Página 1 de 2

A esperar que me llamen

Publicado: Sab, 20 Abr 2013 18:36
por Jorge Salvador
Me voy a hacer mirar estos dolores
que me salen del alma,
tengo en guerra la calma
y en Sodoma la mente;
necesito un buen par de inquisidores
que me pongan a caldo
y echen luego a la hoguera la miseria indecente
de este cuerpo de saldo.

No me quedan pastillas de la risa
ni maneras de odiarte,
si supiera que en Marte
me empadronan, quemaba
ya mismo tus promesas y la Visa
sin lugar a la duda,
y al paso por la aduana a la parienta cambiaba
por marciana tetuda.

No me salen las cuentas ni contando
cinco veces contigo,
sólo Dios es testigo
presencial de esta lucha
brutal que en mi interior se está librando
sistemáticamente
entre un señor que grita y un señor que no escucha,
cada cual más teniente...

No tengo por qué ser el prisionero
de tu amor cada noche
ni tampoco el fantoche
que te paga las copas,
¿quién coño te asegura que te quiero?
Me gusta cuando el viento
desliza sus pulgares a través de tus ropas
sin ningún miramiento.

Estoy opositando para el puesto
de defensa o ariete
en el gran gabinete
que Mariano comanda;
estoy a corromperme tan dispuesto
que he copiado el examen;
y así, todo bien hecho como Bárcenas manda,
a esperar que me llamen......

Publicado: Sab, 20 Abr 2013 20:46
por Josefa A. Sánchez
Ramón (hoy Ramón aunque siempre te llamo Jorge), este me lo quedo sin pedir permiso. No solo tiene ironía y una construcción perfecta, en lenguaje, métrica y ritmo, sino que tiene, además, como regalo extra, unas pinceladas de ternura que ni el propio Velazquez. De lujo y de re-lujo. Un honor y un privilegio comerme el donuts.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Dom, 21 Abr 2013 11:25
por Jorge Salvador
Josefa A. Sánchez escribió:Ramón (hoy Ramón aunque siempre te llamo Jorge), este me lo quedo sin pedir permiso. No solo tiene ironía y una construcción perfecta, en lenguaje, métrica y ritmo, sino que tiene, además, como regalo extra, unas pinceladas de ternura que ni el propio Velazquez. De lujo y de re-lujo. Un honor y un privilegio comerme el donuts.
Un abrazo.
Pepa
Me llames como me llames, querida Pepa, tu visita sigue honrando y engrandeciendo estas torpes palabras que se me ocurren de vez en cuando. No merezco tus halagos, pero me los quedo también sin pedir permiso.
Yo soy el privilegiado. Gracias de todo corazón.
Otro abrazo

Publicado: Dom, 21 Abr 2013 11:46
por Quinteño de Greda
Amigo Ramón, tras leer varias veces tu poema, llego a la conclusión que, cambiando la historia del mismo, conseguirías con dicha estructura un POEMAZO.

No obstante, sabes bien que dichas historias me encantan, y más venidas de ti.
Un abrazo.

Publicado: Dom, 21 Abr 2013 12:07
por Jorge Salvador
Quinteño de Greda escribió:Amigo Ramón, tras leer varias veces tu poema, llego a la conclusión que, cambiando la historia del mismo, conseguirías con dicha estructura un POEMAZO.

No obstante, sabes bien que dichas historias me encantan, y más venidas de ti.
Un abrazo.
Querido Quinteño, con el agradecimiento de antemano que tus comentarios siempre merecen, no entiendo bien a quñe te refieres con lo de cambiar la historia del poema. ¿Me lo podrías explicar, por favor? Seguro que es un consejo que me ayuda a mejorarlo y estoy deseando escucharlo.
Gracias sinceras

re: A ESPERAR QUE ME LLAMEN

Publicado: Dom, 21 Abr 2013 12:12
por Quinteño de Greda
Amigo Ramón, disculpa por mi torpeza explicativa.
Mira, hay momentos en muchos versos, que merecen ser "doblados" en otra historia o poema.
Es decir, aprovechar dichos versos y con la misma estructura, hacer otro poema.
Espero haberme explicado ahora...
Un abrazo.

Re: A ESPERAR QUE ME LLAMEN

Publicado: Dom, 21 Abr 2013 12:16
por Quinteño de Greda
Te subrayo dichos versos a mi humilde parecer.

jorgesalvadortercero escribió:Me voy a hacer mirar estos dolores
que me salen del alma,
tengo en guerra la calma
y en Sodoma la mente;
necesito un buen par de inquisidores

que me pongan a caldo
y echen luego a la hoguera la miseria indecente
de este cuerpo de saldo.

No me quedan pastillas de la risa
ni maneras de odiarte,
si supiera que en Marte
me empadronan, quemaba
ya mismo tus promesas y la Visa
sin lugar a la duda,
y al paso por la aduana a la parienta cambiaba
por marciana tetuda.

