Página 1 de 1

EL OVILLEJO

Publicado: Sab, 29 Mar 2008 15:55
por Rafael Merida Cruz-Lascan
E L O V I LL E J O




En ésta forma se pone mucho interés

en el juego de la rima de consonantes y se elabora, con mucho artificio EL ECO de los tres pareados, que constan de:
(tres pareeados)
Un verso octosílabo,
y un
un verso corto. (verso doblado, ó reflejas)

Lo que expresan los tres pareados
s e re
sume en la redondilla, que obligadamente no puede
llevar pié cruzado, pues el primer verso de ésta, rima, con el último verso corto de las parejas. El cuarto verso se forma al juntar
los tres versos quebrados
el segundo y tercer
verso son de rima interna.

Cada una de estas estrofas es en sí una
composición.

Minerva ¿A quién le cantas Minerva?
a la sierva.

¿Cuál es gonete de seda?
de leda.

¿Y cuáles son los Arcanos?
hermanos.

Apolo puso en tus manos la diáfana envoltura, tu ya Helénica futura
sierva de leda, hermanos.
Rafael Mérida Cruz-Lascano


Publicado: Sab, 29 Mar 2008 17:27
por Alejandra Goerne
Que bello es esto Rafael,cómo me gusta la poesía que lleva tanta música. Qué lástima que yo sea tan torpe para esto... pero algún día, algún día,jejeje. Un beso y gracias por estos versos de sábado tranquilo :)

re: EL OVILLEJO

Publicado: Jue, 01 Jul 2010 12:46
por Concha Vidal
Rafael, te encuentro y me quedo maravillada de las explicaciones que nos das.

Lo retomo , a ver si nos sirve, al menos a mí, lega en muchas materias.