Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía. https://foro.editorialalaire.es/
Si en ti muere una idea, para siempre
arráncala de ti y échala al viento.
Enrique Ruiz de la Serna
UN PUENTE DE AIRE
No consigo existir porque camino
sobre un puente de aire.
La palabra es un cuerpo que se mueve en los labios,
que te abraza por dentro y te empuja hacia afuera
para lanzarte al foso de la vida en común.
Una vez dije (mientes)
y rodó tu verdad como una bola
de nieve derritiéndose.
El calor de un poema se ha comido al invierno.
-En un trazo me duermo arrepentido.
La distancia eres tú porque te sabes lejos,
el miedo son tus pasos
porque tiemblan
y no encuentran un miedo en que saberse.
Violencia, la que mueves en tus párpados,
el débil adjetivo que golpea los huesos de tu nombre.
Luego muerdo tu voz y te deshaces
en el ruido del mundo.
Tú eres el sustrato que alimenta mis manos,
porque el dolor exige sus raíces
y absorbe la humedad de las palabras.
Arráncame de ti,
no quiero ser la idea que atraviesa las vísceras,
ni la emoción de sal que cuelga en las ventanas
esperando caer, horas abajo, al mármol de la vida.
Desvíveme de ti,
haz que yo sea el hilo umbilical,
el tacto o la distancia
que se muere despacio entre las páginas
el lazo que sujeta tu esperanza exterior.
Pronúnciame otra vez
échame al viento.
Luis Oroz
Re: Un Puente de aire
Publicado: Mar, 02 Abr 2013 18:21
por Víctor F. Mallada
!Qué bonita es la palabra, bien dicha, bien medida, bien cantada!
Muy, muy bueno el poema, Luis. De los que, dejan regusto. Por su tema, su construcción literaria y ese ritmo medible desde el principio al fin.
Plas, plas. Enhorabuena, poeta.
Víctor
re: Un Puente de aire
Publicado: Mar, 02 Abr 2013 18:59
por Ana Muela Sopeña
Pero qué bien escribes, Luis. He leído tu poema y he visto el vídeo también.
Fabuloso.
Un poemazo.
Aplausos a montones
Un beso
Ana
Publicado: Mar, 02 Abr 2013 19:21
por Guillermo Cumar.
Así como quien no deja de volar descubres la palabra y la
dominas de tal forma que el ensimismamiento reflexivo
abre sus alas y pone voz a la vivencia personal movida en un
entorno ritmico y ameno.
Un abrazo
Re: Un Puente de aire
Publicado: Mar, 02 Abr 2013 20:30
por Liz Barrio.
Luis Oroz escribió:
Si en ti muere una idea, para siempre
arráncala de ti y échala al viento.
Enrique Ruiz de la Serna
UN PUENTE DE AIRE
No consigo existir porque camino
sobre un puente de aire.
La palabra es un cuerpo que se mueve en los labios,
que te abraza por dentro y te empuja hacia afuera
para lanzarte al foso de la vida en común.
Una vez dije (mientes)
y rodó tu verdad como una bola
de nieve derritiéndose.
El calor de un poema se ha comido al invierno.
-En un trazo me duermo arrepentido.
La distancia eres tú porque te sabes lejos,
el miedo son tus pasos
porque tiemblan
y no encuentran un miedo en que saberse.
Violencia, la que mueves en tus párpados,
el débil adjetivo que golpea los huesos de tu nombre.
Luego muerdo tu voz y te deshaces
en el ruido del mundo.
Tú eres el sustrato que alimenta mis manos,
porque el dolor exige sus raíces
y absorbe la humedad de las palabras.
Arráncame de ti,
no quiero ser la idea que atraviesa las vísceras,
ni la emoción de sal que cuelga en las ventanas
esperando caer, horas abajo, al mármol de la vida.
Desvíveme de ti,
haz que yo sea el hilo umbilical,
el tacto o la distancia
que se muere despacio entre las páginas
el lazo que sujeta tu esperanza exterior.
Pronúnciame otra vez
échame al viento.
Luis Oroz
Uff, qué genialidad, un señorón poema para leer y releer. Sinceramente y de pie, te aplaudo.
Abrazos y muchas, muchas gracias por escribir así, poeta
re: Un Puente de aire
Publicado: Mar, 02 Abr 2013 20:37
por Pilar Morte
Siempre es una alegría ver un poema tuyo porque no defrauda. Aplausos para esta belleza.
Besos
Pilar
Publicado: Mar, 02 Abr 2013 22:16
por Quinteño de Greda
Luis, recibe mi más sincera felicitación, por el buen desarrollo del poema, así por su exquisitez.
Un abrazo.
re: Un Puente de aire
Publicado: Mié, 03 Abr 2013 9:59
por J. J. Martínez Ferreiro
Una verdadera maravilla, colega "chef·, lo digo de verdad, esta forma trabajadísima de presentar el poema, conjuntando voz, buenas letras, música e imágenes (impresionantes en este caso). Me parece una idea muy a tener en cuenta para llegar más y mejor al hecho poético, y de otra manera.