No me salen las cuentas ni contando
cinco veces contigo,
sólo Dios es testigo
presencial de esta lucha
brutal que en mi interior se está librando
sistemáticamente
entre un señor que grita y un señor que no escucha,

cada cual más teniente...

No tengo por qué ser el prisionero
de tu amor cada noche

ni tampoco el fantoche
que te paga las copas,
¿quién coño te asegura que te quiero?
Me gusta cuando el viento
desliza sus pulgares a través de tus ropas
sin ningún miramiento.


Estoy opositando para el puesto
de defensa o ariete
en el gran gabinete
que Mariano comanda;
estoy a corromperme tan dispuesto
que he copiado el examen;
y así, todo bien hecho como Bárcenas manda,
a esperar que me llamen......

Re: A ESPERAR QUE ME LLAMEN

Publicado: Dom, 21 Abr 2013 12:29
por Jorge Salvador
Quinteño de Greda escribió:Te subrayo dichos versos a mi humilde parecer.

jorgesalvadortercero escribió:Me voy a hacer mirar estos dolores
que me salen del alma,
tengo en guerra la calma
y en Sodoma la mente;
necesito un buen par de inquisidores

que me pongan a caldo
y echen luego a la hoguera la miseria indecente
de este cuerpo de saldo.

No me quedan pastillas de la risa
ni maneras de odiarte,
si supiera que en Marte
me empadronan, quemaba
ya mismo tus promesas y la Visa
sin lugar a la duda,
y al paso por la aduana a la parienta cambiaba
por marciana tetuda.

No me salen las cuentas ni contando
cinco veces contigo,
sólo Dios es testigo
presencial de esta lucha
brutal que en mi interior se está librando
sistemáticamente
entre un señor que grita y un señor que no escucha,

cada cual más teniente...

No tengo por qué ser el prisionero
de tu amor cada noche

ni tampoco el fantoche
que te paga las copas,
¿quién coño te asegura que te quiero?
Me gusta cuando el viento
desliza sus pulgares a través de tus ropas
sin ningún miramiento.


Estoy opositando para el puesto
de defensa o ariete
en el gran gabinete
que Mariano comanda;
estoy a corromperme tan dispuesto
que he copiado el examen;
y así, todo bien hecho como Bárcenas manda,
a esperar que me llamen......
Te has explicado maravillosamente Quinteño, y tienes toda la razón. Sé perfectamente que este poema suena contradictorio y como una mezcla de ideas inconexas. Quise reflejar, seguramente sin conseguirlo, la atmósfera de aturdimiento del personaje a través del cual escribí el poema, una especie de españolito de a pie que no entiende nada de lo que ocurre en esta España de la época.
Siempre agradeceré tus sabios consejos porque me ayudarán a mejorar.
Un fuerte abrazo

Publicado: Lun, 22 Abr 2013 11:31
por Guillermo Cumar.
Queja e ironía en tus estupendos versos de ritmo sumarísimo.

un abrazo

Publicado: Lun, 22 Abr 2013 18:29
por Jorge Salvador
Guillermo Cuesta escribió:Queja e ironía en tus estupendos versos de ritmo sumarísimo.

un abrazo
Muchas gracias Guillermo. El consuelo del poeta, verdad? al menos se puede quejar en verso que es más elegante.
Un fuerte abrazo amigo

Publicado: Mar, 30 Abr 2013 22:59
por Hallie Hernández Alfaro
Arriba con este magnífico poema de Ramón Olivares.

Aplausos por tu trabajo.

Publicado: Mié, 01 May 2013 11:27
por Jorge Salvador
Hallie Hernández Alfaro escribió:Arriba con este magnífico poema de Ramón Olivares.

Aplausos por tu trabajo.
Siente tan amable Hallie...
Infinitamente agradecido.
Un abrazo

re: A ESPERAR QUE ME LLAMEN

Publicado: Mié, 01 May 2013 11:39
por Pilar Morte
Lo siento pero, a veces, he sonreído por la ironía de tu poema que he disfrutado a pesar del tema que todos llevamos a la espalda.
Me encantó leerte
Besos
Pilar

Re: re: A ESPERAR QUE ME LLAMEN

Publicado: Mié, 01 May 2013 19:46
por Jorge Salvador
Pilar Morte escribió:Lo siento pero, a veces, he sonreído por la ironía de tu poema que he disfrutado a pesar del tema que todos llevamos a la espalda.
Me encantó leerte
Besos
Pilar
Es cierto Pilar, a veces uno se siente culpable por reírse cuando tanta gente sufre. Pero yo creo que la risa es la mejor de las medicinas conocidas y su único efecto secundario es que se contagia a la gente de alrededor de uno.
Honrado por tu visita.
Un abrazo

re: A ESPERAR QUE ME LLAMEN

Publicado: Mié, 01 May 2013 21:39
por Sandra Gª Garrido
Que mejor forma que tratar con ironia los tiempos que nos recorren,
porque duele verlo aunque no hagamos mucho ante ello,
si que es cierto que el poema tiene una parte muy sentida y más senria
que la mezclas con un toque de ironia, una mezcla atrevida.

un saludo