Página 1 de 3

Al oeste del espejo (refundación del absceso)

Publicado: Mar, 19 Mar 2013 13:48
por Nésthor Olalla
Y por la noche,
antes de que salga el cielo,
vuelvo a intentarlo otra vez.


Deambulando en mi vigilia,
voy derramando fatiga y alimentando vacíos
con toda suerte de enseres y juicios sin concordancia,
a los que enlodo con tinta del todo ininteligible
que determina y compendia un meticuloso estudio
de mi pródiga quincalla existencial.

Preso de lo evocativo,
fraguo mi base irreal dormitando en la quietud
como un lagarto que busca con perezoso pulsar
algunos rayos de sol sobre el risco impenetrable
que sustenta el anaquel de mi memoria.


De este modo me atrinchero
guarnecido de mi escasa provisión de trascendencia,
entre herméticos resuellos de un cuerpo sodomizado,

desfalleciente y asmático,
por la inefable crueldad
con la que me acucia el tiempo
al oeste indecidible del espejo.

En mi otra dependencia cognitiva,
hago de pastor sin dogma, sin pauta ni norma estricta,
concilio mis defunciones con todas mis deserciones,
profano patios de infancia e incendio sus limoneros;
albergo a putas apátridas encintas del desaliento
que da su exilio interior.


Doy salida a mis rebumbios con las dotes que aún conservo
de mis tretas y artificios taumatúrgicos;
esto me da facultad de cazar en pleno vuelo
a ingrávidas mariposas
que se exhiben con lascivia frente a mí.


Así mismo me permito jibarizar anchas noches,
predecir cualquier eclipse de los que oscurece el mar,
profetizar tempestades en la entraña primigenia de la tierra,
mientras quito el esqueleto a las estrellas.

Estimulo en la oración a sacerdotisas yonquis,
que ofician sus homilías con el cráneo trepanado,
mientras vagan por los claustros cubiertas de desnudez,
orando extasiadamente en un claustro para herejes,
asumiendo con cianótica asunción
la fe en lo inminente de la herida.

También estimulo sueños con tierras de promisión.
Redefino amaneceres dotándoles de otra luz
que no incida con exceso en mi incipiente ceguera,
al tiempo que rehabilito dolencias de algún anhelo
que aún me queda por cifrar.

Doy asilo a malheridos que cayeron mutilados
por intentarle robar unas migajas de tiempo

y algo de materia oscura a un tiránico fullero
que falseaba las manillas del reloj,
con una argucia eternal abominablemente exigua;
de infinita nimiedad.

A instancias de mi altruismo,
hago inventario de aves que vuelan extraviadas,
a las que les logro hogar bajo un techo de hojarasca
en la noche solitaria de los parques.

Y en el lapso que me deja otro intento malogrado de suicidio,

me esfuerzo con gran denuedo para intentar ubicar
ingentes muchedumbres de vocablos:
fragmentos del inframundo de un prolijo “vademecum”
de universos clandestinos;
imperios aniquilados y grotescos mausoleos,
que dan configuración a mi suma de impotencias
que buscan sustanciación en lo leve de mi plano patafísico,
donde fragua y hace poso la abierta cosmogonía

de un nuevo alumbre vital.

Pergeño toda esta obra;
urdo mi elucubración,


allí,
donde nada es lo que espera;
por la noche,
antes de que salga el cielo,


al oeste inextricable del espejo.










Nésthor Olalla
__________________

Sigo derogando leyes.





Publicado: Mar, 19 Mar 2013 14:07
por Macedonio Tracel
nésthor. es una bestialidad el poema. una figura nocturna desbordada. un libro el solo, escrito posiblemente ( o solo es posible escribirlo) contra la intemperie de una noche al sur, manyando la lejanía. Es tan aparato cosedor de momentos, tan constituyente de alcurnia callejera que deberé volver para decir más. es un exceso, un país zarpado.

Publicado: Mar, 19 Mar 2013 21:55
por Hallie Hernández Alfaro
Hermano, esta genialidad es un zarpazo de león: poderoso, inapelable.
Se me ocurren una docena de adjetivos estridentes, embriagados, letales; no los voy a usar, me saben a poco para poder decir algo digno de tu poema.

Rumbo a la terraza, improviso un escenario con mar abierto, treguas, sombras y cielo raso. La magia provee constelaciones y perlas grises donde guardar el brillo de estas letras. Las aprendo de memoria para cursar el último peldaño de la posteridad, la misma que te nombra, desde ya, Dios escritor por antonomasia.

Un beso y un abrazo muy fuerte.

re: AL OESTE DEL ESPEJO (refundación del absceso)

Publicado: Mié, 20 Mar 2013 2:07
por Ana Muela Sopeña
Genial, Nésthor. Es como dice Hallie un zarpazo de león combatiente y lleno de fuerza.

Sólo decirte: gracias

Aplausos a montones
Un abrazo
Ana

Re: AL OESTE DEL ESPEJO (refundación del absceso)

Publicado: Mié, 20 Mar 2013 11:49
por Luna de Nos
Nésthor Olalla escribió:Y por la noche,
antes de que salga el cielo,
vuelvo a intentarlo otra vez.


