ODA AL PLAGIO *
Publicado: Sab, 11 May 2013 13:20
ODA AL PLAGIO
A ti, que te hiciste
pescador de letras
y capturas
la piedra de otros
el llanto de otros
la tinta
del carbón
del alma en pena,
digo:
Que te atraviese
un rayo de poesía,
que te zurza
el verso abanderado
y te raje las manos
y los ojos.
A ti, mata de maleza,
todos conocemos tu secreto,
porque las musas
son nuestras
y nos cantan en invierno
o verano, sin estación
de órdenes escuálidas.
Es muy sencillo,
los poetas
peinamos la transparencia
de los días
y no sacamos número
para pensar un verso,
porque la sílaba es agua
y multiplica.
A ti, que comes
a costa de vidas ajenas
y escribes de un dolor
completamente diferente,
te digo :
Ven a sufrir de vuelos
ven a dormir la miel
de los insomnes
ven a pudrirte
en el nombre de la poesía
y puede ser que adquieras
el dolor sangrante del verbo,
la vestidura real
que moja desde adentro
y se sube a la boca.
A ti, transeúnte acéfalo,
rata de campo,
boquiabierto de hocico agujereado,
ve a calzar tus zapatos,
que como un cíclope
la sangre le observa
y maldice tu andar de invasor,
rodeándote de orines
para que todos reconozcan
tu prontuario de alimaña.
Sombra eres y serás
por los siglos de los siglos,
se perderá tu huella,
tu canto falso
y tu delirio inventado.
A ti, que has robado
del reino de la flor
te daremos caza,
porque de oculto no iras
al haber explotado
nuestra luz
y robado el fruto
de las revelaciones,
desnudando el cielo
de las tempestades,
esparciendo el trigo amargo
de las desgracias,
que por otros
fueron ya fertilizadas.
A ti, en mi existencia, maldigo.
Rossana Arellano
A ti, que te hiciste
pescador de letras
y capturas
la piedra de otros
el llanto de otros
la tinta
del carbón
del alma en pena,
digo:
Que te atraviese
un rayo de poesía,
que te zurza
el verso abanderado
y te raje las manos
y los ojos.
A ti, mata de maleza,
todos conocemos tu secreto,
porque las musas
son nuestras
y nos cantan en invierno
o verano, sin estación
de órdenes escuálidas.
Es muy sencillo,
los poetas
peinamos la transparencia
de los días
y no sacamos número
para pensar un verso,
porque la sílaba es agua
y multiplica.
A ti, que comes
a costa de vidas ajenas
y escribes de un dolor
completamente diferente,
te digo :
Ven a sufrir de vuelos
ven a dormir la miel
de los insomnes
ven a pudrirte
en el nombre de la poesía
y puede ser que adquieras
el dolor sangrante del verbo,
la vestidura real
que moja desde adentro
y se sube a la boca.
A ti, transeúnte acéfalo,
rata de campo,
boquiabierto de hocico agujereado,
ve a calzar tus zapatos,
que como un cíclope
la sangre le observa
y maldice tu andar de invasor,
rodeándote de orines
para que todos reconozcan
tu prontuario de alimaña.
Sombra eres y serás
por los siglos de los siglos,
se perderá tu huella,
tu canto falso
y tu delirio inventado.
A ti, que has robado
del reino de la flor
te daremos caza,
porque de oculto no iras
al haber explotado
nuestra luz
y robado el fruto
de las revelaciones,
desnudando el cielo
de las tempestades,
esparciendo el trigo amargo
de las desgracias,
que por otros
fueron ya fertilizadas.
A ti, en mi existencia, maldigo.
Rossana Arellano