Página 1 de 1
Prohibido el paso: Zona radiactiva
Publicado: Vie, 26 Abr 2013 22:44
por Ana Muela Sopeña
No hay flor de plutonio,
en el recuerdo sólo
la explosión y el lamento.
No hay pétalos de uranio,
jamás será el olvido de los astros
aunque los hombres sigan sin mirar.
El yodo radiactivo no da árboles,
ni frutos, ni semillas...
Los edificios muertos.
Una mujer dejó
fotografías sepia en un álbum.
Las sábanas tendidas,
la mesa con los platos y cubiertos.
Las señales lo indican:
Prohibido el paso: Zona radiactiva.
La soledad recorre este paraje,
pero
deberían llegar los autobuses
con los ingenieros nucleares
que aún dicen:
la energía nuclear es segura.
Que pasaran
unas vacaciones familiares
en una casa abandonada
y siguieran diciendo
que la energía nuclear es segura.
Que bebieran agua radiactiva
y comieran alimentos
ya imposibles
y siguieran diciendo
que la energía nuclear
es segura.
Y que los legisladores
tuvieran sus balnearios allí
y siguieran determinando
por Ley
que la energía nuclear
es segura.
Y que los grandes magnates
de las empresas eléctricas
dependientes de la energía atómica
tuvieran que viajar
una temporada a los infiernos
y pudieran argumentar
que la energía nuclear
es una energía limpia y económica.
¿Es esto posible?
Nooooooooooooo
Porque su pensamiento es:
- Sé un mutante tú
que yo quiero la energía
para llenar mis bolsillos.
Pero los mutantes seremos todos
si siguen las centrales funcionando
en esta Tierra de locura.
No hay flor de plutonio
y la Tierra será inhabitable
si no cambiamos
el rumbo de esta especie
kamikaze.
Ana Muela Sopeña
Hoy, 26 de abril de 2013, hace 27 años que se produjo el accidente nuclear de Chernóbyl
Publicado: Sab, 27 Abr 2013 16:13
por Guillermo Cumar.
Cuanta razón encierran tus versos, pero ¿quién le pone el cascabel al gato? Un cascabel que suena a peligro, con todos los inconvenientes del desarrollo. Cualquier día explotamos y volvemos a formar parte de
del núcleo estelar de todos los universos desconocidos.
No sabemos a dónde vamos, tampoco cómo, tampoco cuándo
un abrazo
Publicado: Sab, 27 Abr 2013 16:55
por Jorge Sánchez
Me ha sorprendido este poema. A lo mejor soy un poco raro, pero al principio me pareció que la explosión se refería a la que siente una mujer que ha sido abandonada o ha sufrido en el amor, o que este tema paralelo estaba brillando bajo el tema principal.
re: Prohibido el paso: Zona radiactiva
Publicado: Sab, 27 Abr 2013 17:28
por Ana Muela Sopeña
Guillermo, pienso que ese cascabel lo tenemos que poner todos los ciudadanos del mundo para poder preservar nuestro mundo.
Y...si, no es fácil pero es lo que nos toca.
Un beso
Ana
Publicado: Sab, 27 Abr 2013 17:36
por Ana Muela Sopeña
Hola, Jorge, las mujeres somos como la Tierra. Una explosión de un reactor de una central nuclear es a la Tierra como un abandono o traición en lo afectivo es a una mujer. Pero hay una diferencia. Cuando una mujer es abandonada o traicionada de mala manera si no padece ningún trastorno al cabo de 6 meses, un año, dos o tres años como mucho esa mujer está recuperada plenamente. Pienso que lo mismo le pasa a un hombre que sufre un abandono amoroso.
En cambio los elementos radiactivos duran:
Plutonio - 238: 87,70 años
Plutonio - 239: 24100 años
Uranio 235: 7,038 * 10 elevado a la 8 años.
En fin, los efectos son mucho más devastadores...
El poema está escrito refiriéndome a la zona prohibida que rodea a la central de Chernobyl. No obstante, en poesía las lecturas son totalmente libres y todos los poemas se pueden interpretar de múltiples formas.
