Página 1 de 2
Perdón por el cansancio
Publicado: Jue, 07 Mar 2013 18:54
por Óscar Distéfano
Cansado de la búsqueda de mi dios recóndito
y mi memoria hundiéndome en el tiempo,
de tanta astucia y desatino y tigre moribundo que sufre sus errores,
he amontonado ruinas con mis sueños
y con mi mala nutrición.
Cansado de ir muriendo
como un ave que nunca emprende el vuelo,
como raíz de un árbol caído en la tormenta,
con el tiempo mordiéndome el arrojo,
estoy tardando mucho en comprender la vida.
Sin exigencia de honradez,
Sin ambición de superioridad por la sabiduría,
Sin ansias ya de conocerme y conocerla,
Sin manos reprimidas ni corazón enfermo,
Sin ganas de enredar a los lectores,
me confieso repletamente hastiado.
Un tanto confundido por su íntegra indulgencia
y el corazón que aún la ama y la renombra,
librado del apego, inexorable y firme,
a veces me introduzco en los alegres fondos
de los prostíbulos.
Publicado: Jue, 07 Mar 2013 19:03
por Ana Muela Sopeña
Óscar, no sabía nada de ti. Qué bueno que has aparecido.
Excelente poema, como todo lo que escribes.
Un abrazo fuerte
Ana
re: Perdón por el cansancio
Publicado: Jue, 07 Mar 2013 19:11
por Pilar Morte
Me alegro de que vuelvas con este hermoso poema donde el cansancio de vivir sin entender la vida te entrega por otras recompensas.
. Un gusto leerte
Abrazos
Pilar
Publicado: Jue, 07 Mar 2013 19:29
por Nésthor Olalla
No hay mejor sitio donde "introducirse" que en esos "balnearios de luz roja" para aliviarse de la "insoportable artifiosidad del ser".
Buena terapia, hermano.
Me gustó pasar por lo tuyo.
re: Perdón por el cansancio
Publicado: Jue, 07 Mar 2013 20:06
por Concha Vidal
Perfecta tu vuelta con la vida a cuestas.
Saludos mediterráneos.
Ana Muela
Publicado: Jue, 07 Mar 2013 23:52
por Óscar Distéfano
Ana Muela Sopeña escribió:Óscar, no sabía nada de ti. Qué bueno que has aparecido.
Excelente poema, como todo lo que escribes.
Un abrazo fuerte
Ana
Gracias, querida Ana. Siempre estás en el camino con tu aliento cuando el cansancio amenaza detenernos.
Afectuosamente.
Óscar
Publicado: Vie, 08 Mar 2013 6:49
por Rafel Calle
Hermoso poema, amigo Oscar, donde haces un repaso por los diferentes parajes del tránsito en su curso más plomizo y desganado.
Me alegro de volver a leerte. Felicidades.
Un cordial abrazo.
Re: Perdón por el cansancio
Publicado: Vie, 08 Mar 2013 7:14
por Hallie Hernández Alfaro
Óscar Distéfano escribió:Cansado de la búsqueda de mi dios recóndito
y mi memoria hundiéndome en el tiempo,
de tanta astucia y desatino y tigre moribundo que sufre sus errores,
he amontonado ruinas con mis sueños
y con mi mala nutrición.
Cansado de ir muriendo
como un ave que nunca emprende el vuelo,
como raíz de un árbol caído en la tormenta,
con el tiempo mordiéndome el arrojo,
estoy tardando mucho en comprender la vida.
Sin exigencia de honradez,
Sin ambición de superioridad por la sabiduría,
Sin ansias ya de conocerme y conocerla,
Sin manos reprimidas ni corazón enfermo,
Sin ganas de enredar a los lectores,
me confieso repletamente hastiado.
Un tanto confundido por su íntegra indulgencia
y el corazón que aún la ama y la renombra,
librado del apego, inexorable y firme,
a veces me introduzco en los alegres fondos
de los prostíbulos.
Óscar, celebro muchísimo volver a leerte con un poema tan poderoso y pleno de aciertos.
Se te echaba de menos en Alaire, que lo sepas.
Abrazo fuerte.
re: Perdón por el cansancio
Publicado: Vie, 08 Mar 2013 17:23
por Liz Barrio.
Versos con elocuente y precisa fuerza, con brillantez y brío.
Un gusto leerte.
Abrazos
Re: re: Perdón por el cansancio
Publicado: Dom, 10 Mar 2013 5:12
por Óscar Distéfano
Pilar Morte escribió:Me alegro de que vuelvas con este hermoso poema donde el cansancio de vivir sin entender la vida te entrega por otras recompensas.
. Un gusto leerte
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar, por tu visita y tu aceptación del poema. Vuelvo para volver a leeros (a disfrutar de la buena poesía de Alaire), y para seguir en la búsqueda.
Un saludo de aprecio.
Óscar
Publicado: Lun, 11 Mar 2013 3:26
por Óscar Distéfano
Nésthor Olalla escribió:No hay mejor sitio donde "introducirse" que en esos "balnearios de luz roja" para aliviarse de la "insoportable artifiosidad del ser".
Buena terapia, hermano.
Me gustó pasar por lo tuyo.
Gracias, Nésthor. Es un gran estímulo, viniendo de ti.
Abrazos.
Óscar
Re: re: Perdón por el cansancio
Publicado: Mar, 12 Mar 2013 0:31
por Óscar Distéfano
Concha Vidal escribió:Perfecta tu vuelta con la vida a cuestas.
Saludos mediterráneos.
Gracias, Concha, tu comentario es muy amable y valiosos para mí.
Un abrazo.
Óscar
a Rafel Calle
Publicado: Jue, 14 Mar 2013 4:42
por Óscar Distéfano
Rafel Calle escribió:Hermoso poema, amigo Oscar, donde haces un repaso por los diferentes parajes del tránsito en su curso más plomizo y desganado.
Me alegro de volver a leerte. Felicidades.
Un cordial abrazo.
Gracias, Rafel, por los conceptos. Yo también me alegro de regresar.
Un saludo.
Óscar
Re: Perdón por el cansancio
Publicado: Vie, 15 Mar 2013 3:05
por Josefa A. Sánchez
Óscar Distéfano escribió:Cansado de la búsqueda de mi dios recóndito
y mi memoria hundiéndome en el tiempo,
de tanta astucia y desatino y tigre moribundo que sufre sus errores,
he amontonado ruinas con mis sueños
y con mi mala nutrición.
Cansado de ir muriendo
como un ave que nunca emprende el vuelo,
como raíz de un árbol caído en la tormenta,
con el tiempo mordiéndome el arrojo,
estoy tardando mucho en comprender la vida.
Sin exigencia de honradez,
Sin ambición de superioridad por la sabiduría,
Sin ansias ya de conocerme y conocerla,
Sin manos reprimidas ni corazón enfermo,
Sin ganas de enredar a los lectores,
me confieso repletamente hastiado.
Un tanto confundido por su íntegra indulgencia
y el corazón que aún la ama y la renombra,
librado del apego, inexorable y firme,
a veces me introduzco en los alegres fondos
de los prostíbulos.
A pesar del desarraigo de uno mismo que trasmite, un gusto enorme leer un poema tan bueno. Y más aun verte de nuevo por aquí.
Un abrazo.
Pepa
Re: Perdón por el cansancio
Publicado: Vie, 15 Mar 2013 18:31
por Roberto López
[quote="Óscar Distéfano"]
Entiendo, perfectamente entiendo, la entraña del poema. Saludos.