Página 1 de 2

EL PEZ, EL MUNDO, Y YO

Publicado: Mié, 03 Abr 2013 17:59
por José Manuel Sáiz
EL PEZ, EL MUNDO Y YO


Este pez
que muestra su perfil fosilizado ante mis ojos, en otro tiempo
remoto y lejanísimo,
nadaba, contraía sus branquias, vivía, se alimentaba,
en lo que ahora es tierra firme y antes
era mar.

Miles de años después regresa al aire
como piedra.

Quién iba a suponer
que acabaría en manos de un extraño provisto de conciencia:
un humano, un poeta; es decir, alguien
que escribe y especula con su vida sumida en el olvido.

Yo ya sé
dónde reposarán mis huesos algún día (comparativamente hablando
en un tiempo cercano y previsible):

En un pueblo con río, puente y alameda; detrás de un bosque
de robles y de pinos. Muy lejos de ese vasto
imperio sumergido.

La tierra con los siglos se hará otra muy distinta.
Acaso el pueblo, el río, la alameda, en el curso de un periodo
ahora incomprensible, descansen bajo el mar en un contexto
insólito al presente.

Puede que en ese espacio lejanísimo, un pez igual a este
abra sus branquias, viva, nade; respire próximo a mis huesos
sólidos como piedras; él y yo
sumergidos en aguas muy profundas, bajo un propósito
preciso y matemático; con un método, una pauta
que anega continentes, regiones, hemisferios, periódicamente
como si fuera un péndulo de cadencia serenísima.

El pez morirá. El tiempo hará el prodigio
de modelar su imagen en el fango. Más tarde, en lo insondable
volverá al aire, al sol, a las estrellas; y alguien,
quizás otro poeta; un ser terrenal, humano o divino, sin duda
más evolucionado que yo mismo, lo cogerá del suelo
y especulará sobre su vida, su hábitat, la tierra,
en un poema como este en una tarde como esta.

Pero esa es otra historia.

Después de esta abstracción bajaré de la montaña
y volveré a mis cosas. Liberaré a mi mente del pasado
incognito del mundo. Por un tiempo olvidaré ese mañana
detrás de este presente. Y olvidaré también, cómo no,
al propio pez de piedra.


--oOo--

re: EL PEZ, EL MUNDO, Y YO

Publicado: Mié, 03 Abr 2013 18:31
por Pilar Morte
Qué alegría leerte de nuevo. Son largas tus ausencias y entristecen.
Conseguido recorrido de la vida con imágenes y versos hermosos. Así es y así somos. Un placer estar en tus letras
Besos
Pilar

Re: EL PEZ, EL MUNDO, Y YO

Publicado: Mié, 03 Abr 2013 18:41
por Roberto López
[quote="José Manuel Sáiz"]-

La concentración ensimismada en un punto -en este caso, un pez fósil- puede llevarnos lejos a la velocidad de la luz, en una reflexión que siempre termina con la vuelta al presente. Muy interesante tema nos propones, amigo. Un abrazo.

Publicado: Mié, 03 Abr 2013 19:12
por Guillermo Cumar.
Concentrada e historia de la imaginación revestida de realidad
pasada y realidad futura. El mundo terrenal, aquel pangea que
recogió la vida antigua y la convirtión en piedra. Así ahora
escalan las huellas animales del pasado hasta los ocho miles.

Qué gozo de historia... y de resurrección... y de poesía.

un abrazo

Publicado: Mié, 03 Abr 2013 21:10
por Hallie Hernández Alfaro
Hermoso, José Manuel. Se te echaba muchísimo de menos por aqui.

Celebro tu inspiración y tu vuelta.

Un abrazo enorme.

Re: re: EL PEZ, EL MUNDO, Y YO

Publicado: Jue, 04 Abr 2013 17:55
por José Manuel Sáiz
Pilar Morte escribió:Qué alegría leerte de nuevo. Son largas tus ausencias y entristecen.
Conseguido recorrido de la vida con imágenes y versos hermosos. Así es y así somos. Un placer estar en tus letras
Besos
Pilar
Muchas gracias Pilar, por el comentario y por echarme de menos. La verdad es que me gustaría entrar en el foro más de lo que lo hago... pero las circunstancias obligan.
un abrazo muy fuerte
J. Manuel

re: EL PEZ, EL MUNDO, Y YO

Publicado: Jue, 04 Abr 2013 18:18
por J. J. Martínez Ferreiro
Un repaso evolutivo made in José Manuel Saíz.

