Página 1 de 2

Plegaria a la Pachamama

Publicado: Mié, 23 Ene 2013 17:39
por Ana Muela Sopeña
Madre Tierra, Pachamama,
te pedimos con respeto perdón por nuestros errores,
por contaminar tus ríos y envenenar tus océanos,
por verter al aire tóxicos, por no escuchar tus sollozos.

Te presentamos el néctar
de esta desnuda plegaria.
Ayúdanos a encauzar
nuestros pasos al sol.

Diosa de todas las eras,
percibe nuestros deseos de integrar nuestros latidos
con el núcleo que custodia tu corazón de diamante.

Madre Tierra, Pachamama,
consagramos nuestro intento
a tu energía sutil, para ser fieles vasallos
y llevar el mundo al vórtice del Sol Central invisible.

Tu majestad infinita nos permite ser aliados
de la vida subterránea en tus fallas con sus códigos.

Sabemos de tu lenguaje expresado en terremotos,
tsunamis e inundaciones, fuertes sequías y heladas.

Canaliza tu frecuencia para hacernos solidarios.
Que tus rocas, minerales, arrecifes y elementos
transformen nuestra ignorancia en sabiduría plena.

Madre Tierra, Pachamama,
escucha nuestra oración. Te pedimos que nos abras
con la conciencia del espacio, para ser humanos libres
de la ceguera maldita y la codicia sin límites.

Pulsa nuestro entendimiento
con la armonía del cosmos y el sueño antiguo de Alcíone.

Condúcenos a la Paz
y permítenos vivir evitando el cono oscuro.

Madre Tierra, Pachamama,
te pedimos en la noche de compasión sideral
que escuches nuestra plegaria.


Ana Muela Sopeña


*****

Vídeo de este poema.
Plegaria a la Pachamama. Poema: Ana Muela Sopeña. Voz y realización: Pepe Sarmiento.
https://www.youtube.com/watch?v=w1fNSQJm3uY

Publicado: Mié, 23 Ene 2013 17:50
por Alberto E. Salas
A ver, veamos, Ana.

Mucho me temo que tendremos que pedirle perdón
una y otra vez hasta la eternidad!
Tanto daño le hemos hecho y aún no aprendemos.
Quizás si sufriésemos como ella lo comprendiésemos.
En eso quizás radique la persistencia del humano: en que nunca
se pone en el lugar del otro.
Aplaudo tu poema y ruego contigo.
Te externo un cordialísimo saludo.

re: PLEGARIA A LA PACHAMAMA

Publicado: Mié, 23 Ene 2013 20:22
por Pilar Morte
Un poema muy ecológico, que comparto contigo, y al mismo tiempo denuncia tanta avaricia.
Me gustó deslizarme por tus reflexivos y hermosos versos.
Abrazos
Pilar

re: PLEGARIA A LA PACHAMAMA

Publicado: Jue, 24 Ene 2013 10:27
por Ana Muela Sopeña
Así es, Alberto. Parece que no aprendemos. Pero ya es hora...

Un abrazo
Ana

Publicado: Jue, 24 Ene 2013 15:18
por Ana Muela Sopeña
Gracias, Pilar, por venir...

Un abrazo
Ana

Publicado: Jue, 24 Ene 2013 16:30
por Isabel Moncayo
Hermosa y necesaria oración a la tierra, Ana, el vídeo también es hermoso, la voz de Pepe se adentra en los sentidos con gran armonía y paz...

Un abrazo..

Publicado: Jue, 24 Ene 2013 23:05
por Marius Gabureanu
Ana, un poema muy sentido, me uno a esa plegaria tan bellamente plasmada, ha sido un placer recorrer tu espacio, mis abrazos sinceros.

re: PLEGARIA A LA PACHAMAMA

Publicado: Sab, 26 Ene 2013 16:19
por Ana Muela Sopeña
Muchas gracias, Isabel, por tus palabras.

Un beso muy grande
Ana

Publicado: Sab, 26 Ene 2013 16:22
por Lila Manrique
Un poema con ese sentimiento de apego a la tierra,
la cual maltratamos constantemente.
Muy especial y hermoso.
Abrazos

Publicado: Jue, 21 Feb 2013 22:09
por Ana Muela Sopeña
Marius, siempre es una alegría verte en mi ventana, amigo poeta.

Un abrazo fuerte
Ana

Publicado: Vie, 22 Feb 2013 4:26
por Pascual López Sánchez
Creo que sí, este poema, excepcional ya lo había leído. Y visto el video de Pepe Sarmiento. Me gustan mucho. Un saludo

Publicado: Sab, 16 Nov 2013 23:05
por Ana Muela Sopeña
Lila, agradezco mucho tus palabras.

Besos
Ana

re: PLEGARIA A LA PACHAMAMA

Publicado: Dom, 14 Sep 2014 14:40
por Ana Muela Sopeña
Muchas gracias, Pascual, por venir...

Besos
Ana

Publicado: Dom, 14 Sep 2014 20:09
por F. Enrique
Quizás no nos dejas nada que añadir, Ana ¡Cuántas veces hemos soñado un mundo menos injusto! Nos lo recuerdas en tu bella oración.

Un abrazo.

Publicado: Dom, 14 Sep 2014 20:18
por Gerardo Mont
Un bellísimo y sentido poema que nos involucra a todos, que nos recuerda nuestra responsabilidad, que nos enfrenta a las terribles consecuencias de nuestros actos y a lo irreversible, lamentablemente, pero también a lo que aún se puede salvar, para lo que podríamos empezar con pedir perdón. Un gran abrazo estimada poeta.