Página 1 de 2

¿Por qué, dime por qué?

Publicado: Lun, 15 Abr 2013 12:37
por Pilar Morte
¿Por qué quiero escribir si no camino como buen poeta?

Es que mi alma está llena, el vaso colmado
derramado el amor por los costados
y preciso vaciar los recipientes.

La vida no me expresa
y no encuentro rincón donde hallar el sentido.
La duda se arrellana clavada en el pecho
y los latidos se confunden.

Camino indecisa
en este abecedario nuevo
alli donde florecen alboradas de amapolas,
ramos silvestres con raíces sin siembra
que se aproximan a las venas ávidas de versos.

¿Por qué escribo si sube el fuego las paredes
y no logro alcanzarlo,
si no respondo a las preguntas,
a ese espíritu que anida en la historia?

Me vence la plegaria, que choca con los ojos que ven el mundo,
dicotomía del aroma de ciudad, de ese violín que no me abandona.
Humo, bruma, relámpago…
todo se acerca y se aleja sin rozarlo
como se marcha la luz que se hospedó en mi vientre.

Re: ¿Por qué, dime por qué?

Publicado: Lun, 15 Abr 2013 14:04
por Víctor F. Mallada
Muy, muy bonito, Pilar.

A la pregunta retórica inicial respondes con una serie de versos llenos de reflexión y ritmo poético.

¿Por qué quieres escribir? Porque te llena y porque tienes tus lectores, siempre agradecidos.

Un placer leerte, mañica.


Víctor

re: ¿Por qué, dime por qué?

Publicado: Lun, 15 Abr 2013 14:44
por Sandra Gª Garrido
Querida Pilar,

Esas dudas existenciales, ese devenir de lo hechos, ayuda deshacerse en el verso
creo que este poema no lo has escrito, lo has sangrado.
tal vez me equivoco, pero así lo siento, más como una necesidad
no por ello perdiendo en ningún momento y buen hacer.

El último verso te lo robaría, porque además por sí sólo y en otro contexto
es como si fuera una huella de mi alma que has escrito tú
no creo que sea lo mismo, porque siempre la poesía según quien la lea y su estado de ánimo
se la puede trenzar . A mi me dice mucho.

Mi beso

re: ¿Por qué, dime por qué?

Publicado: Lun, 15 Abr 2013 17:23
por Ricardo José Lascano
Me vence la plegaria, que choca con los ojos que ven el mundo,
dicotomía del aroma de ciudad, de ese violín que no me abandona.
Humo, bruma, relámpago…
todo se acerca y se aleja sin rozarlo
como se marcha la luz que se hospedó en mi vientre.

Escribis para esto. La poesía.

Abrazo fuerte.

Publicado: Lun, 15 Abr 2013 20:28
por Quinteño de Greda
Pilar, quiero pensar que, el mensaje del poema, es fruto de la inspiración nada más...
Te dejo un cordial abrazo.

Re: ¿Por qué, dime por qué?

Publicado: Mar, 16 Abr 2013 9:49
por Pilar Morte
Víctor F. Mallada escribió:Muy, muy bonito, Pilar.

A la pregunta retórica inicial respondes con una serie de versos llenos de reflexión y ritmo poético.

¿Por qué quieres escribir? Porque te llena y porque tienes tus lectores, siempre agradecidos.

Un placer leerte, mañica.


Víctor
Me alegra que te haya gustado el poema y agradezco tus palabras alentadoras
Besos
Pilar

Re: re: ¿Por qué, dime por qué?

Publicado: Mar, 16 Abr 2013 17:38
por Pilar Morte
Sandra Gª Garrido escribió:Querida Pilar,

Esas dudas existenciales, ese devenir de lo hechos, ayuda deshacerse en el verso
creo que este poema no lo has escrito, lo has sangrado.
tal vez me equivoco, pero así lo siento, más como una necesidad
no por ello perdiendo en ningún momento y buen hacer.

El último verso te lo robaría, porque además por sí sólo y en otro contexto
es como si fuera una huella de mi alma que has escrito tú
no creo que sea lo mismo, porque siempre la poesía según quien la lea y su estado de ánimo
se la puede trenzar . A mi me dice mucho.

Mi beso
Pues no lo robes que te lo regalo gustosamente.
Gracias por tus amables palabras
Besos
Pilar

re: ¿Por qué, dime por qué?

Publicado: Mar, 16 Abr 2013 18:15
por Nésthor Olalla
"como se marcha la luz que se hospedó en mi vientre"


Pudiera ser el arquetipo del vacío; la causa y el efecto de la desolación lo que has hecho llegar.







