Página 1 de 2

El ensayo habitual / ahora separado

Publicado: Vie, 12 Abr 2013 23:35
por Macedonio Tracel
Hasta aquí no importa como la pasaba yo
o que un vecino de la oficina me sigue llamando
con otro nombre y ya no intento corrección alguna.
Con esto solo, me cuesta creer en las resurrecciones,
en las enmiendas, en que las cosas vuelven, porque
están imprecisamente tachadas, todas.
Hoy debí prolijarme la barba
y lo supe después de tantos días de no pensar mi cara
o porque escribo esto que es seguro donde voy pudiendo ser otro…
algún extranjero, un orfebre perdido, un otro, una música desde el azar,
la colección de gestos donde muchas veces intenté forzar
confundido y maniático, absuelto o no, amarillo,
el suspenso con que un viento se fascina
en saber que se deshace.

/ Hoy, Angelito venía de morirse,
de abrirse el corazón en 2 y por suerte no escuchará esto
pero se quedó preocupado con sus 2 corazones.
Como la mañana resplandece y así no sabe moverse.

Re: El ensayo habitual / ahora separado

Publicado: Vie, 12 Abr 2013 23:57
por Hallie Hernández Alfaro
Macedonio Tracel escribió:Hasta aquí no importa como la pasaba yo
o que un vecino de la oficina me sigue llamando
con otro nombre y ya no intento corrección alguna.
Con esto solo, me cuesta creer en las resurrecciones,
en las enmiendas, en que las cosas vuelven, porque
están imprecisamente tachadas, todas.
Hoy debí prolijarme la barba
y lo supe después de tantos días de no pensar mi cara
o porque escribo esto que es seguro donde voy pudiendo ser otro…
algún extranjero, un orfebre perdido, un otro, una música desde el azar,
la colección de gestos donde muchas veces intenté forzar
confundido y maniático, absuelto o no, amarillo,
el suspenso con que un viento se fascina
en saber que se deshace.

/ Hoy, Angelito venía de morirse,
de abrirse el corazón en 2 y por suerte no escuchará esto
pero se quedó preocupado con sus 2 corazones.
Como la mañana resplandece y así no sabe moverse.

Dos y uno que se descubren y se miran ante el espejo de un bautismo propio. Una suerte de roble en corte longitudinal que te aproxima y te figura. Puedo acercar los ojos al que viene de morirse e interrogarlo. O mirarlo con emoción y dejar que las venas del poema estrangulen la dualidad.

Me gusta mucho, Macedonio y estos versos me robaron el alma:

"la colección de gestos donde muchas veces intenté forzar
confundido y maniático, absuelto o no, amarillo,
el suspenso con que un viento se fascina
en saber que se deshace."

Abrazo enorme.

re: El ensayo habitual / ahora separado

Publicado: Sab, 13 Abr 2013 8:45
por Pilar Morte
Tienes versos hermosos e imágenes que llegan. Un gusto disfrutarlos
Besos
Pilar

Publicado: Sab, 13 Abr 2013 18:48
por Julio Bonal
Un ejemplo (u otro más) de cómo la forma cobra importancia en el poema para expresar aquello que, en principio, el poeta quiere expresar (otra cosa muy distinta es lo que le llegue al lector). Esta forma de escribir, quebradiza, evanescentemente sugestiva, densa en hacer de la palabra un cargamento de emoción no concreta, pero contretizable, fragmentos que se unen (lo que me lleva a pensar en las "trencadisses" de Gaudí) para, entre otras cosas, poner en evidencia en la forma misma la fragmentación (quizá) del propio sujeto escribidor, es de una eficacia poética tremenda, diría que más menos "corriente" en la poesía latinoamericana pero más o menos excepcional a este lado del mar (océano?, bueno).
Y de la que siempre esperas más. Menudo estrés, amigo.

Juli

Publicado: Dom, 14 Abr 2013 7:28
por Andrés Caparrós
Excelente poema, un gusto Macedonio. Saludos.

Publicado: Dom, 14 Abr 2013 17:22
por Guillermo Cumar.
Pues no escribe nada mal tu otro yo, que es el yo que busca
otra salida, otro intento, otra imagen, otra voz.
si lo consigues ya me dirás cómo

un abrazo

Publicado: Lun, 15 Abr 2013 13:02
por Macedonio Tracel
gracias Hallie, siempre.