Un beso
Ana
re: Prohibido el paso: Zona radiactiva
Publicado: Sab, 27 Abr 2013 17:47
por Pilar Morte
Recordar ese hecho debería servir para cambiar otras muchas. Gracias por tu reflexión y provocar la nuestra.
Besos
Pilar
re: Prohibido el paso: Zona radiactiva
Publicado: Sab, 27 Abr 2013 19:15
por J. J. Martínez Ferreiro
Ana, un poema para explosionar conciencias, no hay alardes, ni símbolos, el tema es claro y contundente, se nombran las cosas en la frialdad de su peligro.
Bicos.
re: Prohibido el paso: Zona radiactiva
Publicado: Dom, 28 Abr 2013 1:45
por Ana Muela Sopeña
Así es, Pilar.
Debemos concienciarnos...
Un beso
Ana
re: Prohibido el paso: Zona radiactiva
Publicado: Sab, 07 Sep 2013 3:00
por Ana Muela Sopeña
Gracias, J.J.:
Así es. Necesitamos despertar y despertar ya.
Ha habido muchos accidentes nucleares de consecuencias terribles y devastadoras. ¿Cómo pueden algunos argumentar que la energía nuclear es segura?
Parece algo surrealista.
Son sicarios de la ciencia y de la técnica. Por dinero hacen lo que sea.
Un abrazo
Ana
Re: Prohibido el paso: Zona radiactiva
Publicado: Sab, 07 Sep 2013 4:18
por E. R. Aristy
Ana Muela Sopeña escribió:No hay flor de plutonio,
en el recuerdo sólo
la explosión y el lamento.
No hay pétalos de uranio,
jamás será el olvido de los astros
aunque los hombres sigan sin mirar.
El yodo radiactivo no da árboles,
ni frutos, ni semillas...
Los edificios muertos.
Una mujer dejó
fotografías sepia en un álbum.
Las sábanas tendidas,
la mesa con los platos y cubiertos.
Las señales lo indican:
Prohibido el paso: Zona radiactiva.
La soledad recorre este paraje,
pero
deberían llegar los autobuses
con los ingenieros nucleares
que aún dicen:
la energía nuclear es segura.
Que pasaran
unas vacaciones familiares
en una casa abandonada
y siguieran diciendo
que la energía nuclear es segura.
Que bebieran agua radiactiva
y comieran alimentos
ya imposibles
y siguieran diciendo
que la energía nuclear
es segura.
Y que los legisladores
tuvieran sus balnearios allí
y siguieran determinando
por Ley
que la energía nuclear
es segura.
Y que los grandes magnates
de las empresas eléctricas
dependientes de la energía atómica
tuvieran que viajar
una temporada a los infiernos
y pudieran argumentar
que la energía nuclear
es una energía limpia y económica.
¿Es esto posible?
Nooooooooooooo
Porque su pensamiento es:
- Sé un mutante tú
que yo quiero la energía
para llenar mis bolsillos.
Pero los mutantes seremos todos
si siguen las centrales funcionando
en esta Tierra de locura.
No hay flor de plutonio
y la Tierra será inhabitable
si no cambiamos
el rumbo de esta especie
kamikaze.
Ana Muela Sopeña
Hoy, 26 de abril de 2013, hace 27 años que se produjo el accidente nuclear de Chernóbyl
Gracias Ana, por ser parte de los defensores DE La Tierra. Los mansos, como tú, la heredaran. Abrazos, ERA
Publicado: Sab, 07 Sep 2013 16:43
por Carmen López
Que buen poema Ana, sin ninguna concesión, con toda la frialdad que el tratamiento requiere. Me parece magnífico, con el cierre contundente que se merece. No lo había leído y celebro haber tenido la oportunidad de hacerlo. Felicitaciones por lo que dices, por cómo lo dices.
Un beso
Carmen
Publicado: Dom, 08 Sep 2013 4:16
por Ana Muela Sopeña
Roxane, gracias por venir...
Besos
Ana
Publicado: Dom, 29 Sep 2013 6:30
por Rafel Calle
Hermoso e interesante poema de Ana.