Página 1 de 2
Pronunciarás mejor el castellano
Publicado: Sab, 08 Dic 2007 0:11
por Alonso de Molina
.
- No pienso, por receta del galeno;
pensar es, camaradas, desatino;
mas cuando piensa por mí el sacro vino,
compañero, con la uva me encadeno
Me sienta bien el jugo de la vid
me afirma, me libera me da brío;
me da calor amigo, se va el frío
cuanto más vino y jugos me servís.
Mamar esta razón, base del credo:
Empezar pronto, joven y lozano
en el parque, la escuela, por las calles...
no te apoques, soplar no es un enredo,
pronunciarás mejor el castellano
y al mundo asombrarás con tus detalles
.
re: Pronunciarás mejor el castellano
Publicado: Sab, 08 Dic 2007 0:19
por AMADEUS
Amigo Alonso,
los dos primeros versos del primer cuarteto no los veo sintácticamente "cuadraos".
No pienso por receta del galeno
pensar es, camaradas, desatino;
O yo no cojo (en el sentido no suramericano de la palabra) el sentido.
Ya me dirás algo para continuar.
Un abrazo,
AMADEUS
Publicado: Sab, 08 Dic 2007 0:23
por Alonso de Molina
Amadeus
creo que está claro:
no pienso porque el médico me ha recetado no pensar porque es un error
está dicho en forma irónica y una pizca de humor
¿?
quízá no me expresé bien, dime y trato de corregir
un abrazo
.
re: Pronunciarás mejor el castellano
Publicado: Sab, 08 Dic 2007 0:41
por Amparo Guillem
Con el jugo de la vid y un buen queso:
SONETO DEL QUESO CABRALES
¡Salud, queso picón, el más rico del mundo,
orgullo de cabrales, y del país Astur;
por el sabor, divino;por el olor, jocundo.
alabado en el norte y ensalzado en el sur!
Si en argénteos pañales ha bautizado Francia
su picañón anémico de nombre Roquefort.
yo por cuatro gusanos hijos de tu sustancia
y en una berza envueltos, doy lo francés mejor.
Celso Amieva
Publicado: Sab, 08 Dic 2007 1:49
por AMADEUS
Alonso de Molina escribió:Amadeus
creo que está claro:
no pienso porque el médico me ha recetado no pensar porque es un error
está dicho en forma irónica y una pizca de humor
¿?
quízá no me expresé bien, dime y trato de corregir
un abrazo
.
Tá claro Alonso.
Entendido.
Tal vez una coma al final del primer verso ayudaría a una mejor comprensión, pero eso es sólo una opinión mía.
Aunque ahora veo que le has puesto un punto y coma.
La coma o el punto y coma, o el punto, ayudan.
Aunque yo lo puntuaría así, habida cuenta del significado:
No pienso, por receta del galeno,
pensar es, camaradas, desatino,
Es tu elección.
Sigo leyendo.
Un abrazo,
AMADEUS
re: Pronunciarás mejor el castellano
Publicado: Sab, 08 Dic 2007 1:57
por AMADEUS
Alonso,
el tercer verso
mas cuando piensa por mí el sacro vino,
se me hace un poco duro.
Me explico.
La sinalefa
por-MÍEL-SA-cro
que es obligado hacer para que resulte un endeca, se me hace un tanto forzada.
Bastaría un cortar y pegar para arreglarlo:
mas cuando por mí piensa el sacro vino,
¡Y qué nadie me venga con el cuento del antrritmo entre la 5ª y la 6ª porque la armo!
Porque este no es el foro del TALLER, en el que los vulgares mortales nos tenemos que callar, y no tenemos derecho a poner en cuestión los "insoportados" (faltos de soporte) pareceres de sus moderadores.
Que aquí daré yo mis razones, con tu permiso, sin más contemplaciones que las del respeto, y la debida documentación en tratadistas o en ejemplos de poetas de reconocida solvencia, de las mismas. Aparte de que todos tenemos un oído al que sólo tenemos que educar, para que sepa captar el ritmo de la poesía.
Seguiré comentando.
