Página 1 de 1

Jardines de Olvido

Publicado: Sab, 04 May 2013 18:38
por Antonio Satír
Única casa, casona, longeva de tanto escuchar la Tralana,
es en ti donde crecen los jardines del olvido,
las grandes mansiones derrumbadas,
el polvo y el polen de las abejas del pasado.
Nadie escuchó tu canto inmenso,
hasta que tejiste un pentagrama diminuto
que creció como un bebé apurado.
Crecieron ojos, besos y todo un cosmos polvoriento,
en las amapolas, en los lirios brillantes que robaban
el sol apagado de los inviernos,
las calas que abrían el alba dormida.
Crecían gatos en los viejos parronales,
bajaban como racimos maduros,
otros caían sobre la tierra,
otros volvían a crecer desde las alturas,
jugueteando en las faldas de la casona perpetua.
¡Lluvia, lluvia, pasajera lluvia!
hacedora incansable de los sembradíos
secos y trabajados por las manos pobres,
tú que amamantaste criaturas ajenas
con tu rocío secreto de las montañas elevadas,
llévate mi lenguaje a galopar en tu esfuerzo,
como un caballo feroz y celeste,
como un sonido que jamás vuelve.
Sobre tu delantal cayeron la harina
y todos los cereales de los hambrientos,
la ceniza de el horno azotado,
la mesa llena hasta más no poder,
aquella mesa cubierta de árboles floridos,
aquella mansión de pobres,
aquella guarida del violento sol,
aquella alma encendida por el viento y el amor.

re: Jardines de Olvido

Publicado: Sab, 04 May 2013 19:24
por Sandra Gª Garrido
Bellisima evocación al pasado, al lugar que nos acuna,
un placer de lectura.

un abrazo

Publicado: Sab, 04 May 2013 19:52
por Nésthor Olalla
Una reveladora pulsión, procedente de la más íntima falla donde se albergan las hebras con que tejen los recuerdos su memoria.

Me plugo pasar por lo tuyo, compañero.

Publicado: Sab, 04 May 2013 20:35
por Carlos Justino Caballero
Antonio Satír,
Me agrado mucho tu entrega, poeta! Mis parabienes.

Publicado: Sab, 04 May 2013 20:56
por Marius Gabureanu
Hermoso poema poblado de metáforas sugerentes. Felicitaciones sinceras.

Publicado: Dom, 05 May 2013 11:09
por Hallie Hernández Alfaro
Coincido con los compañeros, Antonio.

Un gran trabajo lírico.

Salud y felicidad.

Publicado: Dom, 05 May 2013 12:48
por Macedonio Tracel
es un hermoso poema y es como oler a pan y a harina y a la mañana fresca pero además, estrictamente tiene un altísimo nivel de poética. saludos

Publicado: Sab, 11 May 2013 11:50
por F. Enrique
Magnífico poema, Antonio, en el que derramas verso a verso esa alma del humanista eterno que te mueve, siempre llevando luz a los desfavorecidos, siempre implicándote con el hombre y la necesidad del amor.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 11 May 2013 11:54
por Ana Muela Sopeña
Fabuloso poema, Antonio. Evocación hermosa del pasado. La soledad, la belleza, el misterio en tus versos...

Un abrazo
Ana