Tu poesía es de VERDAD.



Un abrazo, Pilar.

Publicado: Mar, 16 Abr 2013 21:47
por Marius Gabureanu
Las palabras se visten solas de eternidad, Pilar. Y a veces, están dentro de nosotros. Por eso las escribimos, creo. Me ha gustado mucho el poema. Abrazos. Feliz semana.

re: ¿Por qué, dime por qué?

Publicado: Mar, 16 Abr 2013 22:12
por Ramón Ataz
Construyes a través de tus preguntas una poética que, como las buenas poéticas, no tiene verdaderas respuestas. Discrepo contigo en la afirmación del verso inicial, por más que admiro la fuerza que imprime a la obertura del poema.

en fin, si supiéramos por qué escribimos no tendríamos tiempo de hacerlo, y a lo mejor ni siquiera nos quedaban ganas.

Un abrazo enorme.

Publicado: Mié, 17 Abr 2013 0:18
por Macedonio Tracel
creo que es abrir sin ver, escribir sin saber, tocar sin estar seguro, intentar robar lo que nunca tendremos o es una derrota que lo único que uno aspira a conseguir es que sea digna, eso es la poesía y no sé si importa con que lucidez o con que valentía nos podamos encaramar sobre ella como en un último acto sino con que necesidad urgente podemos cerrar los ojos para aferrarnos a que lo encontremos en ella sea lo último que vamos a tener. Me ha realmente encantado tu poema.
saludos

Publicado: Mié, 17 Abr 2013 12:04
por Guillermo Cumar.
Poeta, eres de las buenas. Busca tu sensibilidad hallar mejora
vivir, sentir, templar, pero eso se da por añadidura cuando se dedica
la mente a descifrar vivencias y sentimientos.

Es muy bueno reconocer que siempre se puede esforzar un
poco más. Muy gratificante repasar contigo esa positiva lucha interior.

un abrazo

Re: ¿Por qué, dime por qué?

Publicado: Mié, 17 Abr 2013 21:05
por Antonio Justel
Pilar Morte escribió:¿Por qué quiero escribir si no camino como buen poeta?

Es que mi alma está llena, el vaso colmado
derramado el amor por los costados
y preciso vaciar los recipientes.

La vida no me expresa
y no encuentro rincón donde hallar el sentido.
La duda se arrellana clavada en el pecho
y los latidos se confunden.

Camino indecisa
en este abecedario nuevo
alli donde florecen alboradas de amapolas,
ramos silvestres con raíces sin siembra
que se aproximan a las venas ávidas de versos.

¿Por qué escribo si sube el fuego las paredes
y no logro alcanzarlo,
si no respondo a las preguntas,
a ese espíritu que anida en la historia?

Me vence la plegaria, que choca con los ojos que ven el mundo,
dicotomía del aroma de ciudad, de ese violín que no me abandona.
Humo, bruma, relámpago…
todo se acerca y se aleja sin rozarlo
como se marcha la luz que se hospedó en mi vientre.



"La vida no me expresa
y no encuentro rincón donde hallar el sentido.
La duda se arrellana clavada en el pecho
y los latidos se confunden".


... Pilar, quiero reflejar los versos dejados más arriba porque creo que contienen la esencial primordial del poema; un poema en que el ser humano - la poeta - se plantea, mediante preguntas íntimas, qué es lo que pasa o están pasando para que no coincida la plegaria conm la vbisión que que del mundo obtienen los ojos; es universal, es cumplida esta maýeútica que uno se formula sin obtener, quizá, la respuesta esperada; muy trabajado y bien huilvanado; mi saludo, amiga; Orión

Re: re: ¿Por qué, dime por qué?

Publicado: Jue, 18 Abr 2013 8:26
por Pilar Morte
Ricardo José Lascano escribió:Me vence la plegaria, que choca con los ojos que ven el mundo,
dicotomía del aroma de ciudad, de ese violín que no me abandona.
Humo, bruma, relámpago…
todo se acerca y se aleja sin rozarlo
como se marcha la luz que se hospedó en mi vientre.

Escribis para esto. La poesía.

Abrazo fuerte.
Gracias, Ricardo, por dejarme tu amable huella
Besos
Pilar

Publicado: Jue, 18 Abr 2013 13:14
por Pilar Morte
Quinteño de Greda escribió:Pilar, quiero pensar que, el mensaje del poema, es fruto de la inspiración nada más...
Te dejo un cordial abrazo.
Yo escribo siempre con el alma, aunque me contradiga en las emociones de un día y otro. Gracias por tu compañía y palabras
Besos
Pilar