Página 1 de 2

TU BESO CARAMELO

Publicado: Lun, 14 Ene 2013 15:56
por Alberto E. Salas
Tridecasílabos acentuados en 2º, 5º, 8º y 12º sílabas.
Pentadecasílabos acentuados en 1º, 3º, 6º, 10º y 14º sílabas.

-------------------------------------------------------------------------------------


Estabas hermosa: tus ojos relucían,
eran pétalos róseos tus labios virginales,
tus sueltos cabellos al aire se esparcían
¡eras musa imposible con que sueñan los mortales!

Sentí que lejana mis ansias te veían,
¡más que nunca la reina de los astros siderales!
Mi espíritu supo de penas que lo envían
¡todo entero hacia el mar de las corrientes fortunales!

Estabas hermosa: vestías terciopelo,
símil eras al hada de la eterna primavera
que pasa y verdece las plantas en su vuelo.

Ibas yendo en tu marcha, pero al verme, de carrera
llegaste y me diste tu beso caramelo,
¡pura miel!, que sentíme de repente... ¡en la esfera!






----------------------------------------------------------------
Fortunales= peligrosas y arriesgadas.
De carrera= con facilidad y presteza.
En la esfera= en el cielo.

re: TU BESO CARAMELO

Publicado: Lun, 14 Ene 2013 17:33
por Quinteño de Greda
Alberto, precioso el soneto que nos presenta, tanto en métrica como en fondo.

Se agradece toda la información adiccional que dejas, para saber y entender mejor el poema.

Un abrazo amigo.

Publicado: Lun, 14 Ene 2013 18:13
por Lila Manrique
Como siempre, dejas huella de tu talento poético,
excelentes versos Alberto.
Abrazos especiales.

re: TU BESO CARAMELO

Publicado: Mar, 15 Ene 2013 3:36
por Liz Barrio.
Tienen sangre en las venas los versos de este hermoso soneto.
Un abrazo grande

Re: TU BESO CARAMELO

Publicado: Mar, 15 Ene 2013 8:08
por Roberto López
[quote="Alberto E. Salas"]Tridecasílabos acentuados en 2º, 5º, 8º y 12º sílabas.
Pentadecasílabos acentuados en 1º, 3º, 6º, 10º y 14º sílabas.

-------------------------------------------------------------------------------------


No se por qué estos versos me han situado en otra época: me han transportado a Fray Luis de León, incluso al amor juglaresco. Todo ello aderezado con los espacios siderales, lo que le ha conferido una dimensión galáctica y actual. Me gusta que se entrecrucen planos distantes en la poesía. Por ello he disfrutado la lectura de este poema. Un abrazo.

re: TU BESO CARAMELO

Publicado: Mar, 15 Ene 2013 13:35
por Pilar Morte
Se comprende mejor en los significados que explicas.
Hermoso poema tan dulce como un caramelo
Abrazos
Pilar

Publicado: Mar, 15 Ene 2013 16:14
por Alberto E. Salas
A ver, veamos, Quinteño de Greda.

Agradezco y mucho tu presencia en este soneto a dos metros.
Generalmente, cuando empleo palabras poco usuales o desusadas, prefiero
dejar debajo del poema el glosario pertinente.
De leer a los clásicos algo siempre me queda...jeje.
Recepta de mi parte un cordialísimo saludo.

Publicado: Mar, 15 Ene 2013 16:16
por Alberto E. Salas
A ver, veamos, estimada Lila.

Gracias a ti también por la huella impresa.
Sabes bien que lo mío no pasa tanto por talento, sino por constancia.
Te externo mi cordialísimo saludo de siempre.

Publicado: Mar, 15 Ene 2013 19:57
por Guillermo Cumar.
Una composición en forma de soneto "sui géneris" pero bella
y bien dosificada en los acentos.

Un abrazo

Guillermo

re: TU BESO CARAMELO

Publicado: Mié, 16 Ene 2013 17:24
por Alberto E. Salas
A ver, veamos, Elizabeth Barrio Paredes.

Gracias sumas te externo por tus palabras vertidas.
Celebro que te haya gustado este trabajo.
Recepta de mi parte un cordialísimo saludo.

Publicado: Mié, 16 Ene 2013 17:26
por Alberto E. Salas
A ver, veamos, Roberto López.

Agradecido quedo por tu comentario dejado.
Ciertamente, tengo influencias clásicas en mis ensayos.
Te externo mi cordialísimo saludo.

Publicado: Mié, 16 Ene 2013 17:54
por Ramón Carballal
Me ha parecido un soneto muy bello y muy romántico. Un placer la lectura. Saludos cordiales.

Publicado: Mié, 16 Ene 2013 20:53
por Alberto E. Salas
A ver, veamos, Pilar Morte.

Me alegra que el presente haya sido de tu agrado.
Te externo mi agradecimiento y recepta
de mi parte un cordialísimo saludo.

Publicado: Mié, 16 Ene 2013 20:55
por Alberto E. Salas
A ver, veamos, Guillermo Cuesta.

Agradecido te quedo por tu huella dejada en el presente.
Te externo mi cordialísimo saludo.

Publicado: Mié, 16 Ene 2013 20:56
por Alberto E. Salas
A ver, veamos, Ramón Carballal.

Me alegra que haya sido de tu agrado este poema.
Gracias por tu paso y dejada huella.
Recepta de mi parte un cordialísimo saludo.