Página 1 de 2

EL ARQUITRABE DE JÚPITER

Publicado: Mié, 30 Ene 2013 19:15
por Roberto López
No encajan los cubos superpuestos, dejan espacios triangulares,
triedros, pirámides acuosas donde bullen jardines y pululan
insectos. Los ángeles alados dormitan en tus labios
y el cuenco de tus manos abiertas transforma la aparente
desarmonía en un vino dorado. Los hombres primitivos
habitan los resquicios que las baldas ofrecen a la Luna,
que, fría, sigilosa y altiva en su marcialidad humilde,
se enseñorea de los atómicos espacios
burlones de la densa materia.
Y es esta mezcla de charca, esta copa de árbol planetario
la vida imaginada, la búsqueda del nido primigenio
que gemía en el suave balanceo de un sueño.
Iniciamos periplos con cielos de tormenta y fragorosas olas
para humillarnos después -indefectiblemente, siempre-
a la sombra constante, inamovible,
del arquitrabe de Júpiter Capitolino.

re: EL ARQUITRABE DE JÚPITER

Publicado: Mié, 30 Ene 2013 21:25
por Pilar Morte
Poema de imágenes logradas, como es tu estilo, en preciosos versos. Un placer
Abrazos
Pilar

Publicado: Mié, 30 Ene 2013 22:46
por Hallie Hernández Alfaro
Grandiosa arquitectura poética, Roberto. Erudicción y belleza interconectadas por tu sensibilidad feroz (y con este adjetivo me refiero a esa misión exquisita que con tu palabra se descubre; una pasión que abarca espejismos y laureles)

He de volver a esta pieza insuperable.

Un abrazo fuerte,


Hallie

re: EL ARQUITRABE DE JÚPITER

Publicado: Mié, 30 Ene 2013 23:44
por Julio Gonzalez Alonso
No puedo asegurar que haya entendido cabalmente tu poema, aunque sí alcanzo a comprender esa atmósfera que envuelve toda la existencia y que abarca todo el Universo. Me ha gustado la progresión en el uso de adjetivos, sin el recurso fácil a abusar de los mismos, sobre todo en este tipo de temas. Muy agradable y estimulante esta lectura.
Salud.

Re: EL ARQUITRABE DE JÚPITER

Publicado: Jue, 31 Ene 2013 13:32
por Jose Sierra
ROBERTO LÓPEZ escribió:No encajan los cubos superpuestos, dejan espacios triangulares,
triedros, pirámides acuosas donde bullen jardines y pululan
insectos. Los ángeles alados dormitan en tus labios
y el cuenco de tus manos abiertas transforma la aparente
desarmonía en un vino dorado. Los hombres primitivos
habitan los resquicios que las baldas ofrecen a la Luna,
que, fría, sigilosa y altiva en su marcialidad humilde,
se enseñorea de los atómicos espacios
burlones de la densa materia.
Y es esta mezcla de charca, esta copa de árbol planetario
la vida imaginada, la búsqueda del nido primigenio
que gemía en el suave balanceo de un sueño.
Iniciamos periplos con cielos de tormenta y fragorosas olas
para humillarnos después -indefectiblemente, siempre-
a la sombra constante, inamovible,
del arquitrabe de Júpiter Capitolino.


Imagen

Seguiremos rogando de rodillas bajo dicho arquitrabe, el encaje de cubos en triángulos, o al menos olvido para las guerras perdidas o sueños utópicos.

Enhorabuena Roberto, dejo una imagen del templo de Jupiter Capitolino para visualizar mejor el poema.

Un fuerte Abrazo.

Publicado: Vie, 01 Feb 2013 5:02
por Josefa A. Sánchez
Aunque no acabe de entender el significado, ya que no acabo de decidir si habla de un templo físico o metafísico me gusta la fuerza del poema y las sensaciones que me transmite. Un placer la lectura.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Sab, 02 Feb 2013 11:27
por Guillermo Cumar.
Poética geometría para dar a la palabra el gentil significado de poesía
al recorrer el verso con la imagen hecha radiante del lirismo.

un abrazo

Re: re: EL ARQUITRABE DE JÚPITER

Publicado: Vie, 08 Feb 2013 13:29
por Roberto López
Pilar Morte escribió:Poema de imágenes logradas, como es tu estilo, en preciosos versos. Un placer
Abrazos
Pilar



El placer es mío de tenerte siempre tan cerca. Besos.