Un abrazo,
AMADEUS
Publicado: Sab, 08 Dic 2007 9:01
por Rafel Calle
Precioso poema, querido amigo, que ha sido un placer leerte.
Recibe un fuerte abrazo.
re: Pronunciarás mejor el castellano
Publicado: Sab, 08 Dic 2007 11:22
por Pilar Iglesias de la Torr
vaya, vaya, Alonso,
te veo muy puesto en esto del arte con mayúsculas!!!
yo, a tanto no llego
ah!, y cuidado con el vino, je
besitos.........Pilar
Re: re: Pronunciarás mejor el castellano
Publicado: Sab, 08 Dic 2007 17:56
por Alonso de Molina
femmeble escribió:Con el jugo de la vid y un buen queso:
SONETO DEL QUESO CABRALES
¡Salud, queso picón, el más rico del mundo,
orgullo de cabrales, y del país Astur;
por el sabor, divino;por el olor, jocundo.
alabado en el norte y ensalzado en el sur!
Si en argénteos pañales ha bautizado Francia
su picañón anémico de nombre Roquefort.
yo por cuatro gusanos hijos de tu sustancia
y en una berza envueltos, doy lo francés mejor.
Celso Amieva
gracias por tu lectura y amable comentario
querida amiga,
nos queda pendiente un soneto a duo
un abrazo
.
Re: re: Pronunciarás mejor el castellano
Publicado: Sab, 08 Dic 2007 20:18
por AMADEUS
AMADEUS escribió:Alonso,
el tercer verso
mas cuando piensa por mí el sacro vino,
se me hace un poco duro.
Me explico.
La sinalefa
por-MÍEL-SA-cro
que es obligado hacer para que resulte un endeca, se me hace un tanto forzada.
Bastaría un cortar y pegar para arreglarlo:
mas cuando por mí piensa el sacro vino,
¡Y qué nadie me venga con el cuento del antrritmo entre la 5ª y la 6ª porque la armo!
Porque este no es el foro del TALLER, en el que los vulgares mortales nos tenemos que callar, y no tenemos derecho a poner en cuestión los "insoportados" (faltos de soporte) pareceres de sus moderadores.
Que aquí daré yo mis razones, con tu permiso, sin más contemplaciones que las del respeto, y la debida documentación en tratadistas o en ejemplos de poetas de reconocida solvencia, de las mismas. Aparte de que todos tenemos un oído al que sólo tenemos que educar, para que sepa captar el ritmo de la poesía.
Seguiré comentando.
Un abrazo,
AMADEUS
Aunque lo que digo arriba me parece acertado, quiero traer aquí unos versos de Francisco de Aldana, que ponen en entredicho, o dan otra visión a lo anterior:
Mil veces digo, entre los brazos puesto
de Galatea, que es más que el sol hermosa.
Luego ella, en dulce vista desdeñosa,
me dice: "Tirsis mío, no digas esto".
Analicémoslos rítmicamente:
MIL-VE-ces-DI-go,en-tre-los-BRA-zos-PUES-to 1, 2, 4, 8, 10
de-ga-la-TEa,-QUEES-MÁS-queel-SOL-her-MO-sa. 4, 5, 6, 8, 10
Lue-GOE-lla,en-DUL-ce-VIS-ta-des-de-ÑO-sa, 2, 4, 6, 10
me-DI-ce:-"TIR-sis-MÍo,-NO-DI-gas-ES-to". 2, 4, 6, 7, 8, 10
En este verso vemos varios ejemplos de lo que yo he criticado en el tuyo.
La verdad es que no me puesto a enmendarle la plana al bravo Capitán Francisco de Aldana, entre potras cosas, porque el pobre nada me podría replicar, aunque no sería mal ejercicio.
Por ejemplo en el verso 2º hay una sinéresis en la cuarta sílaba, que no es lo mismo que una sinalefa, aunque parecido.
Lo mismo ocurre en el 4ª en la 6ª.
Y no hablemos de síncopas o antirritmos.
Está plagado:
en el 2ª verso en la 5ª y la 6ª
y en el 4º, en la 6ª, 7ª y 8ª.
¡Toma ya!