Deambulando en mi vigilia,
voy derramando fatiga y alimentando vacíos
con toda suerte de enseres y juicios sin concordancia,
a los que enlodo con tinta del todo ininteligible
que determina y compendia un meticuloso estudio
de mi pródiga quincalla existencial.

Preso de lo evocativo,
fraguo mi base irreal dormitando en la quietud
como un lagarto que busca con perezoso pulsar
algunos rayos de sol sobre el risco impenetrable
que sustenta el anaquel de mi memoria.


De este modo me atrinchero
guarnecido de mi escasa provisión de trascendencia,
entre herméticos resuellos de un cuerpo sodomizado,

desfalleciente y asmático,
por la inefable crueldad
con la que me acucia el tiempo
al oeste indecidible del espejo.

En mi otra dependencia cognitiva,
hago de pastor sin dogma, sin pauta ni norma estricta,
concilio mis defunciones con todas mis deserciones,
profano patios de infancia e incendio sus limoneros;
albergo a putas apátridas encintas del desaliento
que da su exilio interior.


Doy salida a mis rebumbios con las dotes que aún conservo
de mis tretas y artificios taumatúrgicos;
esto me da facultad de cazar en pleno vuelo
a ingrávidas mariposas
que se exhiben con lascivia frente a mí.


Así mismo me permito jibarizar anchas noches,
predecir cualquier eclipse de los que oscurece el mar,
profetizar tempestades en la entraña primigenia de la tierra,
mientras quito el esqueleto a las estrellas.

Estimulo en la oración a sacerdotisas yonquis,
que ofician sus homilías con el cráneo trepanado,
mientras vagan por los claustros cubiertas de desnudez,
orando extasiadamente en un claustro para herejes,
asumiendo con cianótica asunción
la fe en lo inminente de la herida.

También estimulo sueños con tierras de promisión.
Redefino amaneceres dotándoles de otra luz
que no incida con exceso en mi incipiente ceguera,
al tiempo que rehabilito dolencias de algún anhelo
que aún me queda por cifrar.

Doy asilo a malheridos que cayeron mutilados
por intentarle robar unas migajas de tiempo

y algo de materia oscura a un tiránico fullero
que falseaba las manillas del reloj,
con una argucia eternal abominablemente exigua;
de infinita nimiedad.

A instancias de mi altruismo,
hago inventario de aves que vuelan extraviadas,
a las que les logro hogar bajo un techo de hojarasca
en la noche solitaria de los parques.

Y en el lapso que me deja otro intento malogrado de suicidio,

me esfuerzo con gran denuedo para intentar ubicar
ingentes muchedumbres de vocablos:
fragmentos del inframundo de un prolijo “vademecum”
de universos clandestinos;
imperios aniquilados y grotescos mausoleos,
que dan configuración a mi suma de impotencias
que buscan sustanciación en lo leve de mi plano patafísico,
donde fragua y hace poso la abierta cosmogonía

de un nuevo alumbre vital.

Pergeño toda esta obra;
urdo mi elucubración,


allí,
donde nada es lo que espera;
por la noche,
antes de que salga el cielo,


al oeste inextricable del espejo.










Nésthor Olalla



Don Olalla, leí este poema anoche y no me sentí capaz de decir nada -creo que ahora tampoco- obviamente eso es consecuencia del asombro que produjo su lectura, de la alegría que provoca ver que aún el mundo tiene esperanza y que la poesía sigue viva.
Un abrazo, Luna.-

Publicado: Mié, 20 Mar 2013 20:06
por Israel Liñán
Anoche jibaricé las horas sumergido en tus versos, literalmente, sin saber realmente qué podría decir, ya que sólo encontraba comentarios del tipo "Joder, qué poemazo.."


Abrazos.

Publicado: Jue, 21 Mar 2013 13:36
por Nésthor Olalla
Macedonio Tracel escribió:nésthor. es una bestialidad el poema. una figura nocturna desbordada. un libro el solo, escrito posiblemente ( o solo es posible escribirlo) contra la intemperie de una noche al sur, manyando la lejanía. Es tan aparato cosedor de momentos, tan constituyente de alcurnia callejera que deberé volver para decir más. es un exceso, un país zarpado.



Bueno, una vez superado el impacto producido en mi insaciable vanidad por tus generosas palabras, sólo me queda por decirte que sigas a sí con los próximos que cuelgue en este "tendedero" de letras. Me ayuda a sobrellevar el peso de la sombra.

Gracias por el "paliativo", hermano. Te debo una.


Besos.

Publicado: Jue, 21 Mar 2013 19:34
por Nésthor Olalla
Hallie Hernández Alfaro escribió:Hermano, esta genialidad es un zarpazo de león: poderoso, inapelable.
Se me ocurren una docena de adjetivos estridentes, embriagados, letales; no los voy a usar, me saben a poco para poder decir algo digno de tu poema.

Rumbo a la terraza, improviso un escenario con mar abierto, treguas, sombras y cielo raso. La magia provee constelaciones y perlas grises donde guardar el brillo de estas letras. Las aprendo de memoria para cursar el último peldaño de la posteridad, la misma que te nombra, desde ya, Dios escritor por antonomasia.