Publicado: Mar, 16 Abr 2013 0:20
por Josefa A. Sánchez
Pues a los dos tú os felicito por la belleza y acierto del poema.
Un abrazo.
Pepa

Re: re: El ensayo habitual / ahora separado

Publicado: Jue, 18 Abr 2013 20:11
por Macedonio Tracel
Pilar Morte escribió:Tienes versos hermosos e imágenes que llegan. Un gusto disfrutarlos
Besos
Pilar
muchas gracias pilar.

Publicado: Vie, 19 Abr 2013 17:08
por Macedonio Tracel
Julio Bonal escribió:Un ejemplo (u otro más) de cómo la forma cobra importancia en el poema para expresar aquello que, en principio, el poeta quiere expresar (otra cosa muy distinta es lo que le llegue al lector). Esta forma de escribir, quebradiza, evanescentemente sugestiva, densa en hacer de la palabra un cargamento de emoción no concreta, pero contretizable, fragmentos que se unen (lo que me lleva a pensar en las "trencadisses" de Gaudí) para, entre otras cosas, poner en evidencia en la forma misma la fragmentación (quizá) del propio sujeto escribidor, es de una eficacia poética tremenda, diría que más menos "corriente" en la poesía latinoamericana pero más o menos excepcional a este lado del mar (océano?, bueno).
Y de la que siempre esperas más. Menudo estrés, amigo.

Juli
que buen comentario Julio. lo quiero aprovechar como pie para explicar alguna cosa. más allá de que sí, que quiero expresar una fractura, también quiero mostrar un díptico, es decir, una situación con 2 enfoques al mismo tiempo. que no se entienda es toda culpa mía y más allá de estilos yo creí que era más claro que lo que en realidad veo que llega. explicar un poema es un error o es marcar el límite del mismo poema. eso estoy haciendo porque veo su falencia.
nota a la mitad: la forma de escribir fragmentada es mi límite, mi caos todavía infranqueable. siento a veces que un texto de prosa deriva a poema por un desmoronamiento estructural progresivo y el poema es una especie de rearmado de 1° auxilios arriba de una ambulancia, o que ciertas palabras son las lastimaduras de un texto más o menos atendido.
el poema está hecho hará 3 meses (2 meses después de mi separación) en la 1° parte quise expresar no una fractura, no que soy 2 en uno, sino un desacople entre la propia percepción de uno y la percepción de los demás en lo cotidiano, donde a veces solo cumplimos un rol funcional que no hemos tenido la opción de elegir. Eso pasa para mí la mayoría de nuestras horas y puedo agregar que no he sentido que esa situación cambió en lo más mínimo entre antes y ahora. El texto establece lo que es casi solamente un comentario, peca eso sí, de estar hecho con la soledad con que uno habla con uno mismo en los momentos en que uno se descubre en esa situación.
la otra parte si es una fractura, y siendo también un comentario es para mí doloroso.
mi hijo más chico no se llama Angel... los 1° días que con la mamá lo obligamos a organizarse a vivir en 2 casas le noté en la mirada el desconcierto (hoy está superado y cada vez mejor). yo tenía un tío cura napolitano que de chico me llamaba angelotto. se me cruzó todo junto y escribí eso por miedo, por culpa, por amor, por no poder hablar como la mayoría de las veces que escribo.
el poema no tiene estilo deconstructivista, es confuso.
saludos

Re: El ensayo habitual / ahora separado

Publicado: Vie, 19 Abr 2013 17:49
por Roberto López
[quote="Macedonio Tracel"]

Me gusta especialmente la cohesión del poema, la concreción de la historia. Es como un documental en blanco y negro. Saludos.

Publicado: Vie, 19 Abr 2013 20:46
por Marius Gabureanu
Macedonio, me ha gustado mucho tu poema, me parece magnifico. Muy reflexivo, basado sobre las vivencias que, desde un cierto ángulo, muestran otro ser, diferente al que nace del recuerdo. Ser hecho de ecos. Mis abrazos, felicitaciones sinceras. Feliz fin de semana.

Publicado: Lun, 22 Abr 2013 0:01
por Macedonio Tracel
Andrés Caparrós escribió:Excelente poema, un gusto Macedonio. Saludos.
gracias por tu comentario

re: El ensayo habitual / ahora separado

Publicado: Lun, 22 Abr 2013 19:17
por Macedonio Tracel
gracias guillermo por pasar por acá

re: El ensayo habitual / ahora separado

Publicado: Mar, 23 Abr 2013 21:02
por Macedonio Tracel
muchas gracias Pepa.