Y a mí el verso, cuando lo declamo me suena a gloria!!!
Tal vez por el respeto me me infunde su espada!!!
Como ves, Alonso, pueden haber opiniones para todos los gustos.
Lo mejor es escucharlas todas, tratar de comprenderlas en sus justos términos, y después recitar, recitar y recitar... Y tu propio oído debe ser tu mejor juez. Sin duda alguna.
Un abrazo,
AMADEUS
Publicado: Sab, 08 Dic 2007 21:52
por Alonso de Molina
AMADEUS
- No pienso, por receta del galeno,
pensar es, camaradas, desatino,
tienes toda la razón, y te
agradezco la correción
un fuerte abrazo agradecido
Re: re: Pronunciarás mejor el castellano
Publicado: Sab, 08 Dic 2007 23:26
por Alonso de Molina
AMADEUS escribió:Alonso,
el tercer verso
mas cuando piensa por mí el sacro vino,
se me hace un poco duro.
Me explico.
La sinalefa
por-MÍEL-SA-cro
que es obligado hacer para que resulte un endeca, se me hace un tanto forzada.
Bastaría un cortar y pegar para arreglarlo:
mas cuando por mí piensa el sacro vino,
¡Y qué nadie me venga con el cuento del antrritmo entre la 5ª y la 6ª porque la armo!
Porque este no es el foro del TALLER, en el que los vulgares mortales nos tenemos que callar, y no tenemos derecho a poner en cuestión los "insoportados" (faltos de soporte) pareceres de sus moderadores.
Que aquí daré yo mis razones, con tu permiso, sin más contemplaciones que las del respeto, y la debida documentación en tratadistas o en ejemplos de poetas de reconocida solvencia, de las mismas. Aparte de que todos tenemos un oído al que sólo tenemos que educar, para que sepa captar el ritmo de la poesía.
Seguiré comentando.
Un abrazo,
AMADEUS
Amadeus
- mas cuando piensa por mí el sacro vino
mas cuando por mí piensa el sacro vino
en ambos casos tenemos antirrítmicos y en cuanto
a la sinalefa está efectivamente un tanto forzada, pero
tu lo sabes bien, depende como se lea, pero se tendrá en cuenta tu
sugerencia para futuras revisiones
un abrazo
.
Publicado: Sab, 08 Dic 2007 23:30
por Alonso de Molina
Rafel Calle escribió:Precioso poema, querido amigo, que ha sido un placer leerte.
Recibe un fuerte abrazo.
Tus buenos ojos Rafael
el poema es menos que mediocre
y ni siquiera la ironía que encierra
la he logrado transmitr con claridad
un abrazo
.
Re: re: Pronunciarás mejor el castellano
Publicado: Dom, 09 Dic 2007 20:52
por Alonso de Molina
Pilar Iglesias de la Torr escribió:vaya, vaya, Alonso,
te veo muy puesto en esto del arte con mayúsculas!!!
yo, a tanto no llego
ah!, y cuidado con el vino, je
besitos.........Pilar
Pilar, miedo me da
que te pongas con los sonetos, gracias
por dejar algo pa los demas
un abrazo
.
Re: Pronunciarás mejor el castellano
Publicado: Lun, 17 Dic 2012 4:39
por Luna de Nos
Alonso de Molina escribió:.
- No pienso, por receta del galeno;
pensar es, camaradas, desatino;
mas cuando piensa por mí el sacro vino,
compañero, con la uva me encadeno
Me sienta bien el jugo de la vid
me afirma, me libera me da brío;
me da calor amigo, se va el frío
cuanto más vino y jugos me servís.
Mamar esta razón, base del credo:
Empezar pronto, joven y lozano
en el parque, la escuela, por las calles...
no te apoques, soplar no es un enredo,
pronunciarás mejor el castellano
y al mundo asombrarás con tus detalles
.
Alonso, me hiciste recordar un momento de una actuación de Les Luthiers, cuando dicen 'el que piensa.... pierde!!!' nunca más vigente que hoy si vamos a los medios de comunicación -por ejemplo-.
Me encantó este poema, que rescato para lectura de todos, un abrazo, Luna.-