Un beso y un abrazo muy fuerte.



Gracias, Hallie. Como ves no me salen las palabras, no logro reponerme del impacto emocional que ha ocasionado en mí tu "mesurado" comentario. Ha sido una conmoción de unas dimensiones casi telúricas. Espero no tener que pedirte responsabilidades por las secuelas que me queden por ello.


Ah, en cuanto a la "cátedra divina" que me otorgascon eso de "Dios escritor por antonomasia"... no sé, creo que entramos en consideraciones que pueden provocar un conflicto de competencias, que no sé si son las más apropiadas para con el "Jefe", pues todo el mundo sabe cómo se las gasta cuando se pone celoso, y no quiero verme metido en líos "ontológico-trascendentales" por tu culpa.



Un placer siempre, hermanita.

Publicado: Jue, 21 Mar 2013 19:52
por Hallie Hernández Alfaro
Nésthor Olalla escribió:
Hallie Hernández Alfaro escribió:Hermano, esta genialidad es un zarpazo de león: poderoso, inapelable.
Se me ocurren una docena de adjetivos estridentes, embriagados, letales; no los voy a usar, me saben a poco para poder decir algo digno de tu poema.

Rumbo a la terraza, improviso un escenario con mar abierto, treguas, sombras y cielo raso. La magia provee constelaciones y perlas grises donde guardar el brillo de estas letras. Las aprendo de memoria para cursar el último peldaño de la posteridad, la misma que te nombra, desde ya, Dios escritor por antonomasia.

Un beso y un abrazo muy fuerte.



Gracias, Hallie. Como ves no me salen las palabras, no logro reponerme del impacto emocional que ha ocasionado en mí tu "mesurado" comentario. Ha sido una conmoción de unas dimensiones casi telúricas. Espero no tener que pedirte responsabilidades por las secuelas que me queden por ello.


Ah, en cuanto a la "cátedra divina" que me otorgascon eso de "Dios escritor por antonomasia"... no sé, creo que entramos en consideraciones que pueden provocar un conflicto de competencias, que no sé si son las más apropiadas para con el "Jefe", pues todo el mundo sabe cómo se las gasta cuando se pone celoso, y no quiero verme metido en líos "ontológico-trascendentales" por tu culpa.



Un placer siempre, hermanita.


Ya me ocuparé de los asuntos burocráticos en las alturas. Ocurre que el nombramiento es cosa oficial, querido hermano.

Ah y las secuelas que hayan quedado, podemos curarlas con un buen whisky escocés puro. Va por mi cuenta, tu divino Poema lo merece.

.

Re: re: AL OESTE DEL ESPEJO (refundación del absceso)

Publicado: Vie, 22 Mar 2013 13:52
por Nésthor Olalla
Ana Muela Sopeña escribió:Genial, Nésthor. Es como dice Hallie un zarpazo de león combatiente y lleno de fuerza.

Sólo decirte: gracias

Aplausos a montones
Un abrazo
Ana



Gracias, Ana.
Eso del "zarpazo de león" me ha llegado de tal manera que me siento con más vigor; es un buen nombre para un bebedizo estimulante de eso tan en boga ahora, como el "red bull" y todas las de ese tipo. Como marca para registrar, la expersión, es más que interesante para comercializarla.

Un placer tu visita.

re: AL OESTE DEL ESPEJO (refundación del absceso)

Publicado: Vie, 22 Mar 2013 16:14
por Macedonio Tracel
hallie dijo:
"Ah y las secuelas que hayan quedado, podemos curarlas con un buen whiskey escosés puro. Va por mi cuenta, tu divino Poema lo merece."

che, si es whiskey es irlandés, no escocés... y si es triple destilación no me dejen afuera.

Re: re: AL OESTE DEL ESPEJO (refundación del absceso)

Publicado: Sab, 23 Mar 2013 0:05
por Hallie Hernández Alfaro
Macedonio Tracel escribió:hallie dijo:
"Ah y las secuelas que hayan quedado, podemos curarlas con un buen whisky escocés puro. Va por mi cuenta, tu divino Poema lo merece."

che, si es whiskey es irlandés, no escocés... y si es triple destilación no me dejen afuera.

Ya he corregido mi error, Macedonio. Quise decir whisky escocés. Mi cultura etílica es puramente teórica. Lo más fuerte que consumo es un descafeinado, sin azúcar. Pero convengamos que el poema merece "agua de la vida".

Felices horas, poetas.

Publicado: Sab, 23 Mar 2013 18:29
por Nésthor Olalla
Ronald Bonilla escribió:Exhibes un buen quehacer poético que conjuga conceptualizaciones y metáforas existenciales y el resultado me gusta, disfruté tu lectura. abrazos.



Agradezco tu visita y generoso comentario, compañero.

Seguimos en el tráfago.


Abrazo.

Publicado: Dom, 24 Mar 2013 14:57
por Marius Gabureanu
Un poema excelso, amigo. Desgarrador, profundo, excelente en metáforas e imágenes. Felicitaciones.