Página 1 de 2

QUÉ SOLOS SE QUEDAN LOS MUERTOS.

Publicado: Vie, 12 Abr 2013 22:02
por Quinteño de Greda

De forja, negra puerta por entrada,
con tapias encaladas el recinto,
sus calles, la razón del laberinto
de nombres que custodia la celada.

En lápida de mármol encerrada
descansa en el lugar bajo precinto,
el alma desprendida en cuerpo extinto
al sueño sempiterno en su morada.

Extraña sensación y desencanto
con tanto panteón y cavidades
produjo en mi visita, aciago llanto.

Y, entonces, comprendí mudas verdades,
pues quedan a merced del camposanto
en sola soledad de soledades…

re: QUÉ SOLOS SE QUEDAN LOS MUERTOS.

Publicado: Vie, 12 Abr 2013 22:54
por Rafael Valdemar
Con aire Becquiano me llega e mensaje de este poema que en estilo clásico hasesrito Quinteño. Lo disfruté leyendo

saludos

rafael

re: QUÉ SOLOS SE QUEDAN LOS MUERTOS.

Publicado: Vie, 12 Abr 2013 23:28
por Liz Barrio.
Espléndidos versos, con sentido, elocuencia y belleza.
Aplausos y un abrazo fuerte, poeta


re: QUÉ SOLOS SE QUEDAN LOS MUERTOS.

Publicado: Sab, 13 Abr 2013 4:33
por Óscar Distéfano
Un soneto de temática romántica, pues el autor escapa de su espacio y tiempo, y nos lleva a imaginar a la muerte como una realidad inexistente. Los giros sintácticos resultan bastante prolijos, y los endecasílabos aparecen muy bien ajustados en cuanto a su acentuación. En los cuartetos he sentido el repiqueteo interno y externo de las rimas consonantes y asonantes a-a, suceso que, en cierta forma, enfatiza ese aire de monotonía de los cementerios.

Me parece un trabajo inmejorable, amigo.
Óscar

re: QUÉ SOLOS SE QUEDAN LOS MUERTOS.

Publicado: Sab, 13 Abr 2013 8:18
por Pilar Morte
A mí me sobrecoge esa ausencia-presencia que lleva la música y belleza de tus versos.
Un gusto pasar por tu buen hacer
Besos
Pilar

Re: QUÉ SOLOS SE QUEDAN LOS MUERTOS.

Publicado: Sab, 13 Abr 2013 12:18
por Jorge Salvador
Quinteño de Greda escribió:
De forja, negra puerta por entrada,
con tapias encaladas el recinto,
sus calles, la razón del laberinto
de nombres que custodia la celada.

En lápida de mármol encerrada
descansa en el lugar bajo precinto,
el alma desprendida en cuerpo extinto
al sueño sempiterno en su morada.

Extraña sensación y, desencanto,
con tanto panteón y cavidades
produjo en mi visita, aciago llanto.

Y, entonces, comprendí mudas verdades,
pues quedan a merced del camposanto
en sola soledad de soledades…
Me descubro ante este soneto. Recomiendo su lectura a todo aquel que quiera adentrarse en este difícil arte. Mensaje profundo, métrica perfecta y melodía continua hasta el final.
Eso sí, no estoy de acuerdo en lo de que los muertos se queden solos en el cementerio, pero ese es otro tema, aquí lo que nos ocupa es la poesía.
Mi más sincera enhorabuena, maestro

Publicado: Sab, 13 Abr 2013 19:17
por Guillermo Cumar.
Señor, Qué soneto. Como este quiero inventarme uno para que sirva de modelo a la posteridad. No lo plagio porque aún mi tumba no está sellada. ya hablaremos en la soledad sola del camposanto.

un abrazo

Publicado: Sab, 13 Abr 2013 19:46
por M. Sánchez
Buen soneto te has marcado, Quinteño. Me ha gustado mucho. Ha sido un placer su lectura.
Un fuerte abrazo.

re: QUÉ SOLOS SE QUEDAN LOS MUERTOS.

Publicado: Sab, 13 Abr 2013 19:50
por J. J. Martínez Ferreiro
Me apunto a la crítica que de tu soneto hace el gran Oscar Diestéfano,
¿qué más podemos decir, después de hablar un maestro de la crítica como él?

Yo te apuntaría una sugerencia:
¿no te parece que sobran las comas del primer verso del 1º terceto?




Extraña sensación y desencanto
con tanto panteón y cavidades
produjo en mi visita, aciago llanto.



Yo creo que así, sin pausas innecesarias, el verso fluye mejor y enlaza perfectamente con el 2º.

Un abrazo.

re: QUÉ SOLOS SE QUEDAN LOS MUERTOS.

Publicado: Sab, 13 Abr 2013 20:37
por Ramón Ataz
Excelente soneto, Quinteño, y espléndidos los comentarios que ha suscitado. Esto es hacer foro, enhorabuena.

Un abrazo.

re: QUÉ SOLOS SE QUEDAN LOS MUERTOS.

Publicado: Dom, 14 Abr 2013 6:30
por Blanca N. García González
Conmovedor su escrito que motiva mis recuerdos
y lo que he sentido al dejar la tumba de mi padre.
Reciba mis saludos y felicitaciones a su excelente
aporte amigo
mío
.

Publicado: Dom, 14 Abr 2013 19:11
por Quinteño de Greda
Muchas gracias a los compañeros que dejaron su amable huella.
Huella, que algunas no merezco, pues soy y así me considero, un simple aprendiz.
Siguiendo la sabia y acertada observación sobre las comas del compañero Ferreiro, hago caso y quito dichas comas del primer terceto.
Abrazos cordiales.

re: QUÉ SOLOS SE QUEDAN LOS MUERTOS.

Publicado: Dom, 14 Abr 2013 20:04
por Carmina Martínez
Amigo Quinteño, un soneto muy hermoso a pasar de la tristeza del contenido, un abrazo. Carmina.

Publicado: Lun, 15 Abr 2013 2:31
por Josefa A. Sánchez
Con todas las claves del romanticismo, un soneto de gran perfección técnica y muy bellas imágenes. Me ha gustado leerte.
Un abrazo.
Pepa

re: QUÉ SOLOS SE QUEDAN LOS MUERTOS.

Publicado: Lun, 15 Abr 2013 17:13
por Ricardo José Lascano
Grandioso. Una obra de poesía excepcional para mi, un abrazo.