Página 1 de 2

La Pasión según Pasolini

Publicado: Dom, 17 Mar 2013 13:29
por F. Enrique
Será una noche de otoño,
en una playa tranquila
donde busque el recuerdo
de los días perseguidos
de aquella juventud difícil
y trágica,
hermosa, sin embargo,
porque nunca
ha sabido marcharse de mi frente,
de mi pecho de lirio,
de este corazón que aún busca la verdad
y siente
que no fue un delirio
de la sangre efervescente
que aún me hierve y me brota.

Aún no he aprendido
a sentir lo que no siento,
a decir lo que se espera;
el bienestar ha envenenado
el alma de los que luchaban
por sobrevivir en otros tiempos
que me nublan los ojos
con su alma de verdad.

Se acercará algún joven
con el cabello rizado
que no podrá vender la faz
que no le pertenece
pues lo dejó en el lienzo
de un lombardo atormentado.

En Ostia o en Trieste
cuando florezcan los tilos,
o en cualquier descampado
donde jueguen la noche y el deseo
me llamará la muerte,
como lo suponía,
con el cuerpo marcado
por los golpes del Calvario,
cuando,
en los gestos que el sol
esculpía en bronce
había creído ver
las puertas que Ghiberti había abierto.

¡Señor, no me dejaste escuchar tus gemidos!
¡Señor, me abandonaste y me dejaste la cruz!

El ruido del mar que me llama
más allá de la vida
entonces presagiaba
una noche distinta, un corazón gozoso
porque el cuerpo exultaba
en la ceremonia
de un beso
que por un instante eterno
llevaría el amor a estos labios que te cantan.

¡Señor, me arrebataste la fe de tu mirada!
¡Señor, me abandonaste en el mar de los pobres!

re: La Pasión según Pasolini

Publicado: Dom, 17 Mar 2013 13:54
por Ramón Ataz
No quiero enturbiar el poema con mis palabras, así que te dejo solo una, esperando que estas que la introducen se autodestruyan como los mensajes del superagente 86:

Maravilloso.

re: La Pasión según Pasolini

Publicado: Dom, 17 Mar 2013 18:37
por Macedonio Tracel
muy bello, muy inspirador e inteligente. también es llegarse con suave piedad a tratar lo que fue un sino trágico, la angustia, las contradicciones de un gran creador. saludos

re: La Pasión según Pasolini

Publicado: Dom, 17 Mar 2013 18:54
por Pilar Morte
Magnífico poema para esta tarde lluviosa. Un placer acercarme a tus versos
Abrazos
Pilar

Publicado: Dom, 17 Mar 2013 21:19
por Pablo Ibáñez
Enrique,

bellísimo tu poema, como ya te han dicho. Una lástima para mí que no conozca en profundidad la figura de Pasolini. Lagunas que tiene uno, muchas. Lo que he podido leer y saber de este gigante me resulta muy atractivo, por más que algunas de esas referencias remiten a temas más bien escabrosos. Una excelente oportunidad me das para recordar esta asignatura pendiente. ¿Alguna sugerencia para adentrarme en el mito?

Un abrazo.

Publicado: Sab, 23 Mar 2013 9:49
por F. Enrique
Gracias, Ramón, ya sabes que lo que me llega de ti siempre lo recibo con la sensación de haber hecho algo bien y eso te lo diría por el equilibrio, yo no lo tengo, que demuestras a la hora de acometer los temas más comprometidos. Bueno, con su toque de buen humor en este caso, ¿qué haríamos sin él? me dejas encantado. Pasolini, un gran poeta.

Un abrazo.

re: La Pasión según Pasolini

Publicado: Sab, 23 Mar 2013 12:19
por J. J. Martínez Ferreiro
Un gran poema, Enrique, con un original lirismo dramático, que subraya la apasionada nostalgia de los versos.

Todo el poema emana gran emoción pero me ha gustado sobremanera:

"Aún no he aprendido a sentir lo que no siento"


Un abrazo

Publicado: Dom, 24 Mar 2013 3:05
por Josefa A. Sánchez
¡¡ Impresionante !!...
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Dom, 24 Mar 2013 15:41
por F. Enrique
Tú lo has definido, Macedonio, un gran creador y la contradicción más grande de su vida fue encontrar la muerte a manos de uno de esos muchachos de la calle y bellos a los que había cantado tantas veces como el ideal del amor espiritual y sensual. No me meto si éste lo hizo llevado por un ataque de locura o por encargo de alguno de los muchos enemigos políticos o sociales de Pier Paolo. No tengo datos que lo aclaren.

Un abrazo.

Publicado: Dom, 24 Mar 2013 17:45
por E. R. Aristy
MAGISTRAL, impecable. Mi respeto y admiracion, poeta.
ERA

Publicado: Jue, 28 Mar 2013 20:08
por F. Enrique
Gracias, Pilar, es un poema que escribí hace unos meses al hilo de unas conversaciones con nuestra compañera Hallie, pero no acabé de perfilarlo hasta el otro día. Al darle el nuevo título (el anterior era La muerte de Pasolini) no era consciente de las fechas en que estamos, pero pensándolo bien, cualquier hombre que busca la verdad tiene su propia pasión.

Un abrazo.

Publicado: Vie, 29 Mar 2013 18:31
por F. Enrique
Gracias, Pablo, no sabes cuánto me alegran tus palabras, y el que me sirvan en un día como hoy y a la hora que es, para rendirle un pequeño homenaje a un hombre que, equivocado o no, fue un ejemplo de autenticidad. Por lo que me llega, en sus últimos años pudo perder la fe, pero admiraba y amaba a su madre, piadosa y católica profunda, y realizó la película más bella y emocionante sobre Jesucristo.

En el Foro de Análisis, Opiniones... dejé mi traducción de su poema Cercana a los ojos, y el consiguiente debate que en exclusiva, bueno casi, se añadió alguien que vete a saber lo que buscaba, mantuve con nuestra compañera Hallie. Te invito a que pases por él y descubras algo de uno de los grandes poetas de nuestro tiempo.

Un abrazo.

Publicado: Vie, 05 Abr 2013 20:13
por F. Enrique
Gracias, J.M.M., por todo, me llega de una manera muy directa lo que me dices del verso que destacas. Cuando lo escribes no sabes hasta que punto puede no parecer poético dada su sencillez extrema, pero, ya ves, no supe decirlo de otra forma y a mí también me acabó gustando. Lo encuentro muy adecuado para ponerlo en boca del poeta italiano y en la línea, cada vez más comprometida en contra del desarrollismo, no como el español pero con muchos puntos comunes, que se acentuó en su país a partir de los sesenta.

Un abrazo.

Publicado: Dom, 12 May 2013 21:08
por F. Enrique
Me quedo, Pepa, con tus palabras, ya sabes que me resultas una persona muy cercana, y además ya te he visto recitar en los vídeos. Este poema surgió en un intercambio de opiniones con una compañera nuestra, quizás la inquietud de Pasolini como hombre siempre me produjo muchas sensaciones.


Muchas gracias, Pepa, un abrazo.

re: La Pasión según Pasolini

Publicado: Dom, 12 May 2013 22:06
por Sandra Gª Garrido
Este poema parece escrito a pulso de corazón,
llegan tus palabras rozando la fibra,
en su claridad se hace grande, en su lirismo.
Un placer leerte.

Un abrazo