Reloj póstumo
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Marius Gabureanu
- Mensajes: 3501
- Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
- Ubicación: Reino Unido
Reloj póstumo
Esa mariposa muerta
colgando de una tela de araña
que nunca me atreví a limpiar del techo
pensando que, tal vez, será otra razón
para mirar al vacío,
empezó a temblar, las alas antes inertes
ya se mueven,
me dice que a estas horas
aviones de alta velocidad
surcan el cielo
y el plomo dormido de las balas
se despertará dentro de poco.
¿Sobre qué tierras
puedo voltear mis ojos
para no ver una gota de sangre inocente
caída?
- Ricardo José Lascano
- Mensajes: 1518
- Registrado: Dom, 24 Feb 2013 1:23
- Ubicación: Argentina
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14645
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
re: Reloj póstumo
Salud.
- Marius Gabureanu
- Mensajes: 3501
- Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
- Ubicación: Reino Unido
- Marius Gabureanu
- Mensajes: 3501
- Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
- Ubicación: Reino Unido
Mis abrazos sinceros.
-
- Mensajes: 30560
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Reloj póstumo
Abrazos
Pilar
-
- Mensajes: 19672
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Mientras leía tus versos he recordado escenas de Los Miserables (la reciente producción cinematográfica) y los ojos de Jan Valjean cuando mira a Cosette dormida en su regazo. La muerte entonces, dejó de ser una callejuela deseada. Todo tuvo sentido. El final podía esperar. Misión de hombre, de héroe, de padre.
Van todos mis aplausos, querido poeta.
Un abrazo enorme.
Hallie
-
- Mensajes: 13275
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
- Rafel Calle
- Mensajes: 25032
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Reloj póstumo
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Reloj póstumo
Marius, veo aqui el arte de la imagineria en function eminente, emerita, en movimiento y construccion esencial y hecha Poesia. Un abrazo, amigo. ERAMarius Gabureanu escribió:
Esa mariposa muerta
colgando de una tela de araña
que nunca me atreví a limpiar del techo
pensando que, tal vez, será otra razón
para mirar al vacío,
empezó a temblar, las alas antes inertes
ya se mueven,
me dice que a estas horas
aviones de alta velocidad
surcan el cielo
y el plomo dormido de las balas
se despertará dentro de poco.
¿Sobre qué tierras
puedo voltear mis ojos
para no ver una gota de sangre inocente
caída?
- Pablo Ibáñez
- Mensajes: 5020
- Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
- Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
- Contactar:
Re: Reloj póstumo
me ha gustado mucho el poema, amigo. Creo notar en él una prueba hacia una mayor naturalidad o inteligibilidad, menos oscuridad en las imágenes y en los símbolos, menor extensión del texto y mayor condensación o concentración de la intención poética. Me da la impresión que se debe a una mayor reflexión previa.
No obstante, la situación y la manera como el narrador se sitúa ante el mundo sigue siendo inconfundiblemente tuya: ese tumbado que se absorta al techo, al detalle insecto, sin nada más que hacer, refleja muy eficazmente un tipo de alienación de los tiempos que corren.
A mí me gusta mucho.
Un abrazo.
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: Reloj póstumo
En cuanto al ritmo, amigo, porque te considero un poeta talentoso, me permito decirte que, si te hicieras de tiempo un par de meses para estudiar los ritmos de la poesía castellana (y deshecharlos después, si lo deseas), tu poesía adquiriría un grado muy alto de calidad, a la altura de cualquier poeta consagrado. Son pequeñas desubicaciones vocálicas las que le imprimen ese aire de prosa que, a veces, atentan contra la armonía de la entonación, y desconcentran al lector (al menos, a mí). Yo abogo por el uso consciente de los recursos retóricos y estilísticos; y sostengo que resulta imposible prescindir de ellos. Escribir un poema es como construir una casa. Imagínate lo que sería levantarla sin ningún tipo de conocimiento técnico, más allá de que exista un derroche de talento para vislumbrar su belleza.
Me gustó, y apruebo, el comentario de Pablo, principalmente en lo que se refiere a la concisión del texto. Este hecho, efectivamente, indica una mayor reflexión, una meditación más sobria en la génesis del poema. Ha sido un placer.
Un abrazo, amigo.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
- Rosa Marzal
- Mensajes: 3902
- Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
- Ubicación: España
- Contactar:
Re: Reloj póstumo
Como siempre, un lujo leerte, Marius.
Abrazos, amigo.