Es todo un reto, con ese estilo tan característico en ti, reflexionar sobre tan profundos, ciéntíficos y filosóficos temas, ciclos de la materia geológica y orgánica. Así es querido amigo, si no estalla la tierra antes, podría ocurrir lo que tú dices y si no ocurre, es igual, porque ya ha ocurrido en este magnífico poema, que es la forma más evolucionada que uno puede imaginar.

Una alegría verte de nuevo por aquí.

Un fuerte abrazo

re: EL PEZ, EL MUNDO, Y YO

Publicado: Jue, 04 Abr 2013 19:05
por Liz Barrio.
Las reflexiones en tus versos y la armonía en ellos son de apreciarse y agradecerse... siempre.
Yo también te extrañé, amigo mío.
Un besazo, no te ausentes de nuevo

Publicado: Jue, 04 Abr 2013 19:16
por Marius Gabureanu
Hermoso y profundo poema, impregnado de tu sabiduría. Me ha gustado leer y reflexionar sobre el tiempo y la casualidad. Muy bien desarrollado el tema. Felicidades sinceras, un abrazo.

Publicado: Jue, 04 Abr 2013 21:27
por Pablo Ibáñez
José Manuel

después de un tiempo de ausencia vuelves a sorprender con un estilo reconocible. Sorprender con un estilo reconocible: ¿tal vez sea esa la enseña del buen poeta? Como siempre haces, partes de una anécdota sencilla y aparentemente banal para construir tu entramado en el que cabe todo el universo y todo el tiempo. De lo ingenuo a lo grandioso, así es José Manuel Sainz.

Yo te echaba de menos.
Un abrazo.

Re: EL PEZ, EL MUNDO, Y YO

Publicado: Sab, 06 Abr 2013 10:47
por José Manuel Sáiz
ROBERTO LÓPEZ escribió:
José Manuel Sáiz escribió:-

La concentración ensimismada en un punto -en este caso, un pez fósil- puede llevarnos lejos a la velocidad de la luz, en una reflexión que siempre termina con la vuelta al presente. Muy interesante tema nos propones, amigo. Un abrazo.
Muchas gracias Roberto.
Un abrazo para ti.
J. Manuel

re: EL PEZ, EL MUNDO, Y YO

Publicado: Sab, 06 Abr 2013 11:31
por Mario Martínez
Hola José Manuel.
Una lúcida reflexión sobre la vida, sobre su forma efímera y prolongada a la vez, aunque sea fosilizada.
Me ha encantado el poema, compañero, siempre es un placer detenerme en la profunda sencillez de tus versos.

Por cierto, comentarte que hace unos días di una charla para compañeros poetas sobre poesía contemporánea y entre otros hable de ti y de tu poesía (espero que no te parezca mal), leí un par de poemas tuyos y he de decirte que gustaron mucho. La sencillez y sinceridad de tu poesía atrapa. Un abrazo, compañero.
Mario.

Publicado: Sab, 06 Abr 2013 13:46
por Javier Dicenzo
José Manuel tienes una sensibilidad, capacidad para trasmitir toda esta obra increible muy bella y profunda, reflexiones sobre la vida un honor poder formar parte de esta familia de alaire.
javier

Publicado: Sab, 06 Abr 2013 14:03
por F. Enrique
Como transmites ese algo, José Manuel, que podríamos situarlo en la acepción más tiena y positiva de humano. Es cierto que se te ha echado de menos, y eso te lo digo yo que, ya que hablas de la relatividad del tiempo, sé que puedo ser considerado un recién llegado. Aquí nos dejas una muestra más de ese estilo tan personal que me temo que sea intransferible, y con esa capacidad que tienes para darle ternura y profundidad a un tema que en un prinicipio pretende ser científico, y, por lo tanto, frío. Me ha gustado mucho porque enganchas con esas reflexiones. Me alegro mucho de esta vuelta que espero que sea para mucho tiempo.
Un abrazo.

Publicado: Sab, 06 Abr 2013 18:27
por Israel Liñán
Leer tus poemas es una invitación a la reflexión, tus poemas son especiales, diferentes, se echan de menos.

Un abrazo.