Página 1 de 2

Tiempo Imperfecto

Publicado: Mié, 20 Mar 2013 17:04
por Viví Flores Massares
San Luis, febrero de 2008.-



Si tal vez, de todas esas cosas que no amo
yo me amase,
y me creciera un vientre tras los párpados
de donde renacerme
y dejar el cubil de las tormentas…
Si entonces, de este olvido
en que me vivo, acaso como un eco
de un futuro distante
que ya ha pasado pero nunca llega
a absolverme de sueños,
me encontrara en mi piel sin las espinas
para verme a los ojos
y decirte:
estuve en ti, estuve sosteniéndote
los huesos cuando el frío
te mordía en los labios,
y estuve en las caricias de la muerte
pues yo era su lengua despertando en tu cuello
los suspiros y yo quien susurraba
palabras para el llanto y el gemido
desde el fangal preñado de cenizas
que arranqué de tu pecho.

Jamás te dejé solo.


El tiempo es una hiena que no sabe que ríe y que no sabrá nunca como llega a las venas
un temblor de gacela que lo mira, oculta en la espesura de los sueños.
El tiempo desconoce como sube el aroma del miedo a las pupilas y desata los fuegos esenciales
del hambre y de la sed, para nutrir la vida con la muerte.
El tiempo es una hiena que admite en la carroña su espíritu cobarde, y no sabe que sólo
son migajas caídas de las fauces victoriosas y puras del que toma el destino entre sus manos y se ríe del tiempo
con los labios aún tibios de placer y de sangre.



Y si, tal vez, de todas esas cosas que yo amo
tú me amases
sin el desdoblamiento del latido,
sin confundir mi nombre en el follaje
de todas las palabras que no soy,
entonces no creciese
esta espalda de hierro hasta rodearme
y ceñirme al silencio…
Si acaso te encontrases,
en mí, como una boca que me habita
desde la piel al alma y tus infiernos
se abriesen a mis pies para fundirnos
en una sola esencia calcinada,
me vieses en tus ojos
y pudieras decirme:
yo era la caricia que aliviaba tu frente,
el grito y las heridas, yo las voces
que hundían tu cabeza en la locura.

Jamás te dejé sola.

El tiempo es una hiena que no sabe que ríe, y no supimos nunca que dejamos el instinto vital entre sus dientes.
Míranos: siempre fuimos quien nos amó hasta odiarnos.



Aún nos siento temblar en la espesura.
.....................................................................................


Este viejo poema, pertenece a Alaire, aquí nació y aquí creo que debe permanecer. Pido disculpas a todos aquellos a quienes les debo respuesta a sus maravillosos comentarios sobre otros poemas, lamentablemente, por razones personales no cuento con el tiempo necesario para pasar más a menudo por esta casa. Los llevo siempre en mi corazón.
Un fuerte abrazo a todos y hasta que podamos vernos.


Viví

Publicado: Mié, 20 Mar 2013 17:20
por Ricardo José Lascano
Me gustó mucho, es un excelente trabajo, amplios caminos donde pararse a contemplar la buena poesía. Maravilloso arte. Saluditos.

Re: Tiempo Imperfecto

Publicado: Mié, 20 Mar 2013 19:49
por Roberto López
[quote="Viví Flores Massares"]

Me gusta cómo escribes, Viví, desde el sentir hondo, desde el deseo, desde la entraña profunda de los sentimientos. Y éste es uno de esos poemas que llegan adentro. Un abrazo.

re: Tiempo Imperfecto

Publicado: Mié, 20 Mar 2013 20:52
por J. J. Martínez Ferreiro
Es un grato placer leerte de nuevo, amiga Vivi, en un poema largo, largo y grande en todo, y sobre todo en la altura lírica, entregada y sin complejos.

Biquiños.

Publicado: Mié, 20 Mar 2013 21:32
por Wilmer Uzcategi
Bellísimo volver a recordar y volver la memoria un tiempo imperfecto. Un gustazo de verdad, y enhorabuena volverte a leer después de bastante tiempo Viví....

Salute y buenas vibras.

Publicado: Jue, 21 Mar 2013 0:15
por Hallie Hernández Alfaro
San Luis, febrero de 2008.-



Si tal vez, de todas esas cosas que no amo
yo me amase,
y me creciera un vientre tras los párpados
de donde renacerme
y dejar el cubil de las tormentas…
Si entonces, de este olvido
en que me vivo, acaso como un eco
de un futuro distante
que ya ha pasado pero nunca llega
a absolverme de sueños,
me encontrara en mi piel sin las espinas
para verme a los ojos
y decirte:
estuve en ti, estuve sosteniéndote
los huesos cuando el frío
te mordía en los labios,
y estuve en las caricias de la muerte
pues yo era su lengua despertando en tu cuello
los suspiros y yo quien susurraba
palabras para el llanto y el gemido
desde el fangal preñado de cenizas
que arranqué de tu pecho.

