Página 1 de 3

EROSIONES

Publicado: Dom, 31 Mar 2013 21:14
por Roberto López
Exhiban su fea desnudez,
hablen de fútbol, de toros si hace falta,
escúdense en sobados formalismos,
pero no digan -no mencionen siquiera-
que son felices.

Publicado: Dom, 31 Mar 2013 21:29
por Ramón Carballal
Tiempos difíciles para la felicidad, pero quizá haya que engañarse para sobrevivir. Me gustó este poema tan contundente cuyo fondo comparto. Un saludo cordial.

re: EROSIONES

Publicado: Dom, 31 Mar 2013 22:20
por Pilar Morte
La tristeza trae más tristeza, aunque en el fondo no sé qué decirte.
Abrazos
Pilar

re: EROSIONES

Publicado: Lun, 01 Abr 2013 5:19
por Blanca N. García González
A veces se debe decir aunque no se sienta
esa felicidad para llamarla que mucha falta
hace sin duda en la vida.
Un breve muy bueno amigo poeta, le dejo
bendiciones y saludos cordiales.

Re: EROSIONES

Publicado: Lun, 01 Abr 2013 11:06
por Guillermo Cumar.
ROBERTO LÓPEZ escribió:Exhiban su fea desnudez,
hablen de fútbol, de toros si hace falta,
escúdense en sobados formalismos,
pero no digan -no mencionen siquiera-
que son felices.
Roberto, no nos lo pongas tan dificil, deja abierto un resquicio
a ver si entra un poquito de felicidad, a pesar de que lo importante
quede lejos.

un abrazo

Publicado: Lun, 01 Abr 2013 12:42
por Luis Oroz
La felicidad, como tú sabiamente has imprimido, debería ser una palabra a respetar; el hogar en el todos quisieramos vivir.

Un muy encendido breve, compañero.

Abrazos.

Publicado: Lun, 01 Abr 2013 16:02
por M. Sánchez
En esta época, me parece que a poca gente le interesa indagar sobre el concepto de felicidad ( el inventado por los griegos, claro), prefieren darse prisa.
Una idea poética que me ha gustado compartir.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Lun, 01 Abr 2013 18:17
por Hallie Hernández Alfaro
Este grandioso breve corta la respiración...,y defiende la valentía.

Aplausos y más aplausos, poeta.

Publicado: Mar, 02 Abr 2013 19:08
por Nésthor Olalla
La felicidad puede deteriorarlo todo, hermano. Es por todos admitida la dolencia que ésta causa, y por todos constatado ese rictus que florece en la expresión del sufriente, de pura imbecilidad.


No caigan en esa estafa, tan absurda como vacua; tan pueril como vulgar.


Me plugo pasar.

Re: EROSIONES

Publicado: Mar, 02 Abr 2013 19:30
por Begoña Egüen
ROBERTO LÓPEZ escribió:Exhiban su fea desnudez,
hablen de fútbol, de toros si hace falta,
escúdense en sobados formalismos,
pero no digan -no mencionen siquiera-
que son felices.
Reflexivo poema. Gracias por haber compartido.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Publicado: Dom, 14 Abr 2013 7:39
por Roberto López
Ramón Carballal escribió:Tiempos difíciles para la felicidad, pero quizá haya que engañarse para sobrevivir. Me gustó este poema tan contundente cuyo fondo comparto. Un saludo cordial.
Gracias por tu sintonía, Ramón. Saludos.

Publicado: Lun, 15 Abr 2013 1:32
por Josefa A. Sánchez
Me da la impresión de que si hay alguien que es feliz, seguramente no habla de ello. Me gusto el concepto.
Un abrazo.
Pepa

Re: EROSIONES

Publicado: Mar, 16 Abr 2013 9:05
por Víctor Vergara Valencia
.



Son pantallas, sucedáneos que usamos a diário, engañifas. La felicidad es algo más, mucho más. Y has hecho bien en llamar la atención de manera tan cruda.
Un poema con mucho contenido, que has dicho con precisión y exactitud.


Un abrazo, festivo en el sur.



.

re: EROSIONES

Publicado: Mar, 16 Abr 2013 10:25
por J. J. Martínez Ferreiro
Pues no sé, yo en la primera lectura lo sentí repentinamente como un alegato de rotundo cabreo a la indiferencia e inanición reinante en las altas esferas del poder frente a los gravísimos problemas de nuestra sociedad, a la que nadie parece poner coto, y que crea por lo menos en mi persona, un sentimiento de pena, disgusto ¡cabreo! … y de una profunda infelicidad, como golpes sordos y continuos en el vientre.

Sin duda un texto más que necesario sea cual sea el sentido que se le quiera dar.

Un abrazo.

re: EROSIONES

Publicado: Mar, 16 Abr 2013 14:37
por Sandra Gª Garrido
LA DOBLE CARA, LA HIPOCRESIA, EL AUTOENGAÑO.
Es complicado desnudarse, nos hace vulnerables.

Reflexivo poema, un placer leerlo.

Un saludo