Página 1 de 1
Sólo duró una noche
Publicado: Mié, 23 Ene 2013 9:56
por Ramón Carballal
¿Era un juego la palabra en el oasis nocturno?
No existía la música. Sólo el jardín que repentino
ardía.
Una llamada de teléfono, las hojas de palma como una mentira,
el verbo azul de la ginebra, la cerveza caliente de la desventura.
Y es que este mundo era un nuevo mundo, y nadie, nada, acontecía
como la llave del reloj o el porqué de un jueves negro.
Tu luz aisló la transparencia del sol, el ocre omnipresente de los páramos
o quizá esa memoria que ayer fue luna cuando el tren no conoció abrigo.
Latidos que van al mismo sitio, hembras que inmortalizan las playas,
la hora justa del volcán, la piel siempre viva de los grados felices.
Habrá un juego de habitaciones, galerías donde la juventud clama
por un nombre, el piélago de las calles que lleva en sus garras
un acento dulce de margarita o de anémona.
Mi destino crece en ramas de hogar y hemisferio. Latitudes
que convergen en el adiós, pasos que aman esa duda que nos escoge
como la flor a la nieve.
Tú y yo sabemos la verdad de los dálmatas, una raíz que en la noche
se mantiene altiva como la luz infinita de los incendios.
Re: Sólo duró una noche
Publicado: Mié, 23 Ene 2013 10:05
por Roberto López
[quote="Ramón Carballal
Versos de enigmática belleza que encierran el todo y la nada, la unidad dispersa y diversa de las cosas. Las imágenes se reproducen como las ramas de un árbol, o como las raíces que se hunden buscando el origen. Me gustan. Un abrazo.
Publicado: Mié, 23 Ene 2013 11:43
por Marius Gabureanu
Magnifico paisaje poético por donde corre el río de la melancolía. Fantásticas imágenes. Profundidad. Felicitaciones sinceras.
Publicado: Mié, 23 Ene 2013 14:28
por Luis M
Un buen poema con muy logradas imágenes y bellamente cerrado, ...me gustó. Te felicito Ramón. Abrazos.
Publicado: Mié, 23 Ene 2013 17:36
por Ana Muela Sopeña
Misterio encendido en tu poema, Ramón.
Como siempre me quedo admirada de tus metáforas e imágenes poéticas. Gran riqueza y originalidad en todos y cada uno de los versos.
Abrazos y felicidades
Ana
re: Sólo duró una noche
Publicado: Mié, 23 Ene 2013 18:07
por Liz Barrio.
Elocuentes, luminosas escenas en cada verso.
Un beso, poeta, siempre es un placer leerte
re: Sólo duró una noche
Publicado: Mié, 23 Ene 2013 20:15
por Pilar Morte
Me ha despistado un poco este poema pero he disfrutado tus hermosas imágenes como siempre
Abrazos
Pilar
Publicado: Jue, 24 Ene 2013 12:35
por Guillermo Cumar.
Estupendos versos llenos de imagen y de lirico decir.
Un placer leerte, amigo
Guillermo
Publicado: Jue, 24 Ene 2013 15:43
por Isabel Moncayo
Y cual será la verdad de los dálmatas, habrá que dejar la imaginación volar, al igual que la mía vuela en todas esas imágenes que tanto me gustan de tus poemas, un placer, Ramón. Abrazos.
Re: Sólo duró una noche
Publicado: Dom, 27 Ene 2013 19:04
por Ramón Carballal
ROBERTO LÓPEZ escribió:[quote="Ramón Carballal
Versos de enigmática belleza que encierran el todo y la nada, la unidad dispersa y diversa de las cosas. Las imágenes se reproducen como las ramas de un árbol, o como las raíces que se hunden buscando el origen. Me gustan. Un abrazo.
Gracias, Roberto, por tu lectura y comentario. Un abrazo.
Publicado: Dom, 27 Ene 2013 19:05
por Ramón Carballal
Marius Gabureanu escribió:Magnifico paisaje poético por donde corre el río de la melancolía. Fantásticas imágenes. Profundidad. Felicitaciones sinceras.
Gracias, Marius, por tu amable comentario. Un abrazo.
Publicado: Dom, 27 Ene 2013 19:06
por Ramón Carballal
LUIS MARIÑO escribió:Un buen poema con muy logradas imágenes y bellamente cerrado, ...me gustó. Te felicito Ramón. Abrazos.
Gracias, Luis, me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.
Re: Sólo duró una noche
Publicado: Mar, 23 Feb 2016 16:25
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo de Ramón.
Re: Sólo duró una noche
Publicado: Dom, 28 Feb 2016 13:07
por Óscar Distéfano
Es cierto, la enigmática belleza del poema atrapa, pero, lo más importante es que no nos deja "incomunicados" con el autor, o con las intenciones argumentales del autor. El poeta no se aísla en el misterio. Nos ofrece señales importantes que nos ayudan a aprehender la intensidad del sentimiento, el estado de ánimo, las tribulaciones, las inquietudes de su vida normal amenazada. Es cierto que el curso lingüístico se vuelve caprichoso y quiere, a veces, adentrarse en las zonas hondas del subconsciente; pero, yo siento que en este valioso poema (que me resulta un hito de importante transición creativa de nuestro poeta, desde el surrealismo absoluto hacia un registro que busca, más bien, el simbolismo, para expresar una idea cognitiva concreta), este valioso poema, debería ser un documento histórico para este foro. Me ha encantado.
Un abrazo, amigo.
Óscar
Re: Sólo duró una noche
Publicado: Mié, 02 Mar 2016 16:30
por Ramón Carballal
Óscar Distéfano escribió:Es cierto, la enigmática belleza del poema atrapa, pero, lo más importante es que no nos deja "incomunicados" con el autor, o con las intenciones argumentales del autor. El poeta no se aísla en el misterio. Nos ofrece señales importantes que nos ayudan a aprehender la intensidad del sentimiento, el estado de ánimo, las tribulaciones, las inquietudes de su vida normal amenazada. Es cierto que el curso lingüístico se vuelve caprichoso y quiere, a veces, adentrarse en las zonas hondas del subconsciente; pero, yo siento que en este valioso poema (que me resulta un hito de importante transición creativa de nuestro poeta, desde el surrealismo absoluto hacia un registro que busca, más bien, el simbolismo, para expresar una idea cognitiva concreta), este valioso poema, debería ser un documento histórico para este foro. Me ha encantado.
Un abrazo, amigo.
Óscar
Gracias, Óscar, por tu comentario que he leído con interés y aprecio. Un abrazo.