Publicado: Vie, 08 Feb 2013 17:12
por Ana Muela Sopeña
Sí, me encanta. Es una alegoría perfecta del amor. Mundo clásico, geometría y armonía...Todo encaja en ese proyecto arquitectónico que es el amor a largo plazo. A veces se derrumba, no así si los planos están bien hechos.

Muy bello
Te felicito
Un abrazo
Ana

Publicado: Dom, 10 Feb 2013 2:26
por Marius Gabureanu
Roberto, un poema muy logrado, fantásticas imágenes astronómicas, geométricas que dejan sus conclusiones construyendo una nueva filosofía del amor. Felicitaciones sinceras.

Publicado: Sab, 16 Feb 2013 19:53
por Roberto López
Hallie Hernández Alfaro escribió:Grandiosa arquitectura poética, Roberto. Erudicción y belleza interconectadas por tu sensibilidad feroz (y con este adjetivo me refiero a esa misión exquisita que con tu palabra se descubre; una pasión que abarca espejismos y laureles)

He de volver a esta pieza insuperable.

Un abrazo fuerte,


Hallie



Gracias, Hallie. En realidad, sólo cierro los ojos y las imágenes empiezan a fusionarse con los sentimientos en un proceso que se retroalimenta a sí mismo. Besos.

Re: re: EL ARQUITRABE DE JÚPITER

Publicado: Lun, 25 Feb 2013 18:19
por Roberto López
Julio González Alonso escribió:No puedo asegurar que haya entendido cabalmente tu poema, aunque sí alcanzo a comprender esa atmósfera que envuelve toda la existencia y que abarca todo el Universo. Me ha gustado la progresión en el uso de adjetivos, sin el recurso fácil a abusar de los mismos, sobre todo en este tipo de temas. Muy agradable y estimulante esta lectura.
Salud.


Gracias, Julio. El poema enmarca una escena de búsqueda, aunque los poliedros de la existencia no encajan, dejan espacios que saturan el sentido de equilibrio. El final de toda aventura es asentarse bajo la sólida arquitectura que equilibra y da sentido. Un abrazo.

Re: EL ARQUITRABE DE JÚPITER

Publicado: Jue, 07 Mar 2013 8:30
por Roberto López
Jose Sierra escribió:
ROBERTO LÓPEZ escribió:No encajan los cubos superpuestos, dejan espacios triangulares,
triedros, pirámides acuosas donde bullen jardines y pululan
insectos. Los ángeles alados dormitan en tus labios
y el cuenco de tus manos abiertas transforma la aparente
desarmonía en un vino dorado. Los hombres primitivos
habitan los resquicios que las baldas ofrecen a la Luna,
que, fría, sigilosa y altiva en su marcialidad humilde,
se enseñorea de los atómicos espacios
burlones de la densa materia.
Y es esta mezcla de charca, esta copa de árbol planetario
la vida imaginada, la búsqueda del nido primigenio
que gemía en el suave balanceo de un sueño.
Iniciamos periplos con cielos de tormenta y fragorosas olas
para humillarnos después -indefectiblemente, siempre-
a la sombra constante, inamovible,
del arquitrabe de Júpiter Capitolino.


Imagen

Seguiremos rogando de rodillas bajo dicho arquitrabe, el encaje de cubos en triángulos, o al menos olvido para las guerras perdidas o sueños utópicos.

Enhorabuena Roberto, dejo una imagen del templo de Jupiter Capitolino para visualizar mejor el poema.

Un fuerte Abrazo.


Gracias, Jose, por incluir esta imagen que me ha transportado sin moverme de mi silla. Un abrazo.

Publicado: Vie, 15 Mar 2013 7:12
por Roberto López
Josefa A. Sánchez escribió:Aunque no acabe de entender el significado, ya que no acabo de decidir si habla de un templo físico o metafísico me gusta la fuerza del poema y las sensaciones que me transmite. Un placer la lectura.
Un abrazo.
Pepa

Al final volvemos a la estabilidad, a lo que, de una forma poco aparente y sin lentejuelas, nos da felicidad. Un abrazo, amiga mía.

Publicado: Jue, 21 Mar 2013 8:40
por Roberto López
Guillermo Cuesta escribió:Poética geometría para dar a la palabra el gentil significado de poesía
al recorrer el verso con la imagen hecha radiante del lirismo.

un abrazo



Agradezco, Guillermo tu activa participación. Saludos.