Página 1 de 2

CÓMO SON

Publicado: Sab, 29 Mar 2008 15:19
por julián borao
CÓMO SON


Son húmedas las noches
y hay un olor a duelo y a vírgenes impuras,
y hay un olor a sed y a soledad.

Y hay una llama muerta
que se extingue
con doloroso encanto ceniciento
en esas noches húmedas de invierno.

La llama de un aviso
que empuja por sorpresa al aludido
que no sabe qué hacer,
que no responde
y que se queda roto en su deseo,
en su respiración entrecortada,
dejando desquiciada
su estela delatora y su alegría.

Y hay un sudor lascivo
que resbala en los cuerpos
cuando se activan hilos escondidos
y ascienden y descienden
en el aire nocturno.
Por eso se sortean y se rozan,
por eso se amontonan
y acompasan sus actos
en un desordenado protocolo
de turbia incitación.

Son así las condenas
de quienes no se sienten condenados
después de haber pactado
con las complicidades del hastío.

Y ese mojado pálpito que queda derramado
da forma a la ilusión,
al delicado poso que se muestra
cuando al mirar atrás
se enciende la mañana sorprendida
infiltrándose blanca en la negrura
tenue de las horas pasadas,
las que se quebrantaron
junto al sediento fuego de los labios
que nunca
volverán a compartirse.


J. Borao

Publicado: Sab, 29 Mar 2008 18:34
por Luis Oroz
Son así las condenas
de quienes no se sienten condenados
después de haber pactado
con las complicidades del hastío.
Nos abres el camino del dolor callado, esa sensación de derrota que a veces puede traer la memoria.
Todo el poema sigue una precisa y preciosa línea, el poeta aquí sabe exprimir gota a gota esa sensación, pone un cerco a los versos para que ni siquiera pueda sentirse, ese dolor, fuera de ellos.
Un abrazo, poeta.

Luis Oroz.

Publicado: Sab, 29 Mar 2008 19:25
por Ramón Carballal
La profundidad de tus versos requiere una atenta lectura, eso es lo que he tratado de hacer para descubrir detrás de esa melancolía un territorio de lucidez. Magnífico poema, como siempre. Un saludo.

CÓMO SON

Publicado: Sab, 29 Mar 2008 19:41
por Iben Xavier Lorenzana
.

Son así las condenas
de quienes no se sienten condenados
después de haber pactado
con las complicidades del hastío.


Amigo Julián. Leerte es siempre una leccion de poesia. Es un poema profundo con algun pesismismo o frustracion contenida entre los versos. Mirar para atras a veces no es facil. Son demasiadas imagenes para quienes hemos vivido intensamente cada instante. Enhorabuena. MIS APLAUSOS.

Abrazo amigo - IBEN

.


Publicado: Sab, 29 Mar 2008 21:58
por Rosario Alonso
Esas noches en tus manos, a pesar de ese dolor contenido, se vuelven algo grande. Juegas con el lenguaje y lo llevas magistralmente a tu terreno. Este poema es uno de los que te he leído que más me gusta, Tiene mucha emotividad y está escrito divinamente. Me quito el sombrero.

Un besazo

Publicado: Dom, 30 Mar 2008 4:23
por Ana Villalobos Carballo
Un poema muy profundo donde el dolor contenido en sus versos se hace hermoso y consigues transmitir la emoción. Leerte es siempre un placer.

Un beso que te llegue al corazón

Ana

Publicado: Dom, 30 Mar 2008 4:31
por Ricardo Serna G
julián borao,

Maravilloso poema, querido amigo
en el manejo del ritmo y el lenguaje

te felicito

Un abrazo fuerte

A LUIS OROZ

Publicado: Vie, 09 May 2008 22:58
por julián borao
Luis Oroz escribió:

Son así las condenas
de quienes no se sienten condenados
después de haber pactado
con las complicidades del hastío.


Nos abres el camino del dolor callado, esa sensación de derrota que a veces puede traer la memoria.
Todo el poema sigue una precisa y preciosa línea, el poeta aquí sabe exprimir gota a gota esa sensación, pone un cerco a los versos para que ni siquiera pueda sentirse, ese dolor, fuera de ellos.
Un abrazo, poeta.

