Página 1 de 3
Escrito a lápiz
Publicado: Jue, 11 Abr 2013 4:58
por Josefa A. Sánchez
.
No me resigno
a renunciar al hecho
de ser lo que yo quiera,
de decir como quiero
donde quiero
a quien quiero,
sin cortapisa alguna,
sin que nadie me borre
como a una página pasada de moda,
como a un graffiti inoportuno
pintado en la fachada del progreso.
Pepa
Re: Escrito a lápiz
Publicado: Jue, 11 Abr 2013 5:02
por Luna de Nos
Josefa A. Sánchez escribió:.
No me resigno
a renunciar al hecho
de ser lo que yo quiera,
de decir como quiero
donde quiero
a quien quiero,
sin cortapisa alguna,
sin que nadie me borre
como a una pagina pasada de moda,
como a un graffiti inoportuno
pintado en la fachada del progreso.
Pepa
Ni yo Pepa, seriamente, deberíamos 'resistir' ciertas cosas.
Me encanta lo actual de este poema, pero al mismo tiempo, el sentido atemporal que tiene, abrazos muchos, Luna.-
re: Escrito a lápiz
Publicado: Jue, 11 Abr 2013 5:40
por Blanca N. García González
Que bello escribe amiga poeta,
le dejo un saludo cordial.
re: Escrito a lápiz
Publicado: Jue, 11 Abr 2013 6:07
por Liz Barrio.
Eres genial, justo así, como eres y escribes.
Un beso, Pepa
Publicado: Jue, 11 Abr 2013 11:26
por Hallie Hernández Alfaro
Qué fuerza poética y vital, Josefa.
Aplausos hasta que se caiga el techo (simbólico, eh; nada de desastres)
Abrazos.
re: Escrito a lápiz
Publicado: Jue, 11 Abr 2013 16:27
por Julio Gonzalez Alonso
A lápiz, a pluma, máquina de escribir o como quieras, siempre nos sorprendes, amiga Pepa. ¡Con qué seguridad y claridad discurren tus versos!
Salud.
re: Escrito a lápiz
Publicado: Jue, 11 Abr 2013 16:31
por Ramón Ataz
Escribir poesía ya le vacuna a uno contra la incomprensión de las mayorías, Pepa, así que comparto la fuerza, la contundencia de tus versos y disfruto de tu inteligente poema.
Un abrazo.
re: Escrito a lápiz
Publicado: Jue, 11 Abr 2013 20:02
por Macedonio Tracel
me gustó mucho
re: Escrito a lápiz
Publicado: Jue, 11 Abr 2013 20:08
por Pilar Morte
Contundente poema que no deja lugar a dudas y además exacto.
Besos
Pilar
Publicado: Jue, 11 Abr 2013 20:18
por Rossana Arellano
Algunas veces, la marea del dolor , provoca una especie de ciclón y en el trance, al querer extinguir lo que nos duele, exterminamos una parte también de nosotros mismos.
Saludos
Rossana
Publicado: Sab, 13 Abr 2013 2:05
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Luna, por restar ahí y extraer de estas pequeñas cosas que escribo, algo de interés. La verdad es que todo avanza a nuestro alrededor a tal velocidad que si te detienes es como si retrocedieras. Un honor tenerte.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Sab, 13 Abr 2013 2:06
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Blanca, por tu paso y amable comentario.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Sab, 13 Abr 2013 2:08
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Elizabeth. Lo realmente genial es que me leas y me lo cuentes.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Sab, 13 Abr 2013 7:31
por F. Enrique
¿Por qué será, Pepa, que hayamos convertido en complicado lo que es tan fácil? Directo, sin respiro, un manifiesto de humanidad y buen sentido, ni más ni menos que eso. Tendremos que gritar que no nos quieran como a un animal acorralado y que nos dejen querer como nos venga en gana. Me ha gustado mucho y además, a lápiz, como alguna vez lo hizo Beethoven.
Un abrazo.
Publicado: Sab, 13 Abr 2013 18:42
por Guillermo Cumar.
Haces muy bien, amiga. Tu eres tú y tus buenos versos, que yo aplaudo.
un abrazo