Página 1 de 1

Nunca tu boca

Publicado: Mar, 26 Feb 2013 22:41
por Antonio Satír
Desgrano todas las métricas
del sonido y las muecas burlescas
de la rima graciosa limitada,
deshueso cadaveres
de sonetos que yacen varados
como un oscuro barco sin marea,
emborracho cupídos con el falso
veneno de los poetas que lloran
su liquida pena abandonada.
Razgo los volantines del verso
que se encumbran más allá
de los alcones sombríos de la verdad.
Soy el hacha que corta la bohemia de raíz
con su filo sanguinario y suave como el rocío.
Nunca tu boca fue tan bella,
así bordada por la ira y los colibries de fuego,
para que tu silencio camine
como una pantera horrenda
que entierra sus garras en mi pecho quieto,
pues no temo su aliento ni su crítica,
ni envidio sus dos ojos como trofeos,
como un viejo tesoro robado,
porque no son merecedores de la luz
y la oscuridad de la imperecedera poesía.

Publicado: Mar, 26 Feb 2013 23:15
por Hallie Hernández Alfaro
Un poema espectacular. Poderío en las imágenes, ritmo, emoción y belleza por todos lados.

Felicitaciones y aplausos, naster.


Hallie

Publicado: Jue, 28 Feb 2013 21:37
por F. Enrique
No queda más remedio, Naster, que felicitarte por este magnífico poema, sencillamente por su calidad y profundidad, también porque se mete de lleno en el terreno del compromiso. Yo, personalmente, no estoy en contra de ninguna forma de entender la poesía, sino de las derivaciones poco edificantes que pueden resultar de todas ellas, y aquí me alinearía radicalmente contigo; unas las propician más que otras y una excesiva atención a la forma se convierte con mucha facilidad en un olvido de lo más importante; el fondo, y no lo hago por el hecho de haber abordado este tema alguna vez desde posiciones parecidas a las tuyas, sino porque creo que reflexiones como a las que tú nos invitas tomadas con la generosidad que yo sé que posees las considero necesarias.

Ya sabes; Naster, que considero que escribes muy bien y desde siempre te consideré un poeta, pero nunca lo basé en eso, estoy seguro que te consideraría así aunque escribieras mal y la razón es porque noto que te duele la poesía,

Un abrazo.

Publicado: Vie, 01 Mar 2013 17:45
por Hallie Hernández Alfaro
Sube para esta tarde de viernes en poesía.

re: Nunca tu boca

Publicado: Vie, 01 Mar 2013 18:20
por Pilar Morte
Hermoso poema pleno de imágenes conseguidas que llegan al lector. Un placer
Abrazos
Pilar

Re: Nunca tu boca

Publicado: Sab, 02 Mar 2013 7:44
por Ana Cevallos C.
naster escribió:Desgrano todas las métricas
del sonido y las muecas burlescas
de la rima graciosa limitada,
deshueso cadaveres
de sonetos que yacen varados
como un oscuro barco sin marea,
emborracho cupídos con el falso
veneno de los poetas que lloran
su liquida pena abandonada.
Razgo los volantines del verso
que se encumbran más allá
de los alcones sombríos de la verdad.
Soy el hacha que corta la bohemia de raíz
con su filo sanguinario y suave como el rocío.
Nunca tu boca fue tan bella,
así bordada por la ira y los colibries de fuego,
para que tu silencio camine
como una pantera horrenda
que entierra sus garras en mi pecho quieto,
pues no temo su aliento ni su crítica,
ni envidio sus dos ojos como trofeos,
como un viejo tesoro robado,
porque no son merecedores de la luz
y la oscuridad de la imperecedera poesía.



Letras intensas que nos pincelan esa boca bella, bordada por la ira y colibríes de fuego...
Me ha gustado esta poesía.
Saludos cordiales.
Ana

re: Nunca tu boca

Publicado: Sab, 02 Mar 2013 9:36
por Liz Barrio.
Te aplaudo por estos versos preciosos y me felicito por haber acudido a leerte.
Un abrazo

re: Nunca tu boca

Publicado: Mar, 05 Mar 2013 9:13
por Javier Espinosa
Destaco esta parte




Desgrano todas las métricas
del sonido y las muecas burlescas
de la rima graciosa limitada,
deshueso cadáveres
de sonetos que yacen varados
como un oscuro barco sin marea,
emborracho cupídos con el falso
veneno de los poetas que lloran
su liquida pena abandonada.

Publicado: Mié, 06 Mar 2013 3:27
por Josefa A. Sánchez
Creo que lo máximo -quizás también lo mínimo- a que puede aspirar quien se diga poeta, es a hacer sentir algo a quien le lee y tu, en estos intensos versos, sin duda lo consigues. Un placer venir a tu ventana.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Dom, 24 Mar 2013 9:02
por Antonio Satír
Gracias a todos ustedes grandes poetas!! es un gusto aprender de cada uno de ustedes!

Publicado: Jue, 18 Abr 2013 7:20
por Rafel Calle
Hermoso poema de Antonio.