Luis Oroz.


Gracias por tu comentario, Luis, en el que tan certeramente defines el sentir del poema.
Un fuerte abrazo.
Julián

A RAMÓN CARBALLAL

Publicado: Vie, 09 May 2008 23:00
por julián borao
Ramón Carballal escribió:La profundidad de tus versos requiere una atenta lectura, eso es lo que he tratado de hacer para descubrir detrás de esa melancolía un territorio de lucidez. Magnífico poema, como siempre. Un saludo.


Me halaga que un poeta tan lúcido como tú, Ramón, valore la profundidad de mis versos. Te lo agradezco, amigo.
Un fuerte abrazo.
Julián

Re: CÓMO SON

Publicado: Vie, 09 May 2008 23:03
por julián borao
Iben Xavier Lorenzana escribió:.

Son así las condenas
de quienes no se sienten condenados
después de haber pactado
con las complicidades del hastío.


Amigo Julián. Leerte es siempre una leccion de poesia. Es un poema profundo con algun pesismismo o frustracion contenida entre los versos. Mirar para atras a veces no es facil. Son demasiadas imagenes para quienes hemos vivido intensamente cada instante. Enhorabuena. MIS APLAUSOS.

Abrazo amigo - IBEN

.


Cuánta razón tienes, Iben, resulta realmente difícil resumir la intensidad de los instantes vividos.
Un fuerte abrazo.
Julián

re: CÓMO SON

Publicado: Vie, 09 May 2008 23:04
por Alonso de Molina
el tedio, la rutina
puede abatirse con imaginacion y deseo, sobre todo deseo
que efectivamente están ahí, escondidos- y
hay que dejarles salir, con seguridad, sin timidez,
a entregarse al munco que te está esperando y no quieres verlo

escojo estos versos:



hay un sudor lascivo
que resbala en los cuerpos
cuando se activan hilos escondidos
y ascienden y descienden
en el aire nocturno




te mando un abrazo querido poeta

.

A ROSARIO ALONSO

Publicado: Vie, 09 May 2008 23:06
por julián borao
Rosario Alonso escribió:Esas noches en tus manos, a pesar de ese dolor contenido, se vuelven algo grande. Juegas con el lenguaje y lo llevas magistralmente a tu terreno. Este poema es uno de los que te he leído que más me gusta, Tiene mucha emotividad y está escrito divinamente. Me quito el sombrero.

Un besazo


Gracias, Rosario, me alegra que te guste y que te llegue tanto.
Un fuerte abrazo.
Julián

Publicado: Vie, 09 May 2008 23:07
por julián borao
Ana Villalobos Carballo escribió:Un poema muy profundo donde el dolor contenido en sus versos se hace hermoso y consigues transmitir la emoción. Leerte es siempre un placer.

Un beso que te llegue al corazón

Ana


Muchas gracias por tu amabilidad y tu lectura, Ana.
Recibe un fuerte abrazo.
Julián

Publicado: Vie, 09 May 2008 23:33
por Martín Desormeaux
Posee en su asfixia temática un ritmo que conduce de principio a fin a un estado de trance y dolor. Ha sido un gusto leerte.

Saludos.

Martín Desormeaux.-

Publicado: Sab, 10 May 2008 12:31
por Benjamín León
Excelente, Julian. Un poema lleno de sensibilidad y de realidades, que desde un comienzo amarran el dolor o la soledad que hay a veces en el amor. El léxico que usas en tu poema, el lenguaje, resulta explícito, pero no por ello menos poético, porque al parecer tu virtud está en la conducción temática, en la hilvanación de la idea y su emoción adjunta. A mi entender tu poesía se mueve a paso seguro, y cualquiera que te ha leído unas cuantas veces sabe que en tus trabajos hay características que se traducen en un placer estético producto de una voz propia en desarrollo, lo que es muy positivo. Un gusto estar en tus letras en mis desnoches.

Abrazos fraternos desde Chile, Benjamín.