Página 1 de 2
Way tuli
Publicado: Mié, 13 Feb 2013 18:19
por Víctor F. Mallada
Way tuli
Way tuli, way tuli, los niños cantaban
mientras se mofaban de uno que estaba sin circuncidar
él era mestizo de blanco y nativa
wai tuli escuchaba con sorna encendida
y sólo quería ser como los otros
un niño normal.
Un día de junio, con unos amigos
se fueron al río cercano a bañarse.
Estuvieron un rato bien largo jugando
en el agua, saltando desde un cocotero
y cuando ya estaba medio tiritando,
el miembro bien recogidito,
mascando las hojas de una guayaba
apoyado el prepucio en un tocho cercano
de un golpe certero de un palo
sobre una navaja de las de afeitar
le hicieron el corte que le confería
ser adolescente como los demás.
...
El mismo escupió las hojas masticadas
sobre aquella herida y en aquel lugar
se vendó temblando, mordiendo la rabia
porque le esperaban unos cuantos días
de andar más despacio, curarse la herida con mucho cuidado
y poner todo el tacto del mundo para miccionar.
Pero ya podía ser uno de tantos,
sentirse orgulloso por haber cruzado
la verja dificil de la adolescencia
con la frente inhiesta
y ya, sin prepucio, enfrentarse a la vida
sin tener que escuchar con despecho
las voces que un día cantaran way tuli, way tuli...
pues era valiente curtido en dolores...
tan sólo un muchacho...
como los demás.
Víctor F. Mallada
Publicado: Mié, 13 Feb 2013 19:50
por Isabel Moncayo
A mí como que me ha dolido, personalmente estas cosas si no es por un motivo médico y lo es por el religioso no las entiendo, pero bueno eso son cosas mías, el poema como siempre con tu personalísimo estilo de traernos las cosas que pasan en el mundo con naturalidad...
un abrazo, Víctor.
re: Way tuli
Publicado: Mié, 13 Feb 2013 20:49
por Quinteño de Greda
Brava aunque valiente circuncisión la de aquel niño mestizo.
Un placer pasar por tu tropical historia amigo Victor.
Un abrazo.
Publicado: Jue, 14 Feb 2013 11:42
por Víctor F. Mallada
Isabel Moncayo escribió:A mí como que me ha dolido, personalmente estas cosas si no es por un motivo médico y lo es por el religioso no las entiendo, pero bueno eso son cosas mías, el poema como siempre con tu personalísimo estilo de traernos las cosas que pasan en el mundo con naturalidad...
un abrazo, Víctor.
Gracias por tu apoyo, Isabel.
A veces pensamos que todo el mundo es como nosotros y hay otros mundos, otras realidades con sus costumbres y peculiaridades. Hay sitios donde romper las normas es equivalente al ostracismo aunque la norma, la costumbre o la mismísima cultura nos parezcan brutales a los demás.
Un abrazo a los tres,
Víctor
re: Way tuli
Publicado: Jue, 14 Feb 2013 12:41
por Julio Gonzalez Alonso
Way tuli tiene título y ritmo de canción. La historia está muy bien contada y nos pone frente a realidades culturales que nos producen rechazo. Junto a esta costumbre está la de la ablación en las mujeres. La cuestión es cómo y hasta qué punto influye el medio social en el que nos desenvolvemos. Y paro a preguntarme por cuántas cosas que pueden considerarse bárbaras hemos hecho o hacemos para pertenecer a la tribu.
Salud.
re: Way tuli
Publicado: Jue, 14 Feb 2013 18:33
por Liz Barrio.
Buenos versos contando historias (para mí incomprensibles) con estilo, honestidad, sentido y profundidad.
Un abrazo, poeta
Re: re: Way tuli
Publicado: Vie, 15 Feb 2013 13:06
por Víctor F. Mallada
Quinteño de Greda escribió:Brava aunque valiente circuncisión la de aquel niño mestizo.
Un placer pasar por tu tropical historia amigo Victor.
Un abrazo.
Gracias, Quinteño, por estar al quite como buen torero y comentar esta historia.
Un abrazo, poeta.
Víctor
Publicado: Vie, 15 Feb 2013 13:12
por Guillermo Cumar.
Muy buena la descripción con el detalle preciso.
Qué cosas han de hacerse para seguir adelante,
pero es su ley su norma y ellos se enorgullecen,
peor es lo de las niñas musulmanas, pues eso es cortar por lo sano..........
como se suele decir..........
un abrazo
way tuli, way tuli....cantemos con ellos....
re: Way tuli
Publicado: Vie, 15 Feb 2013 14:00
por Pilar Morte
A mí me dan escalofríos pensar en ello y en la ablación, Pero reconozco que está escrito con gracia.
Abrazos
Pilar
Publicado: Vie, 15 Feb 2013 14:40
por Lila Manrique
Es un tema que personalmente, me entristece, pero
bueno, son costumbres de cada país. Y el chico sin
querer libro solito esa batalla.
En cuanto a tu acción literaria: GENIAL.
Me encantó Victor.
re: Way tuli
Publicado: Vie, 15 Feb 2013 17:20
por Ramón Ataz
Aunque la contracción de mi ceño en un momento dado del poema pudiera hacer pensar otra cosa, me ha encantado esta original historia de ritmo perfectamente sostenido.
Un abrazo.
Re: re: Way tuli
Publicado: Sab, 16 Feb 2013 5:16
por Víctor F. Mallada
Julio González Alonso escribió:Way tuli tiene título y ritmo de canción. La historia está muy bien contada y nos pone frente a realidades culturales que nos producen rechazo. Junto a esta costumbre está la de la ablación en las mujeres. La cuestión es cómo y hasta qué punto influye el medio social en el que nos desenvolvemos. Y paro a preguntarme por cuántas cosas que pueden considerarse bárbaras hemos hecho o hacemos para pertenecer a la tribu.
Salud.
Gracias, Julio, por estos comentarios. Efectivamente, se cometen muchas barbaridades por pertenecer a la tribu. Esta ofrece protección, pero también impone sus reglas... y no siempre racionales.
Un abrazo, amigo, poeta.
Víctor
Re: re: Way tuli
Publicado: Mar, 19 Feb 2013 20:49
por Víctor F. Mallada
Elizabeth Barrio Paredes escribió:Buenos versos contando historias (para mí incomprensibles) con estilo, honestidad, sentido y profundidad.
Un abrazo, poeta
Gracias por comentar estos versos, Elizabeth.
El tema es duro pero es algo que sigue pasando, aunque haya hospitales y medicina reglada.
Otro abrazo para ti, poeta.
Víctor
Publicado: Mar, 19 Feb 2013 20:53
por Víctor F. Mallada
Guillermo Cuesta escribió:Muy buena la descripción con el detalle preciso.
Qué cosas han de hacerse para seguir adelante,
pero es su ley su norma y ellos se enorgullecen,
peor es lo de las niñas musulmanas, pues eso es cortar por lo sano..........
como se suele decir..........
un abrazo
way tuli, way tuli....cantemos con ellos....
Gracias, Guillermo. Tu siempre tan amable.
Hay muchas formas de sacrificar algo para pertenecer al grupo, este canto sólo quiere eso, despertar conciencias. Cantemos a la vida, pero no way tuli (literalmente "sin circuncidar" en Vinisayá-Cebuano).
Un abrazo, poeta.
Víctor
Publicado: Mar, 19 Feb 2013 21:03
por Angel Sarroca
Victor,
Originalísimo cuento poético, bien narrado, casi me ha dolido y todo...
Ángel