Página 1 de 3

Sin título

Publicado: Dom, 31 Mar 2013 8:40
por F. Enrique
Luchando contra esta apatía que me corroe
y se extiende sin fin en mi falta de horizonte,
que me quema en su frialdad desenfrenada
y me lleva a un estanque de soledad herida.

Me abandonó el amor que siempre me guiaba,
hasta tú, que me amaste
en silencio, me gritas que estoy loco;
un expediente abierto
que no podrá cerrarse me acompaña
y unas alas quebradas para saltar al vacío.

En unos días apenas me he quedado sin fe,
me he quedado sin música, sin luz, sin poesía,
insisto hasta el final porque no tengo freno;
he aprendido a hablar sin saber lo que digo.

(Poema de la duda- Marzo-Abril 2011)

Re: Sin título

Publicado: Dom, 31 Mar 2013 15:28
por Hallie Hernández Alfaro
F. Enrique escribió:Luchando contra esta apatía que me corroe
y se extiende sin fin en mi falta de horizonte,
que me quema en su frialdad desenfrenada
y me lleva a un estanque de soledad herida.

Me abandonó el amor que siempre me guiaba,
hasta tú que me amaste,
en silencio me gritas que estoy loco;
un expediente abierto
que no podrá cerrarse me acompaña
y unas alas quebradas para saltar al vacío.

En unos días apenas me he quedado sin fe,
me he quedado sin música, sin luz, sin poesía,
insisto hasta el final porque no tengo freno;
he aprendido a hablar sin saber lo que digo.


(Poema de la duda- Marzo-Abril 2011)




Voz erguida y sublime que canta en el ruedo de la emoción pura.
Me ha gustado de pies a cabeza, F. Enrique.

Salud, felicidad y un abrazo.

Publicado: Dom, 31 Mar 2013 16:12
por Ramón Carballal
La duda existencial y la desesperanza laten en estos buenos versos. No se puede ser mas sincero que tú con las emociones propias. Un abrazo.

Publicado: Dom, 31 Mar 2013 17:13
por F. Enrique
Lo malo, Hallie, quizás sea que sigo dando demasiadas muestras de lo que digo en el último verso. Muchas gracias por esta paciencia que me tienes.

Un abrazo.

re: Sin título

Publicado: Lun, 01 Abr 2013 5:11
por Blanca N. García González
Amigo poeta, sus letras se sienten tristes
pero como siempre son poemas los de ud.
muy bellos.
Le saludo y le dejo bendiciones.

Publicado: Lun, 01 Abr 2013 6:16
por Antonio Satír
Amigo mío, este poema no estará dentro de los mejores que te he leído, pero tiene una virtud, el decir perfectamente lo que se siente, incluso sabiendo que todo se ha ido, hasta la poesía... lo plasmaste muy bien en estas líneas y eso tan grande como la sinceridad se agradece.
Te dejo un saludo!

re: Sin título

Publicado: Lun, 01 Abr 2013 20:45
por Liz Barrio.
Me parecen unos versos profundamente emocionados, elocuentes y bellos.
Un deleite leerlos.
Abrazos, poeta

Publicado: Mar, 02 Abr 2013 14:56
por F. Enrique
Gracias, Ramón, no me puedo tomar mejor lo que me dices, me parece un gran halago. Yo pienso que siempre intentamos ser sinceros, pero es normal que no siempre expresemos nuestras contradicciones olvidando que debemos protegernos ante el mundo.

Un abrazo.

re: Sin título

Publicado: Mar, 02 Abr 2013 14:59
por Ricardo José Lascano
Siempre una expresión muy bonita y acertada de tu palabra, gran talento. Saluditos.

Publicado: Sab, 18 May 2013 11:10
por F. Enrique
Siempre es agradable recibir tus palabras, Blanca, reconozco que este poema no es una invitación al optimismo, pero es una cuestión de carácter; altibajos no siempre justificables, quizás en el momento de escribir el poema no tenía razones objetivas para sentirme así, pero lo sentía. Muchas gracias, Blanca, tu buen talante es algo que me llega.

Un abrazo.

Re: Sin título

Publicado: Dom, 19 May 2013 11:55
por Begoña Egüen
F. Enrique escribió:Luchando contra esta apatía que me corroe
y se extiende sin fin en mi falta de horizonte,
que me quema en su frialdad desenfrenada
y me lleva a un estanque de soledad herida.

Me abandonó el amor que siempre me guiaba,
hasta tú que me amaste,
en silencio me gritas que estoy loco;
un expediente abierto
que no podrá cerrarse me acompaña
y unas alas quebradas para saltar al vacío.

En unos días apenas me he quedado sin fe,
me he quedado sin música, sin luz, sin poesía,
insisto hasta el final porque no tengo freno;
he aprendido a hablar sin saber lo que digo.


(Poema de la duda- Marzo-Abril 2011)
¡ Sinceridad a raudales !!!... Me ha encantado pasar por tu cabal poema.Felicidades.
Un abrazo.
BEGOÑA.

re: Sin título

Publicado: Dom, 19 May 2013 12:55
por Pilar Morte
Poema sincero y emotivo que llega por su autenticidad. Un placer
Besos
Pilar

Publicado: Dom, 19 May 2013 15:10
por Ana Muela Sopeña
Fabulosos estos versos.

Un beso
Ana

Re: Sin título

Publicado: Dom, 19 May 2013 20:36
por Antonio Justel
Hallie Hernández Alfaro escribió:
F. Enrique escribió:Luchando contra esta apatía que me corroe
y se extiende sin fin en mi falta de horizonte,
que me quema en su frialdad desenfrenada
y me lleva a un estanque de soledad herida.

Me abandonó el amor que siempre me guiaba,
hasta tú que me amaste,
en silencio me gritas que estoy loco;
un expediente abierto
que no podrá cerrarse me acompaña
y unas alas quebradas para saltar al vacío.

En unos días apenas me he quedado sin fe,
me he quedado sin música, sin luz, sin poesía,
insisto hasta el final porque no tengo freno;
he aprendido a hablar sin saber lo que digo.


(Poema de la duda- Marzo-Abril 2011)




Voz erguida y sublime que canta en el ruedo de la emoción pura.
Me ha gustado de pies a cabeza, F. Enrique.

Salud, felicidad y un abrazo.


... como si quedase por detrás del poema un trasunto desvertebrador, de los que "en pocos días" son capaces de echar abajo las campanas de Linares, amigo; y ese aprender "a hablar sin saber lo que digo", que parece mimetizar al Yo interior cuando, desorientado y perdido, se lanza inconscientemente a dolerse sin siquiera observarse porque todo aquello lo intranquiliza y molesta, todo... Y tal vez, no; de cualquier forma, ese amor nuevo y que citas, el que ampara y acompaña, ése, será tu salvador, tu tabla de fe, tu vuelta a entrar y tu nueva luz, amigo; mis saludos cordiales; Orión

Publicado: Lun, 20 May 2013 0:56
por Josefa A. Sánchez
Hay veces que tenemos la sensación de que nada tiene sentido, de que todo se ha detenido a nuestro alrededor y no merece la pena contarlo. Aunque no podamos percibir en ello una secuencia causa-efecto, puede ser que la causa se sume tan gradualmente que solo en el desborde nos percatamos del efecto. No se. Seguramente no tiene nada que ver con lo que cuentas en tu poema, pero son pensamientos que me ha sugerido la lectura. Un placer venir.
Un abrazo.
Pepa