Jamás te dejé solo.



El tiempo es una hiena que no sabe que ríe y que no sabrá nunca como llega a las venas
un temblor de gacela que lo mira, oculta en la espesura de los sueños.
El tiempo desconoce como sube el aroma del miedo a las pupilas y desata los fuegos esenciales
del hambre y de la sed, para nutrir la vida con la muerte.
El tiempo es una hiena que admite en la carroña su espíritu cobarde, y no sabe que sólo
son migajas caídas de las fauces victoriosas y puras del que toma el destino entre sus manos y se ríe del tiempo
con los labios aún tibios de placer y de sangre.



Y si, tal vez, de todas esas cosas que yo amo
tú me amases
sin el desdoblamiento del latido,
sin confundir mi nombre en el follaje
de todas las palabras que no soy,
entonces no creciese
esta espalda de hierro hasta rodearme
y ceñirme al silencio…
Si acaso te encontrases,
en mí, como una boca que me habita
desde la piel al alma y tus infiernos
se abriesen a mis pies para fundirnos
en una sola esencia calcinada,
me vieses en tus ojos
y pudieras decirme:
yo era la caricia que aliviaba tu frente,
el grito y las heridas, yo las voces
que hundían tu cabeza en la locura.

Jamás te dejé sola.

El tiempo es una hiena que no sabe que ríe, y no supimos nunca que dejamos el instinto vital entre sus dientes.
Míranos: siempre fuimos quien nos amó hasta odiarnos.


Aún nos siento temblar en la espesura.




La poesía Flores Massares es congénita. Una suerte de folículo luminario, divino, inflamable y cargado de hermosura. Tiempo imperfecto asciende como un halcón mutante hacia la conjugación de sus verbos moribundos. Duele, duele mucho. Y la poeta consagra el grito óseo, domestica la fiera, irriga los versos-comunicantes del amor inextinguible.

Altura y tersura de óleos invictos; letras que llevan, mucha vida en los hombros.

De pie y con reverencias, hermana.

Te amamos mucho.

re: Tiempo Imperfecto

Publicado: Jue, 21 Mar 2013 10:28
por Julio Bonal
Texto excepcional que por momentos me recuerda a Blanca, digo, eso que se derrama desde el interior y que se vuelve poesía en la necesidad de su contención en el poema, frente al peligro que, si no, nuestro ser se extinguiera. Algo commo un sistema sanguineo extracorporal, una naturaleza (humana) reclamando su lugar luego de un apocalipsis (humano).


Uno lee y ama, no exactamente esa forma de escribir, sino de supurar(se) en el otro.




Juli

re: Tiempo Imperfecto

Publicado: Jue, 21 Mar 2013 12:33
por Pilar Morte
Te han dicho cosas tan hermosas que solo me queda poner esta palabra: Excepcional
Besos
Pilar

Publicado: Jue, 21 Mar 2013 12:51
por Macedonio Tracel
Vivi, voy a atesorar este trabajo tuyo para que la velocidad y lo efímero no devoren lo que tuve suerte en conocer. descubro que soy tu admirador. es un gusto.

Publicado: Lun, 08 Abr 2013 6:57
por Rafel Calle
Grande, Viví. Y grande este poema.

Publicado: Jue, 11 Abr 2013 1:49
por Viví Flores Massares
Ricardo: es un placer saber que sufrís de mi misma enfermedad ( y creo que es la de todos por acá). Gracias por tus palabras y prometo, en cuanto pueda volver, ponerme al día con tu poesía.

Abrazos.

Viví

Publicado: Jue, 11 Abr 2013 1:51
por Viví Flores Massares
Roberto: gracias, de corazón, por lo que me dices. Me alegra mucho que te guste, es un poema al que le tengo especial cariño ( aunque por regla general los míos no me gusten).

Un abrazo.

Viví

Publicado: Jue, 11 Abr 2013 1:53
por Viví Flores Massares
J.J. para mí es un orgullo que a ti te guste, eres uno de mis ejemplos a seguir. Un fuerte abrazo, amigo poetazo, y gracias por estar siempre.

Viví

Publicado: Jue, 11 Abr 2013 1:56
por Viví Flores Massares
Wil!! qué alegría reencontrarte, han pasado tantos años y se siente como si fuera ayer. TKM.

Ma

Publicado: Jue, 11 Abr 2013 1:58
por Viví Flores Massares
Hermanita, qué te puedo decir a vos, sólo que te deshagas un poco de la ceguera del cariño para leerme ;) Gracias, puntal mío, por todo y siempre.

Te adoro, hermana diosa.

V.