Página 1 de 2

La tabaquera

Publicado: Dom, 31 Mar 2013 11:33
por Marius Gabureanu
En la tabaquera del general los óvulos del espejo
memorizan los helechos del bigote. Siempre cuando la abre,
el sirviente, que tiene los dos brazos amputados
y varias condecoraciones en el pecho, corre para la ventana.
Y dice: levanto una piedra, sin saber a quien se la voy a tirar.
Oh, dios, aleja los pájaros que están al alcance de mi vendaje.
El espacio retuerce ramas y abecedarios de morfina.
Los códigos morse siguen el pulso de las grietas.
Genitales de rinoceronte disputan los intestinos perforados.
El general fuma entre dioses asmáticos.
Me acostumbré a ti como a un reloj sin agujas, parido por las putas del alba
en los santuarios de vejez de los castaños.
Porque eres inútil y en el horno de tu pecho arden iconos deglutidos por un ente
de esperanzas rotas y cerrojos alabeados.
Ah, mi general, los cráteres se desplazan
y vuelven las madres de los presos desde un musgo de blasfemias
a arrancar el cielo y la raíz de la piedra.

Que corten su lengua y el herrero forje otra medalla, fue la orden.

Re: La tabaquera

Publicado: Dom, 31 Mar 2013 15:17
por Hallie Hernández Alfaro
Marius Gabureanu escribió:En la tabaquera del general los óvulos del espejo
memorizan los helechos del bigote. Siempre cuando la abre,
el sirviente, que tiene los dos brazos amputados
y varias condecoraciones en el pecho, corre para la ventana.
Y dice: levanto una piedra, sin saber a quien se la voy a tirar.
Oh, dios, aleja los pájaros que están al alcance de mi vendaje.
El espacio retuerce ramas y abecedarios de morfina.
Los códigos morse siguen el pulso de las grietas.
Genitales de rinoceronte disputan los intestinos perforados.
El general fuma entre dioses asmáticos.
Me acostumbré a ti como a un reloj sin agujas, parido por las putas del alba
en los santuarios de vejez de los castaños.
Porque eres inútil y en el horno de tu pecho arden iconos deglutidos por un ente
de esperanzas rotas y cerrojos alabeados.
Ah, mi general, los cráteres se desplazan
y vuelven las madres de los presos desde un musgo de blasfemias
a arrancar el cielo y la raíz de la piedra.

Que corten su lengua y el herrero forje otra medalla, fue la orden.




Extraordinario. La fuerza impresa en versos, que enervan la balanza de la justicia pulmonar, social, humana y temeraria. La fineza y destreza de tocar el pólipo lírico, arrancarlo de su base, extirparlo y hacer con sus restos una obra sinigual. La belleza se eleva en su dolor y es capaz de atravesar el limbo de los opresores. De nuevo la cualidad valiente de tu poesía, querido Marius. Ella te pone en total evidencia. Eres uno de sus pupilos favoritos.

Abrazo enorme.

Publicado: Dom, 31 Mar 2013 15:35
por Marius Gabureanu
Gracias, querida Hallie. Me tuve que conectar para agradecer mil veces tu inigualable muestra de bondad, tu amistad y las siempre palabras que me animan. Abrazos, querida amiga.

Publicado: Lun, 01 Abr 2013 10:51
por Guillermo Cumar.
Sujerentes y atrevidas metáforas adornan tu poema
y las reflexiones en plan marshal, amigo

un abrazo

Publicado: Mar, 02 Abr 2013 0:53
por Josefa A. Sánchez
Me gustó venir a tus potentes versos.
Un abrazo.
Pepa

re: La tabaquera

Publicado: Mar, 02 Abr 2013 11:04
por Julio Gonzalez Alonso
Potente poema que se sustenta en una narración descarnada y valiente. Volverlo a leer será volver a encontrar claves desde las que interpretar los recovecos de la condición humana. Enhorabuena, Marius. Con un abrazo.
Salud.

Publicado: Mar, 02 Abr 2013 12:28
por Ramón Carballal
Mucha fuerza en este poema con imagenes simbolicas e impactantes. He disfrutado con la lectura. Enhorabuena y un abrazo.

Publicado: Mar, 02 Abr 2013 13:56
por Macedonio Tracel
lo leí 2 veces. me atrae. creo quedar aislado de su simbología pero no de su efecto. siento que no debo entenderlo pero sí creer en tí cuando lo escribes, en el pulso, en la necesidad que busca ocultar las primeras líneas del dibujo, las que se ven. saludos

Publicado: Mar, 02 Abr 2013 14:24
por Ana Muela Sopeña
El poder, la seducción, el amor, la muerte, el repudio, la belleza, lo terrible, el horror. Todo mezclando en este poema de imágenes impactantes. Brillantes y desoladoras a la vez.

Enhorabuena, Marius
Un abrazo
Ana

Re: La tabaquera

Publicado: Sab, 13 Abr 2013 8:24
por Roberto López
[quote="Marius Gabureanu"],

Encuentro muchos sentidos en este poema, y mensajes. No voy a anclarme en ninguno, porque lo más importante es el grito en sí, más que el porqué. Un abrazo.

Publicado: Vie, 03 May 2013 7:10
por Rafel Calle
Muy hermoso poema del personalísimo Marius.

re: La tabaquera

Publicado: Vie, 03 May 2013 12:42
por Pablo Ibáñez
Marius,

me ha gustado mucho este poema. Me ha recordado los párrafos de realismo mágico sudamericano de Lezama Lima o de García Márquez. Ese general y su sometido sirviente navegando entre referencias imposibles a genitales de rinoceronte y dioses asmáticos. La terrible escena está sabiamente cubierta de un cuidado envoltorio de lenguaje incisivo e imágenes arriesgadas. Uno lo va desenvolviendo poco a poco entre la intriga y la conmiseración, y acaba el poema con ganas de más, esos personajes dan para más. ¿Tal vez una segunda parte?

Abrazos.

Re: La tabaquera

Publicado: Sab, 16 Mar 2019 12:08
por Rafel Calle
Gran Reserva de Alaire.

Re: La tabaquera

Publicado: Mar, 19 Mar 2019 0:56
por Armilo Brotón
Tus metáforas me hacen soñar amigo y las extraño cuando no las leo. Dejo divagar mi mente cuando paseo tus caminos, me relaja, me reconforta, me hace más creativo. Yo creo que disparas directamente al hipotálamo, tienes esa virtud entre otras Marius, querido, hermoso. No dejes de regalarnos bellas estancias.
Un abrazo grande

Re: La tabaquera

Publicado: Mar, 19 Mar 2019 6:55
por Miguel Ángel Martínez Góm
Me encantó el poema, amigo Marius.
Un placer leerte, amigo.
Abrazo.