Página 1 de 2

EL RÍO

Publicado: Lun, 13 May 2013 11:53
por José Manuel Sáiz
EL RÍO

El río…
parece siempre el mismo pero nunca
es el mismo. Tampoco yo soy el de entonces: el niño que jugaba
feliz en sus orillas con un futuro y una vida
por delante.

De chiquillo
me gustaba escuchar al río escondido entre los álamos.
En la espuma hacía mi castillo; en la maleza
tenía algún tesoro; y cuántas veces
sus peces de colores fueron juguetes vivos
saltando entre mis dedos.

Yo pescaba, él fluía; yo crecía
y él me amaba; y sus aguas cristalinas significaron para mí
durante mucho tiempo, una eterna compañía. Todo resultaba simple
a orillas de aquel río. Sentí tantas veces su cálida armonía
que el futuro llegaba a mi encuentro como una ola de ternura
(y el mundo, agazapado, colmaba de ilusiones mi presente).

No siempre estuve solo.
A veces un amor me sonreía; y así, entre besos
y caricias jugábamos a escribir nuestros nombres en las cortezas
de los sauces.

Y otra vez aquí, a solas con mis recuerdos, siento aparecer de nuevo
mi historia y mi pasado; y la vida sale al paso transparente
como entonces.

Sin embargo ya nada será igual ni tendrá la misma luz
azul de aquellos días.

Pronto llegará esa aurora con el tiempo que ponga fin a mi aliento
y borre de esta orilla mis huellas para siempre. Entonces
ya no quedará más vida que mi ausencia en esta vida.
No habrá un futuro con el qué soñar, ni un amor que me sonría,
ni siquiera una esbozo de esperanza ante mi suerte. Su cauce
tendrá otro rumbo cuando yo me vaya.
El agua seguirá su curso. Y mi espíritu en el viento
se quedará vagando río abajo entre los meandros
de la tarde.

Cuando yo me haya ido, dos gorriones llevarán
mi nombre tierra adentro.
Y yo me quedaré solo; sin álamos,
sin amores, sin peces vivos de colores. Este valle será otro.
El mundo será otro. El río
tampoco será el mismo.

Ese día
yo le perderé para siempre.
Él me perderá para siempre.
Pero siempre habrá un niño jugando entre los sauces
y pescando feliz en sus orillas.


--oOo--

Publicado: Lun, 13 May 2013 15:42
por Hallie Hernández Alfaro
José Manuel, muy hermoso y con estalactitas de tristeza.
La vida es un pasajero que casi siempre viaja en la mitad del asiento, con todo por hacer y nada por tener. En el camino detenemos el corazón en estaciones, abandonamos el tranvía, lucimos el corazón al horizonte, aprendemos un poco y descendemos hacia ese túnel de minutos que nos prepara para el próximo destino o ciclo, o existencia.
Mientras tanto, el río es y deja de ser muchas veces, sin nosotros; pero su corriente, sus piedras, su agua dulce, ampara un escollo o una cumbre de lo vivido. Eso, por sí mismo, es casi un milagro y un acierto memorable.

Abrazos y felicidad.

Publicado: Lun, 13 May 2013 16:37
por Carlos Justino Caballero
José Manuel Sáiz,

Muchos puntos en común entre tú y tu río y yo y el mío... contados en tu buen decir. Mi enhorabuena, poeta!

re: EL RÍO

Publicado: Lun, 13 May 2013 17:08
por Liz Barrio.
Dulcísimos y profundos versos, melancólicos sí pero también llenos de una bella y cálida esperanza.
Un deleite leerte, poeta.
Un beso y un abrazo para ti


Publicado: Lun, 13 May 2013 17:28
por Nésthor Olalla
"El río de la vida", sí. El fluir que somos y en el que no vamos disolviendo.


Me gustó "nadar" en estas tus "heráclitas" y melancólicas reflexiones, compañero.


Un abrazo.

Publicado: Lun, 13 May 2013 18:21
por F. Enrique
En esta historia hipnótica llena de encanto y esa tristeza que arranca el paso del tiempo y los cambios que acarrea y la certeza de la muerte, nos arrastras, José Manuel, con esa ternura que sabes imprimir a tus poemas, a buscarnos en tantas cosas pequeñas que acaban significando vida. Es tu universo, la forma poética que has encontrado para dar cauce a los sentimientos que llevas dentro, y me consta de que somos muchos los que estamos encantandos de que la hayas encontrado porque con ella has sabido forjar verdaderas delicias para los sentidos.

