Página 1 de 1

Y Gira el Mundo...

Publicado: Sab, 02 Feb 2013 0:05
por Juan Cruz Bordoy
El trabajo de los niños en yugo de adultos ya sea de modo voluntario o involuntario, en todo caso es esclavitud: De un dueño, o de la mismísima miseria.
Todos tienen una necesidad. O por comer, o por dinero. En fin, vivir...
Son cuestiones modernas, producidas por el sol de la globalización. Ejemplos muy comunes son los niños mineros mexicanos, o los pequeños cosechadores de trigo pakistaníes. Poco agrego en los hechos que he narrado recientemente, cuando miles de millones de otros casos ocurren. Explotan sus condiciones, a conveniencia personal.
Así gira el mundo sin darnos cuenta de penosas situaciones por las que pasan nuestros hermanos. A quienes, dedico estas pequeñas letras.

Y Gira el Mundo...

(1/2/2013)

Se ha olvidado el viento
de hacerle cafuné a las volátiles hojas,
cuna de mis sueños.
Las que yacen, en el lecho de mi psiquis.

Añoro su razón desesperada.
Y al seguir versátiles brisas,
encuentro un inmenso astro:
altanero corazón del cielo...

Este quebrantaba lúdico
en su juego despiadado
a calcinados cuerpos,
erosionándoles su inocencia.

Mientras labran comodidad
el reloj sigue cantando,
la monótona poesía del tiempo.
Que en segundos, palpita.

La vítrea luna espejea
en las melancólicas aguas de la mente,
endulzando fatigadas almas
provenientes de aquel reflejo encantado.

Nosotros somos quienes giramos
no el ignaro mundo
que pronto ha de secar,
llenando de astillas los corazones.

¿Podremos dejar de hacerlo
cuando el gigante nos atrape
y sumerja lentamente
en el sufrimiento eterno?

Juan Cruz Bordoy

Publicado: Vie, 08 Feb 2013 6:42
por Rafel Calle
Subamos este poema del amigo Juan Cruz.

re: Y Gira el Mundo...

Publicado: Vie, 08 Feb 2013 9:37
por Pilar Morte
No sé que hacía desaparecido este hermoso poema, solidario y actual. Ha sido un gusto pasar por tu palabra
Abrazos
Pilar

Publicado: Vie, 08 Feb 2013 15:19
por Isabel Moncayo
Vaya, Juan, con todo mi cariño te digo que me pareces un niño muy grande para tu edad, o dicho de otra manera parece que tienes un hombre grande en tus bolsillos de niño. La denuncia siempre hace falta y más tratándose de niños, tú lo has dicho muy bien en este poema.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 09 Feb 2013 3:20
por Josefa A. Sánchez
A veces se hace necesaria la denuncia. Un poema acertado.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Sab, 09 Feb 2013 17:45
por Quinteño de Greda
Justo y merecido poema de protesta amigo Juan.

La esclavitud infantil cercena la infancia que nunca más vuelve a fluir....

Un abrazo.

Publicado: Sab, 09 Feb 2013 18:23
por Hallie Hernández Alfaro
Juan Cruz, hace dos días leí tu hermoso poema y no había podido dejar aquí mis felicitaciones sinceras, por tu talento e inspiración.

Aplausos y un beso grande,

Hallie

re: Y Gira el Mundo...

Publicado: Dom, 10 Feb 2013 22:10
por Juan Cruz Bordoy
Muchas gracias amigo Rafel.
un abrazo y un beso en este día que ya tengo trece años.
Juan Cruz

Publicado: Dom, 10 Feb 2013 22:12
por Juan Cruz Bordoy
Me alegran muchísimo tus palabras, Pilar.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz

Publicado: Dom, 10 Feb 2013 22:14
por Juan Cruz Bordoy
Gracias Isabel por apreciar mis condiciones de niño Isabel,aún sin creer en ellas. Tiene esto mucho más valor todavía.

Publicado: Dom, 10 Feb 2013 22:16
por Juan Cruz Bordoy
Gracias Josefa por interesarte cuidadosamente en mis letras.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz

Publicado: Dom, 10 Feb 2013 22:18
por Juan Cruz Bordoy
Quinteño, nadie debería cercenar la infancia. Definitivamente, NADIE.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz.

Publicado: Dom, 10 Feb 2013 22:20
por Juan Cruz Bordoy
Agradezco Hallie el tiempo que has dedicado en leer mi poema.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz

Publicado: Dom, 10 Feb 2013 22:59
por E. R. Aristy
Bellas y profundas metáforas Juan. Me parece que aquì gozamos del maravilloso privilegio de tenerte entre nosotros. Me parece que tu conciencia social madura a grandes pasos.

re: Y Gira el Mundo...

Publicado: Mié, 13 Feb 2013 23:44
por Juan Cruz Bordoy
Me emociona Era que creas eso. También yo agradezco el privilegio que me da la página al permitirme publicar.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz