Página 1 de 2
Clown
Publicado: Lun, 01 Abr 2013 18:00
por Mario Martínez
Este es un poema que escribí hace algún tiempo mirando un cuadro en el que aparecía un payaso - o un duende, no sabría decir qué-, pero que además de una nota de color en la pared, dejaba en quien lo observaba un poso de ternura y esperanza.
Clown
Escondo la mirada e imagino
colores de verano en mi semblante,
sonrisas de racimos al envero
surcándome los labios, y gracioso,
pintando mi nariz con cerco pícaro,
un pétalo marchito de amapola.
Y soy feliz así, viéndome íntimas
las luces de neón de la inocencia,
los duendes jubilosos del recuerdo,
la sensación de paz y de armonía
que aflora en mi razón al evadirme
de la prisión carnal que me contiene.
Nada puede dañarme, nada afecta
al límpido fluir de un tiempo a salvo
del rutinario cerco de la prisa.
Enmascaro mi faz y dejo muda
de asombro la expresión, solo el espíritu
es manantial sin fondo de palabras.
No soy un clown al uso, porque tengo
alegre el interior cuando consigo
no ver el sucio mundo. Mientras fuera,
vestido para el circo de la vida,
suelo dejar mi ser, siempre pintado
con un halo tangible de tristeza.
Mario.
re: Clown
Publicado: Lun, 01 Abr 2013 18:08
por Carmina Martínez
Que hermoso poema Marío, me ha conmovido. Estos poemas los que a una le inspira para seguir escribiendo. Un saludo poético. Carmina.
Publicado: Lun, 01 Abr 2013 19:29
por Guillermo Cumar.
Mario. qué magnífica poema salido de esa imagen que anticipa
otras muchas que van desde la paz y la armonía a la tristeza.
un abrazo
re: Clown
Publicado: Lun, 01 Abr 2013 20:01
por Pilar Morte
Un poema con la calidad acostumbrada de tus versos emotivos y hermosos. Precioso
Besos
Pilar
Publicado: Lun, 01 Abr 2013 20:02
por Blanca N. García González
Porque no siempre el exterior nos muestra el interior
es su poesía una carta abierta al hombre pues de
sentimientos estamos hechos y no solemos expresarlos
siempre.
Un placer leerle, dejo saludos cordiales y bendiciones
para ud.
re: Clown
Publicado: Lun, 01 Abr 2013 21:01
por Liz Barrio.
Es un poema lleno de emotividad, de una dulce y concertante belleza. Un placer leerlo.
Abrazos, poeta
Publicado: Lun, 01 Abr 2013 21:35
por Pablo Ibáñez
Mario,
los payasos son figuras generadoras de emociones. A decir verdad, pueden provocar todas ellas; desde la risa, para lo que en teoría trabajan, hasta tristeza y miedo -hay películas verdaderamente aterradoras con payasos malos. Esta capacidad de generar emociones les convierte en personajes muy especiales.
Con tu habitual maestría al mando del endecasílabo, has logrado exprimir la mejor de esas emociones: la ternura.
Un abrazo.
re: Clown
Publicado: Jue, 04 Abr 2013 20:20
por Mario Martínez
Gracias, Carmina.
Y si estos poemas te animan a escribir, no sabes cuánto me alegro, compañera. Un abrazo.
Mario.
Re: Clown
Publicado: Vie, 05 Abr 2013 11:28
por Roberto López
[quote="Mario Martínez"]
Qué bonito, Mario. Hoy he leído dos poemas cargados de bondad, y éste es uno de ellos. En él flotan verdades como templos. Ha sido un placer leerte. Un abrazo.
Publicado: Sab, 06 Abr 2013 2:01
por Josefa A. Sánchez
Preciosos versos en los que pintas con cara de payaso el lado positivo de la vida. Un placer.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Sab, 06 Abr 2013 3:55
por Macedonio Tracel
yo veo también maestría y veo virtuosismo. veo capacidad para elegir y desarrollar un tema en forma muy humana. la explicación inicial no me hizo falta, el poema es muy completo. saludos
re: Clown
Publicado: Sab, 06 Abr 2013 11:25
por Mario Martínez
Gracias, Pilar.
Me alegra que te haya gustado el poema, amiga mía. Un fuerte abrazo.
Mario.
Publicado: Sab, 06 Abr 2013 18:10
por Israel Liñán
Este verano estuve en una casa de alquiler en la costa, y presidía el salón un cuadro de un payaso mezcla de patético y psicópata. Tu poema me lo ha recordado, aunque me quedo con tus versos de todas todas...
Un abrazo.
re: Clown
Publicado: Mar, 09 Abr 2013 11:22
por Mario Martínez
Gracias, Blanca, por dejarme tu halagadora opinión al poema. Un abrazo, amiga mía.
Mario.
Re: Clown
Publicado: Mar, 09 Abr 2013 12:02
por Víctor F. Mallada
Muy tierno, Mario. Muy bello tu poema de un payaso de pared. Me ha gustado mucho con su ritmo bien cortado y ese interiorizar el rol de alegrador de tardes en la vida.
Me queda la duda de la expresión "sonrisas de racimos al envero". Sabes que el envero es el momento en que la uva cambia de color, por lo que no sé si debería ser racimos en envero, por hacer referencia a un momento. No lo tengo claro, por eso la duda.
Un abrazo fuerte, poeta.
Víctor