Cucou o cuco en abril
Publicado: Mar, 23 Abr 2013 10:49
(Cucou o cuco en abril)
NO CASTRO DE GONDAISQUE
Por riba de nos
o feitizo do canto do cuco
en abril
róuballe o silencio ao ar
bébelle os sons ás voces
cun máxico enguedello
que engaiola os meus ollos
(ai!, se me escoitaras...)
Calandras no ar
do ceo frío
ata a beira dos recendos
Viña de norte,
viña de leste
cun feitizo máxico
no ar dunha gaiola enxel
de vidro frío, sen voz
(ai!, se ti o ouviras...)
Cucou de norte,
cucou de leste,
cucaba de nordeste.
No arcano do acubillo
do cuco,
(ai!, se ti viñeras...)
agóchanse as verbas,
os sons e os silencios
coma tesouros.
Vou, coa razón
docemente ferida
polo son do río.
Navega adormecida,
marasmo de paxaros,
ouvi-lo cuco cucar,
(ai!, se ti estiveras...)
Por ti,
para min,
cucou o cuco en abril,
ai, se o escoitaras...
TERRA CHA
20.abril.2013
Cantó el cuco en abril
(Castro de Gondaisque)
Por encima de nosotros/ el hechizo del canto del cuco/ en abril/ le roba el silencio al aire/ le bebe los sonidos a las voces/ con un hechizo mágico/ que embauca mis ojos/ ay, si me escucharas…/ calandrias en el aire/ del cielo frío hasta la orilla de los perfumes/ Venía del norte,/ venía del este/ con un hechizo mágico/ en el aire una débil jaula/ de vidrio frío, sin voz/ ay, si tú lo oyeras/ Cantó del norte/ cantó del este/ cantaba del noreste/ En el arcano del escondrijo/ del cuco/ ay, si tú vinieras/ se esconden las palabras/ los sonidos y los silencios/ como tesoros./ Voy con la razón/ dulcemente herida/ por la canción del río./ Navega adormecida/ entre el marasmo de los pájaros/ a oír al cuco cantar/ ay, si tú estuvieras./ Por ti/ para mi/ cantó el cuco en abril/ ay, si lo escucharas/ (Trad: Shaim et Alza)
CASTRO: Asentamiento (de población) de los gallegos primitivos, protegido por un muro de tierra de unos tres/ cuatro metros de alto. De forma circular.
GONDAISQUE: Lugar (Burgo) de Villalba (Lugo), zona rica en yacimientos prehistóricos y arqueológicos.
NO CASTRO DE GONDAISQUE
Por riba de nos
o feitizo do canto do cuco
en abril
róuballe o silencio ao ar
bébelle os sons ás voces
cun máxico enguedello
que engaiola os meus ollos
(ai!, se me escoitaras...)
Calandras no ar
do ceo frío
ata a beira dos recendos
Viña de norte,
viña de leste
cun feitizo máxico
no ar dunha gaiola enxel
de vidro frío, sen voz
(ai!, se ti o ouviras...)
Cucou de norte,
cucou de leste,
cucaba de nordeste.
No arcano do acubillo
do cuco,
(ai!, se ti viñeras...)
agóchanse as verbas,
os sons e os silencios
coma tesouros.
Vou, coa razón
docemente ferida
polo son do río.
Navega adormecida,
marasmo de paxaros,
ouvi-lo cuco cucar,
(ai!, se ti estiveras...)
Por ti,
para min,
cucou o cuco en abril,
ai, se o escoitaras...
TERRA CHA
20.abril.2013
Cantó el cuco en abril
(Castro de Gondaisque)
Por encima de nosotros/ el hechizo del canto del cuco/ en abril/ le roba el silencio al aire/ le bebe los sonidos a las voces/ con un hechizo mágico/ que embauca mis ojos/ ay, si me escucharas…/ calandrias en el aire/ del cielo frío hasta la orilla de los perfumes/ Venía del norte,/ venía del este/ con un hechizo mágico/ en el aire una débil jaula/ de vidrio frío, sin voz/ ay, si tú lo oyeras/ Cantó del norte/ cantó del este/ cantaba del noreste/ En el arcano del escondrijo/ del cuco/ ay, si tú vinieras/ se esconden las palabras/ los sonidos y los silencios/ como tesoros./ Voy con la razón/ dulcemente herida/ por la canción del río./ Navega adormecida/ entre el marasmo de los pájaros/ a oír al cuco cantar/ ay, si tú estuvieras./ Por ti/ para mi/ cantó el cuco en abril/ ay, si lo escucharas/ (Trad: Shaim et Alza)
CASTRO: Asentamiento (de población) de los gallegos primitivos, protegido por un muro de tierra de unos tres/ cuatro metros de alto. De forma circular.
GONDAISQUE: Lugar (Burgo) de Villalba (Lugo), zona rica en yacimientos prehistóricos y arqueológicos.