Tocade
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42
Tocade
Compuso el rostro mezclando a su saliva las cenizas
Untando con el barro el cristal de la ventana que no podía abrirse
Dejó que se secara y empezó a rascar con la uña de su índice
Recogiendo la fina cascada de polvo en la otra mano
Vino hasta mí y me dijo que me desnudara
Me desnudé yo que jamás estuve
Desnudo ante una mano en cuya palma reposara un rostro y su saliva
Lentamente vació su mano sobre mi sexo
Mi sexo ardió mientras su boca hablaba entre el fuego y el humo
Mírate mírame
Dónde has encontrado esas cenizas
Aquí me dijo señalando el hueco que había entre mis piernas
Me levanté y me llevó hasta la ventana
Estaba hecho pedazos el cristal
Más estrellas que cielo
Más luz que estrellas
Caminar era vernos
La sangre se quedó en la tierra
- Concha Vidal
- Mensajes: 5921
- Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34
re: Tocade
Sí, me gusta.
Mis saludos mediterráneos.
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42
re: Tocade
hola, Concha, eres muy amable, pero en realidad yo pienso que es un poema muy flojo, es el tipo de poema que me cuesta, precisamente porque se basa en algo tan concreto como un perfume. Tocade es un perfume femenino que suelo usar, simplemente porque me fascina. Llevaba tiempo con el poema, sin prosperar, así que decidí sacármelo de encima fuese como fuese, porque no me dejaba avanzar. Sin embargo, me gusta mucho lo que dices, real, porque es así, real, un perfume que me suscita tantas cosas, y sin embargo no puedo penetrar. Mis saludos, y mi gratitud.
- Concha Vidal
- Mensajes: 5921
- Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34
Re: re: Tocade
Bruno Laja escribió:Concha Vidal:
hola, Concha, eres muy amable, pero en realidad yo pienso que es un poema muy flojo, es el tipo de poema que me cuesta, precisamente porque se basa en algo tan concreto como un perfume. Tocade es un perfume femenino que suelo usar, simplemente porque me fascina. Llevaba tiempo con el poema, sin prosperar, así que decidí sacármelo de encima fuese como fuese, porque no me dejaba avanzar. Sin embargo, me gusta mucho lo que dices, real, porque es así, real, un perfume que me suscita tantas cosas, y sin embargo no puedo penetrar. Mis saludos, y mi gratitud.
-------------------
DE Rochas, por cierto. (el perfume, digo) y bueno, posiblemente sea flojo, no hay mejor crítico que uno mismo, pero es perfecto.
Saludos mediterráneos.
-
- Mensajes: 4262
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
Re: Tocade
No sé si el poema es flojo o no. Eso en realidad no me interesa apenas. Lo que yo busco es que me guste, que despierte algo en mí. Y éste lo consigue. Me gusta. Y eso es todo. Un abrazo.
- Carlos Justino Caballero
- Mensajes: 4070
- Registrado: Lun, 29 Abr 2013 21:47
- Ubicación: Córdoba - Argentina
- Contactar:
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42
re: Tocade
sí, de Rochas, igual estamos haciendo publicidad gratuita. Ya tiene unos años ese perfume, me alegra que lo conozcas, porque no es muy común, quiero decir, no es de los actuales. Un placer, Concha, y muchas gracias.
Roberto:
es flojo, sí, porque hay mucha distancia de lo que ese perfume me suscita a lo que he escrito, a eso me refiero. Con personas como tú da gusto estar aquí. Un abrazo.
Carlos:
me alegra mucho que te gustara, recibe un fuerte abrazo.
- Macedonio Tracel
- Mensajes: 1996
- Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
- Ubicación: Argentina
Re: Tocade
te cuento bruno que trato de estar atento a leer lo que escribís, creo que más que por los poemas por la búsqueda en sí que creo que es lo que se nota en el poema.. una búsqueda en la oscuridad... una textura de barro seco y de intemperie... las cosas a las que prefieres no nombrar, situaciones que se deshacen como chispas en el aire de la noche. en todo caso los límites que encuentres a la sensación de cierre y unidad no son externos ni de técnica sino que se ven como decisiones de enmudecer, de conseguir morderse los labios, por lo que e proceso de escritura se ha vuelto absolutamente personal y carente de clichés.Bruno Laja escribió:Buscó las cenizas del rostro que lamía su lengua por dentro de su boca
Compuso el rostro mezclando a su saliva las cenizas
Untando con el barro el cristal de la ventana que no podía abrirse
Dejó que se secara y empezó a rascar con la uña de su índice
Recogiendo la fina cascada de polvo en la otra mano
Vino hasta mí y me dijo que me desnudara
Me desnudé yo que jamás estuve
Desnudo ante una mano en cuya palma reposara un rostro y su saliva
Lentamente vació su mano sobre mi sexo
Mi sexo ardió mientras su boca hablaba entre el fuego y el humo
Mírate mírame
Dónde has encontrado esas cenizas
Aquí me dijo señalando el hueco que había entre mis piernas
Me levanté y me llevó hasta la ventana
Estaba hecho pedazos el cristal
Más estrellas que cielo
Más luz que estrellas
Caminar era vernos
La sangre se quedó en la tierra
te sigo leyendo
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
-
- Mensajes: 30566
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Tocade
Besos
Pilar
-
- Mensajes: 19683
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Muchos aplausos, Bruno.
No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....
Raum und zeit, Julio Bonal
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42
quiero agradecerte como es debido tus palabras, porque expresas una concomitancia con el rigor poético común a todas las voces ectoplásmicas ( digo esta palabra sólo para contrastar la blandura de la idea con la manifestación de sus articulaciones ).Hoy mismo leí un artículo sobre Daniel Day Lewis. En él, uno de sus directores afirmaba que la fuerza de sus interpretaciones residía en su personalidad indefinida. Si esta metacualidad es ideal para un actor, pienso que para un poeta es un accidente trágico y sublime, siempre y cuando su rebeldía no sea capaz de trastornar aquello a lo que se enfrenta.
Estoy dándome cuenta de que no voy a poder transmitirte todo lo que me han dicho tus palabras, así que disculpa, y déjame decirte gracias, porque de alguna manera revelas que la mal llamada arte poética se desarma y ocupa su verdadero nombre para poder desalojarse. Su nombre es la voz cada vez más mellada, más insustituible.
Mi gratitud, Macedonio, y perdona la inmoderación de mis palabras.
Pilar:
agradezco la savia de tu ojo. Besos para ti.
Hallie:
tú eres capaz de que una hoguera se ruborice. Gracias por todas las veces. Un abrazo.
Pepa:
creo que es cierto lo que dices, pienso que estamos hechos sobre todo de distancia, y eso es una frustración alegre. Muchas gracias. Recibe mi abrazo y mi gratitud.