargo.
Aprendí de ellas a seguir un orden,
a ser trabajadora
y a guardar (calor) para el invierno.
Algo me enseñaron de la reina madre.
Re: RECORTES DE INFANCIA V (HORMIGAS)
Publicado: Mar, 14 May 2013 10:22
por Marisa Peral
Sandra Gª Garrido escribió:
De niña siempre me gustó alimentar a las hormigas.
Vertía azucarillos o terrones en sus casas,
les endulzaba la vida .
Podía aplastarlas con un dedo.
Me sentía grande, incluso un Dios.
Sin embargo.
Aprendí de ellas a seguir un orden,
a ser trabajadora
y a guardar (calor) para el invierno.
Algo me enseñaron de la reina madre.
De niños hacemos cosas increíbles, sí, nos sentimos dioses subidos en un árbol o cortando rabos de lagartijas.
Menos mal que la naturaleza nos enseña a comportarnos y a respetarnos.
Un gusto pasar por tu poema evocador, Sandra, y llevarme el cero.
Abrazos.
re: RECORTES DE INFANCIA V (HORMIGAS)
Publicado: Mar, 14 May 2013 10:26
por Pilar Morte
Tu infancia nos acerca a la naturaleza y sus enseñanzas. Me alegra leerte
Besos
Pilar
re: RECORTES DE INFANCIA V (HORMIGAS)
Publicado: Mar, 14 May 2013 11:03
por J. J. Martínez Ferreiro
Muy interesante este poema sencillo, directo; donde elaprendizaje de la vida no enseña a comprender y respetar el gran importancia ytranscendencia de lo pequeño y que en principio solemos despreciar.
Estructuralmente bien dividido en dos estrofas que marcanlas dos actitudes, la inexperta y la madura.
Biquiños, querida Sandra
Publicado: Mar, 14 May 2013 12:13
por Hallie Hernández Alfaro
Me ha encantado, querida poeta. Y ni te imaginas cómo me he identificado con la pequeña Sandra reinando en los caminitos laboriosos de las hormigas.
Recuerdo una pared con grietas en la terraza de casa; a la sombra se sentía muy fría al tacto. Allí hormigueaba la vida. Organizadas y temerarias conducían sus filas hacia la intemperie y volvían cargadas de provisiones. Tan diminutas, tan vulnerables...
Guardar calor para el invierno, ese verso ya es todo un hallazgo, que lo sepas.
Aplausos y un abrazote.
Publicado: Mar, 14 May 2013 18:49
por Guillermo Cumar.
Qué bonita esta entrega,con una ristra de recuerdos y de hormigas muy trabajadoras, que si no a ver cómo pasar por el invierno.
Un abrazo
Re: RECORTES DE INFANCIA V (HORMIGAS)
Publicado: Jue, 16 May 2013 9:07
por Sandra Gª Garrido
Marisa Peral escribió:Sandra Gª Garrido escribió:
De niña siempre me gustó alimentar a las hormigas.
Vertía azucarillos o terrones en sus casas,
les endulzaba la vida .
Podía aplastarlas con un dedo.
Me sentía grande, incluso un Dios.
Sin embargo.
Aprendí de ellas a seguir un orden,
a ser trabajadora
y a guardar (calor) para el invierno.
Algo me enseñaron de la reina madre.
De niños hacemos cosas increíbles, sí, nos sentimos dioses subidos en un árbol o cortando rabos de lagartijas.
Menos mal que la naturaleza nos enseña a comportarnos y a respetarnos.
Un gusto pasar por tu poema evocador, Sandra, y llevarme el cero.
Abrazos.
Querida Marisa,
De niños somos invencibles, la infancia debe ser sagrada, aunque a veces uno tiene que crecer antes de tiempo. Muchas gracias por dejarme tan grata huella.
Un abrazo
Re: re: RECORTES DE INFANCIA V (HORMIGAS)
Publicado: Jue, 16 May 2013 9:08
por Sandra Gª Garrido
Pilar Morte escribió:Tu infancia nos acerca a la naturaleza y sus enseñanzas. Me alegra leerte
Besos
Pilar
Pilar, a veces la naturaleza nos enseñan más que los padres, sobretodo
cuando por la necesidad los ves poco. Muchas gracias por tu huella.
Un abrazo
Re: re: RECORTES DE INFANCIA V (HORMIGAS)
Publicado: Sab, 18 May 2013 17:18
por Sandra Gª Garrido
J. J. M. Ferreiro escribió:Muy interesante este poema sencillo, directo; donde elaprendizaje de la vida no enseña a comprender y respetar el gran importancia ytranscendencia de lo pequeño y que en principio solemos despreciar.
Estructuralmente bien dividido en dos estrofas que marcanlas dos actitudes, la inexperta y la madura.
Biquiños, querida Sandra
Hola amigiño, jeje, este forma parte del poemario que te comenté. Aunque uen esta macerandose, no se en lo que acabara esto. Gracias por dejarme siempre mensajes con sustancia, de los cuales bebo y me alimento.
Un abrazo
Publicado: Sab, 18 May 2013 17:35
por Carlos Justino Caballero
Sandra Gª Garrido,
Me gustó, poeta. Siempre he cantado a las hormigas o sus senderos... Con afecto.
Publicado: Jue, 23 May 2013 8:53
por Sandra Gª Garrido
Hallie Hernández Alfaro escribió:Me ha encantado, querida poeta. Y ni te imaginas cómo me he identificado con la pequeña Sandra reinando en los caminitos laboriosos de las hormigas.
Recuerdo una pared con grietas en la terraza de casa; a la sombra se sentía muy fría al tacto. Allí hormigueaba la vida. Organizadas y temerarias conducían sus filas hacia la intemperie y volvían cargadas de provisiones. Tan diminutas, tan vulnerables...
Guardar calor para el invierno, ese verso ya es todo un hallazgo, que lo sepas.
Aplausos y un abrazote.
Hallie,
En cuanto vemos un ser más minusculo que nosotros nos creemos dioses, pero fijate que un visrus puede acabar con nosotros. Gracias por tu mensaje es alentador.
Un abrazo