Página 1 de 1

Cucou o cuco en abril

Publicado: Mar, 23 Abr 2013 10:49
por xaime oroza carballo
(Cucou o cuco en abril)
NO CASTRO DE GONDAISQUE

Por riba de nos
o feitizo do canto do cuco
en abril

róuballe o silencio ao ar
bébelle os sons ás voces
cun máxico enguedello
que engaiola os meus ollos

(ai!, se me escoitaras...)

Calandras no ar
do ceo frío
ata a beira dos recendos

Viña de norte,
viña de leste
cun feitizo máxico
no ar dunha gaiola enxel
de vidro frío, sen voz

(ai!, se ti o ouviras...)

Cucou de norte,
cucou de leste,
cucaba de nordeste.

No arcano do acubillo
do cuco,
(ai!, se ti viñeras...)
agóchanse as verbas,
os sons e os silencios
coma tesouros.

Vou, coa razón
docemente ferida
polo son do río.
Navega adormecida,
marasmo de paxaros,
ouvi-lo cuco cucar,

(ai!, se ti estiveras...)

Por ti,
para min,
cucou o cuco en abril,
ai, se o escoitaras...

TERRA CHA
20.abril.2013







Cantó el cuco en abril
(Castro de Gondaisque)
Por encima de nosotros/ el hechizo del canto del cuco/ en abril/ le roba el silencio al aire/ le bebe los sonidos a las voces/ con un hechizo mágico/ que embauca mis ojos/ ay, si me escucharas…/ calandrias en el aire/ del cielo frío hasta la orilla de los perfumes/ Venía del norte,/ venía del este/ con un hechizo mágico/ en el aire una débil jaula/ de vidrio frío, sin voz/ ay, si tú lo oyeras/ Cantó del norte/ cantó del este/ cantaba del noreste/ En el arcano del escondrijo/ del cuco/ ay, si tú vinieras/ se esconden las palabras/ los sonidos y los silencios/ como tesoros./ Voy con la razón/ dulcemente herida/ por la canción del río./ Navega adormecida/ entre el marasmo de los pájaros/ a oír al cuco cantar/ ay, si tú estuvieras./ Por ti/ para mi/ cantó el cuco en abril/ ay, si lo escucharas/
(Trad: Shaim et Alza)


CASTRO: Asentamiento (de población) de los gallegos primitivos, protegido por un muro de tierra de unos tres/ cuatro metros de alto. De forma circular.

GONDAISQUE: Lugar (Burgo) de Villalba (Lugo), zona rica en yacimientos prehistóricos y arqueológicos.

Publicado: Mar, 23 Abr 2013 11:59
por Hallie Hernández Alfaro
Una preciosidad, Xaime. Es como volar en los significados, adiestrar la brisa, dilucidar las voces que silban como flautas de pan.

La magia toda ha llevado tu pluma en este canto. Galego y poesía: destello poderoso.

Ovación cerrada y sostenida.

Fonda aperta.

re: CUCOU O CUCO EN ABRIL

Publicado: Mié, 24 Abr 2013 20:40
por Quinteño de Greda
Vuelvo a leerlo, y si, es como la primera vez, bueno, muy bueno.
Un placer.
Un abrazo.

Publicado: Jue, 25 Abr 2013 9:36
por xaime oroza carballo
Hallie Hernández Alfaro escribió:Una preciosidad, Xaime. Es como volar en los significados, adiestrar la brisa, dilucidar las voces que silban como flautas de pan.

La magia toda ha llevado tu pluma en este canto. Galego y poesía: destello poderoso.

Ovación cerrada y sostenida.

Fonda aperta.
...................................................................

Tengo un amigo que se está quedando sordo, íbamos de excursión, y él no oyó al cuco, al primer cuco de la primavera, abrió los ojos de satisfacción cuando leyó el poema. Compartimos la visión y el camino, también contigo.

Como siempre gracias por tu lectura.

Unha aperta
xaime

Publicado: Vie, 26 Abr 2013 0:33
por Josefa A. Sánchez
El canto del cuco golpea el corazón como el latido de la nostalgia

"...(ai!, se ti estiveras...)..."

Precisos versos con la naturaleza como escenario interior. Un placer.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Vie, 26 Abr 2013 7:40
por J. J. Martínez Ferreiro
xaime oroza carballo escribió:
Hallie Hernández Alfaro escribió:Una preciosidad, Xaime. Es como volar en los significados, adiestrar la brisa, dilucidar las voces que silban como flautas de pan.