Me imagino un acto de más o menos de 1 hora con poemas trabajados a este nivel, no sólo en el verso, también en la música, en la voz y en las imágenes elegidas. Sería un acto donde el público podría quedar mucho más enganchado del "espectáculo poético", una experiencia de aislamiento o trance, semejante al que ocurre en el Cine.
No sería mala idea que entre unos cuantos poetas nos propusieramos trabajos serios como este para presentar en diversos y adecuados lugares de proyección.
Nos quedaríamos con el personal. SEGURO.
Ahí queda la propuesta.
Un fuerta abrazo, y gracias por abrir nuevos caminos a la posibilidad de acercar más la poesía.
Publicado: Mié, 03 Abr 2013 10:29
por M. Sánchez
Espléndido poema. Un aplauso al ingenio y a la belleza de su poesía.
Un fuerte abrazo.
Re: Un Puente de aire
Publicado: Mié, 03 Abr 2013 12:38
por Luis Oroz
Víctor F. Mallada escribió:!Qué bonita es la palabra, bien dicha, bien medida, bien cantada!
Muy, muy bueno el poema, Luis. De los que, dejan regusto. Por su tema, su construcción literaria y ese ritmo medible desde el principio al fin.
Plas, plas. Enhorabuena, poeta.
Víctor
Mil gracias, Victor, un placer recibir tu visita, compañero. Un fuerte abrazo.
Re: re: Un Puente de aire
Publicado: Mié, 03 Abr 2013 12:40
por Luis Oroz
Ana Muela Sopeña escribió:Pero qué bien escribes, Luis. He leído tu poema y he visto el vídeo también.
Fabuloso.
Un poemazo.
Aplausos a montones
Un beso
Ana
Muchas gracias, querida amiga. A ver si en forma de imágenes conseguimos abrir lo poético a quien nunca creyó ser cómplice.
Un besazo, Poeta.
Publicado: Mié, 03 Abr 2013 12:43
por Luis Oroz
Guillermo Cuesta escribió:Así como quien no deja de volar descubres la palabra y la
dominas de tal forma que el ensimismamiento reflexivo
abre sus alas y pone voz a la vivencia personal movida en un
entorno ritmico y ameno.
Un abrazo
Dices bien, Guillermo, al hablar de ensimismamiento reflexivo. A veces es irrefrenable esa sensación de búsqueda en el interior de uno mismo. La poesía tiene un gran componente de "auto universalidad" valga el palabro.
Mil gracias , compañero, por tu huella. Un abrazo.
Re: Un Puente de aire
Publicado: Mié, 03 Abr 2013 12:45
por Marisa Peral
Luis Oroz escribió:
Si en ti muere una idea, para siempre
arráncala de ti y échala al viento.
Enrique Ruiz de la Serna
UN PUENTE DE AIRE
No consigo existir porque camino
sobre un puente de aire.
La palabra es un cuerpo que se mueve en los labios,
que te abraza por dentro y te empuja hacia afuera
para lanzarte al foso de la vida en común.
Una vez dije (mientes)
y rodó tu verdad como una bola
de nieve derritiéndose.
El calor de un poema se ha comido al invierno.
-En un trazo me duermo arrepentido.
La distancia eres tú porque te sabes lejos,
el miedo son tus pasos
porque tiemblan
y no encuentran un miedo en que saberse.
Violencia, la que mueves en tus párpados,
el débil adjetivo que golpea los huesos de tu nombre.
Luego muerdo tu voz y te deshaces
en el ruido del mundo.
Tú eres el sustrato que alimenta mis manos,
porque el dolor exige sus raíces
y absorbe la humedad de las palabras.
Arráncame de ti,
no quiero ser la idea que atraviesa las vísceras,
ni la emoción de sal que cuelga en las ventanas
esperando caer, horas abajo, al mármol de la vida.
Desvíveme de ti,
haz que yo sea el hilo umbilical,
el tacto o la distancia
que se muere despacio entre las páginas
el lazo que sujeta tu esperanza exterior.
Pronúnciame otra vez
échame al viento.
Luis Oroz
Todo el poema es magnífico, Luis, pero estas estrofas que destaco son "mágicas"
Lo he disfrutado enormemente así que te doy las gracias por este regalazo.
Un saludo.
Publicado: Mié, 03 Abr 2013 12:45
por Luis Oroz
(Uff, qué genialidad, un señorón poema para leer y releer. Sinceramente y de pie, te aplaudo.
Abrazos y muchas, muchas gracias por escribir así, poeta)
Gracias a ti, Elizabeth, por acercarte con la sensibilidad abierta. Es un verdadero lujo para cualquier escritor. Un saludo afectuoso, compañera.
Publicado: Mié, 03 Abr 2013 20:39
por Hallie Hernández Alfaro
Un poema extraordinario, Luis. Tallado a la medida de la sensibilidad más elevada. Todo conspira para la perfección.