La mantis

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Alberto Madariaga
Mensajes: 411
Registrado: Jue, 10 Dic 2009 23:21
Ubicación: Ciudad de México
Contactar:

La mantis

Mensaje sin leer por Alberto Madariaga »

Hosco temor, un piélago piadoso
y en el marciano rictus de la espera,
el destello de trigo entre tu ojera,
abre un campo de guerra silencioso.

¿Qué silueta pretende tu ardoroso
portento de cristal sin ley postrera?
¿Apetito final o estrecha higuera
entre tu rezo tétrico y brumoso?

Abre pues con la línea de tu espada,
ese destino inerme que se ignora,
pero que, inconfundiblemente abyecto

cegará sin retardo a la cascada,
a la brizna, la mar y hasta la aurora,
así como tú finas al insecto.

Alberto Madariaga
(2008)
de "Zoológico"

*Nota: Este es sin duda, uno de los poemas más raros en mi obra, perteneciente también al poemario más extraño que he escrito. Lo dejé inconcluso en 2008 y la idea en un comiezo era rescatar un poco de la vocación primaria -también olvidada- que tuve durante muchos años: la zoología. "Zoológico" puedo decir desde mi explicación literaria, fue un parte aguas en mi obra, porque por primera vez ahondé en aspectos un tanto más metafísicos y filosóficos, dándole a cada uno de ellos, una forma animal; por obvias razones dicho trabajo poético no puede presumirse como tal, debido a su prematuro abandono de mi parte, pero muchos de estos poemas bien merecen una mención mía a la hora de publicar o hablar de mi obra poética.
La Poesía es el arte de buscarle lo redondo a lo cuadrado y viceversa
Pilar Morte
Mensajes: 30566
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: La mantis

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Me gustó leer este soneto y lo disfruté. Un gusto pasar por tus versos
Abrazos
Pilar
Quinteño de Greda
Mensajes: 2900
Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
Ubicación: España

Mensaje sin leer por Quinteño de Greda »

Te daré mi humilde opinión, pero antes te contaré algo verídico.
Cierta vez, hice un poema en el cual puse en cada verso, una palabra culta,
y sin ningún argumento. El resultado fue, varias críticas todas ellas halagando al engendro...
Ahora te digo de tu soneto que, las cosas que más llegan, son aquellas que todo el mundo las entiende, y las hace suyas...
Lo que menos me gusta de tu primario soneto, es el último verso.
Disculpa por mi sinceridad.
Un abrazo.
Alberto Madariaga
Mensajes: 411
Registrado: Jue, 10 Dic 2009 23:21
Ubicación: Ciudad de México
Contactar:

Mensaje sin leer por Alberto Madariaga »

Gracias Pilar por tu presencia en el poema. Te mando un saludo.
La Poesía es el arte de buscarle lo redondo a lo cuadrado y viceversa
Alberto Madariaga
Mensajes: 411
Registrado: Jue, 10 Dic 2009 23:21
Ubicación: Ciudad de México
Contactar:

Mensaje sin leer por Alberto Madariaga »

Anda Quinteño que valoro mucho tu comentario y creo atinar la intención del mismo. Al contrario de otros autores que pudieran haberse airado por tu crítica, yo la tomo a bien -de hecho es necesaria la crítica- y en parte tienes razón, resaltando el aspecto de la simplicidad o el minimalismo como punto de mayor decoro.

Hacía tanto que no me hacían una observación como la que me haces que incluso la siento exraña, pero más allá de todo es importante observar que en este caso, se ha leído el poema y no al autor y por encima de todo yo valoro esto último, por eso no puedo menos sino darte un sincero agradecimiento por este comentario tuyo.

¿Qué puedo decir ahora como defensa del poema? Bueno, en lo que me toca a la hora de explicarlo, es que cuando concebí algunos de estos poemas, utilicé recursos panteístas, simbolistas y hasta surrealistas, para -como dije en la nota del poema- dar una forma animal a varios temas que son el pan de cada día en la vida humana: la muerte, el dolor, el gozo, el amor, la soledad, el ansia, etc. Quizá esa excesiva ornamentación cause -como bien apuntas- un panorama donde el lector más que deshebrar la intención de poema, imagine otra cosa, pero incluso esto último también puede ser positivo, aunque deberé reconocer que en muchos otros aspectos suele ser negativo.

De cualquier manera Quinteño, valoro mucho la crítica y hombre, que sempre es preciso que le encuentren alguna pega a los trabajos que uno muestra; al final la crítica es la que va alimentando la calidad literaria en este y en todos los foros.

Te mando un saludo y un abrazo estimado compañero.
La Poesía es el arte de buscarle lo redondo a lo cuadrado y viceversa
Responder

Volver a “Foro de Poemas”