Un abrazo.

Publicado: Lun, 13 May 2013 18:25
por Pablo Ibáñez
Precioso José Manuel.

Nunca el río es el mismo, todo se mueve y nada permanece. Heráclito creía que la materia del universo es el cambio, y no andaba muy desencaminado. Con tu habitual estilo aparentemente sencillo, muy evocador, destilas toda la ternura de la infancia y todo el lirismo del paso del tiempo.

Un placer.

Publicado: Mar, 14 May 2013 0:59
por Josefa A. Sánchez
Nada permanece y todo fluye -el tiempo, el agua y nosotros- hasta desembocar en el mar último. Ni siquiera el camino que marcamos y la huella que dejamos es eterno y se borra bajo el curso y el trascurso de otros ríos, otros pasos, otros tiempo. Me gusta mucho este poema. (Y verte de vuelta)
Un abrazo.
Pepa

re: EL RÍO

Publicado: Mar, 14 May 2013 10:38
por Pilar Morte
Todo cambia, el río, nosotros, el universo, pero aquí está la ternura que siempre imprimes a tus versos. Precioso poema.
Besos
Pilar

Publicado: Mar, 14 May 2013 18:47
por Guillermo Cumar.
Nostalgia pura que mece entre la paz de los buenos recuerdos
y el dolor de que se quedaron lejosssssssssssss. Pues la corriente
los diluyó en el ancho acéano de la vida.

Un placer leerte, amigo esta descriptiva narración con el sentimiento
haciendo casi herida.

Un abrazo

re: EL RÍO

Publicado: Jue, 16 May 2013 0:03
por Bruno Laja
Hola, Manuel.
Con qué sencillez haces caer la atmósfera en los labios, quiero decir, qué bien se reside en tu poema.
El recitado atemporal del río, y el cuajo de la memoria en la formación del instante. Lo he disfrutado mucho, ha sido un placer. Un saludo.

Hallie

Publicado: Mié, 22 May 2013 12:04
por José Manuel Sáiz
Hallie Hernández Alfaro escribió:José Manuel, muy hermoso y con estalactitas de tristeza.
La vida es un pasajero que casi siempre viaja en la mitad del asiento, con todo por hacer y nada por tener. En el camino detenemos el corazón en estaciones, abandonamos el tranvía, lucimos el corazón al horizonte, aprendemos un poco y descendemos hacia ese túnel de minutos que nos prepara para el próximo destino o ciclo, o existencia.
Mientras tanto, el río es y deja de ser muchas veces, sin nosotros; pero su corriente, sus piedras, su agua dulce, ampara un escollo o una cumbre de lo vivido. Eso, por sí mismo, es casi un milagro y un acierto memorable.

Abrazos y felicidad.
Muchas gracias Hallie por tu precioso comentario.
Un fuerte abrazo para tí.
J. Manuel

Carlos

Publicado: Mié, 22 May 2013 12:05
por José Manuel Sáiz
Carlos Justino Caballero escribió:José Manuel Sáiz,

Muchos puntos en común entre tú y tu río y yo y el mío... contados en tu buen decir. Mi enhorabuena, poeta!
Gracias Carlos por tu paso por mis letras.
Un abrazo
J. Manuel

re: EL RÍO

Publicado: Mié, 22 May 2013 15:12
por Sandra Gª Garrido
Esa transparencia en tus letras creo que es lo que las hace grandes, como el río pasa la vida, es evocadora la infancia creo que lleva al lector hata la suya, pues todos hemos fantaseado en ese mundo tan especial de los niños.

besos poeta

linkeo tu blog en el mío

Re: EL RÍO

Publicado: Dom, 02 Jun 2013 18:08
por Roberto López
[quote="José Manuel Sáiz

Nuestras vidas discurren como las aguas del río. Aunque seamos la misma persona, no somos los mismos, marcados por el tiempo y los avatares del azar. Has descrito ese paralelismo con un lenguaje lleno de nostalgia que me ha hecho revivir aquellos domingos de mi infancia en que mi padre me llevaba al río a bañarme. Nunca olvidaré el olor del agua entre los fresnos. Un abrazo.