La magia toda ha llevado tu pluma en este canto. Galego y poesía: destello poderoso.

Ovación cerrada y sostenida.

Fonda aperta.
...................................................................

Tengo un amigo que se está quedando sordo, íbamos de excursión, y él no oyó al cuco, al primer cuco de la primavera, abrió los ojos de satisfacción cuando leyó el poema. Compartimos la visión y el camino, también contigo.

Como siempre gracias por tu lectura.

Unha aperta
xaime
Si no los sabeis, os lo cuento, xaime está colgado "dos camiños e corredoiras", preguntas ¿dónde esta xaime? esta "no monte", siempre andando con un cámara a la espalda, buscando imágenes y versos. Sus poemas se hacen carne de naturaleza, pero no carne deshabitada, hace el milagro de la resurrección del ritmo de la carne y el alma de la naturaleza en cada uno de sus versos, en este caso alrededor en el misterioso (es dificilísimo ver un cuco) canto del cuco.

Unha aperta, colega

Re: re: CUCOU O CUCO EN ABRIL

Publicado: Vie, 26 Abr 2013 10:05
por xaime oroza carballo
Quinteño de Greda escribió:Vuelvo a leerlo, y si, es como la primera vez, bueno, muy bueno.
Un placer.
Un abrazo.
........................................

Gracias por tu lectura, yo quisiera hacerlo un poco más sencillo para no traicionar con mi voz la magia del canto del cuco.
Un abrazo

Publicado: Mar, 30 Abr 2013 11:59
por xaime oroza carballo
J. J. M. Ferreiro escribió:
xaime oroza carballo escribió:
Hallie Hernández Alfaro escribió:Una preciosidad, Xaime. Es como volar en los significados, adiestrar la brisa, dilucidar las voces que silban como flautas de pan.

La magia toda ha llevado tu pluma en este canto. Galego y poesía: destello poderoso.

Ovación cerrada y sostenida.

Fonda aperta.
...................................................................

Tengo un amigo que se está quedando sordo, íbamos de excursión, y él no oyó al cuco, al primer cuco de la primavera, abrió los ojos de satisfacción cuando leyó el poema. Compartimos la visión y el camino, también contigo.

Como siempre gracias por tu lectura.

Unha aperta
xaime
Si no los sabeis, os lo cuento, xaime está colgado "dos camiños e corredoiras", preguntas ¿dónde esta xaime? esta "no monte", siempre andando con un cámara a la espalda, buscando imágenes y versos. Sus poemas se hacen carne de naturaleza, pero no carne deshabitada, hace el milagro de la resurrección del ritmo de la carne y el alma de la naturaleza en cada uno de sus versos, en este caso alrededor en el misterioso (es dificilísimo ver un cuco) canto del cuco.

Unha aperta, colega
..................................................................

En busca de la deshabitación íntima para reintegrarme, a ser posible del todo y sin querer, en el misterio simple "do son do río acariñando a paisaxe"... pero hai outras loitas tamén somo ti ben sabes, meu.
Grazas por estar

Publicado: Mar, 30 Abr 2013 23:54
por Bruno Laja
Hola, Xaime Oroza:
como una ondina del aire, como un silfo soplando bajo la cara del río. En verdad se siente un contacto natural con la magia al leer tu poema. Ha sido un verdadero placer.
Saludos.

Publicado: Vie, 03 May 2013 10:02
por xaime oroza carballo
Bruno Laja escribió:Hola, Xaime Oroza:
como una ondina del aire, como un silfo soplando bajo la cara del río. En verdad se siente un contacto natural con la magia al leer tu poema. Ha sido un verdadero placer.
Saludos.
...............................................

Gracias, Bruno por tus palabras, por tu lectura. Seguiremos en lo posible
Aperta
Xaime

Re: CUCOU O CUCO EN ABRIL

Publicado: Jue, 16 May 2013 21:45
por Roberto López
[quote="xaime oroza carballo

Belleza y misterio en estos versos de reminiscencias célticas, con la poética del tiempo que se fue y que aún murmulla entre los árboles y las antiguas piedras. Un abrazo.

Re: CUCOU O CUCO EN ABRIL

Publicado: Sab, 16 Mar 2019 13:18
por Rafel Calle
Gran Reserva de Alaire.

Re: Cucou o cuco en abril

Publicado: Sab, 16 Mar 2019 15:31
por Ana Muela Sopeña
Bellísimo, Xaime, como todo lo que escribes:

Hechizo, sortilegio y conjuros en el bosque mágico de Galicia.

Aplausos
Un beso
Ana