Página 1 de 3
Hasta la muerte lloró.
Publicado: Dom, 13 Ene 2013 20:50
por Quinteño de Greda
Hasta la muerte lloró
al despedirse en tu duelo
cuando te llevó con ella
al inmortal de los sueños.
Lágrimas sacramentales
vierten las alas del viento
refrescando tu camino
tan desconocido y nuevo.
Con un olor a eucalipto
mejorana y a romero,
perfuman la piedra dura
para la paz de tu cuerpo.
Las flores de la labiada
te ofrecen frescos espliegos
para que mudes la dermis
en el claustro de tu templo.
Serán poderosos raquis
los poros del nuevo otero,
surtidos de sangre libre
para remontar tu vuelo
para ser pájaro joven
emigrado desde el suelo
el que descarta la jaula
con alambres de joyero.
Serán saetas tus alas
surcando nubes y cielos
capitán de los guiones
en los confines del tiempo.
A un amigo, en su últímo vuelo.
Re: Hasta la muerte lloró.
Publicado: Dom, 13 Ene 2013 21:04
por Liz Barrio.
Quinteño de Greda escribió:
Hasta la muerte lloró
al despedirse en tu duelo
cuando te llevó con ella
al inmortal de los sueños.
Lágrimas sacramentales
vierten las alas del viento
refrescando tu camino
tan desconocido y nuevo.
Con un olor a eucalipto
mejorana y a romero,
perfuman la piedra dura
para la paz de tu cuerpo.
Las flores de la labiada
te ofrecen frescos espliegos
para que mudes la dermis
en el claustro de tu templo.
Serán poderosos raquis
los poros del nuevo otero,
surtidos de sangre libre
para remontar tu vuelo
para ser pájaro joven
emigrado desde el suelo
el que descarta la jaula
con alambres de joyero.
Serán saetas tus alas
surcando nubes y cielos
capitán de los guiones
en los confines del tiempo.
A un amigo, en su últímo vuelo.
Es un poema regio, bellísimo. Me permití resaltar esas dos últimas estrofas que me parecen de una delicadeza conmovedora.
Abrazos, poeta
re: Hasta la muerte lloró.
Publicado: Dom, 13 Ene 2013 21:07
por Ramón Ataz
Quinteño, es un poema bellísimo. La suavidad de la rima, el emocionante lirismo y el tono elegíaco nada recargado, hacen del poema una pequeña joya que he disfrutado estéticamente y apreciado emocionalmente.
Un abrazo.
Publicado: Dom, 13 Ene 2013 21:29
por Angel Sarroca
Quinteño,
Precioso poema y hermoso canto de amistad. Un métrica y rima aromanzada que entona muy bien con el ritmo y las metáforas elegidas.
Mis felicitaciones,
Ángel
Publicado: Dom, 13 Ene 2013 21:32
por Ramón Carballal
Todo un ejercicio de buena poesía. Bello homenaje. Un saludo cordial.
Publicado: Dom, 13 Ene 2013 21:33
por Lila Manrique
Precioso poema, un gusto enorme leerlo.
Felicidades.
Publicado: Lun, 14 Ene 2013 1:24
por Maria Pilar Gonzalo
Una delicia de poema aunque sea tan triste la inspiración.
Todos los versos emocionan y estremecen a partes iguales.
Abrazos.
Publicado: Lun, 14 Ene 2013 3:29
por Marius Gabureanu
Precioso homenaje, muy bellos y sentidos versos que suavizan esa subida de colina...
Mis abrazos sinceros y felicitaciones, poeta querido.
Publicado: Lun, 14 Ene 2013 16:03
por Alberto E. Salas
A ver, veamos, Quinteño de Greda.
Hermosa composición para un amigo que ha emprendido su postrer vuelo.
Es gratificante, como contener en la memoria todos los momentos compartidos.
Aplaudo y respeto esta amistad.
Te externo un saludo cordialísimo.
Publicado: Mar, 15 Ene 2013 12:39
por Guillermo Cumar.
Bellas lá¡grimas de versos y rimas en romance.
en el que pones las bellas artes de tu pensar
y tu buen versar.
un abrazo
Guillermo
re: Hasta la muerte lloró.
Publicado: Mar, 15 Ene 2013 13:17
por Pilar Morte
Bellísimo último poema a un amigo que a pesar de su tristeza he disfrutado
Abrazos
Pilar
Publicado: Mar, 15 Ene 2013 20:39
por Luis M
Es uno de esos poemas en que no se puede destacar ningún verso en especial, porque todo entero es enormemente precioso. Mi más sincera felicitación Quinteño. Un fuerte abrazo, amigo.
Publicado: Mié, 16 Ene 2013 2:54
por Josefa A. Sánchez
La construcción en versos cortos, altamente armónicos y plagados de lirismo hace la lectura suave y delicada. Un homenaje en el que se refleja la gran ausencia que deja ese amigo querido. Un placer visitar estos sentidos versos.
Un abrazo.
Pepa
Re: Hasta la muerte lloró.
Publicado: Mié, 16 Ene 2013 16:42
por JUANPABLO
"Hasta la muerte lloró
al despedirse en tu duelo
cuando te llevó con ella
al inmortal de los sueños.
........................
Serán saetas tus alas
surcando nubes y cielos
capitán de los guiones
en los confines del tiempo."
Quinteño de Greda
* * *
Hermosa y emotiva elegía
en el clásico romance de arte menor.
El amigo, donde esté,
habrá gozado al leerlo.
La perfección no existe,
pero tú, amigo Quinteño,
te has colocado muy cerca de ella.
Un abrazo.
* * *
Re: Hasta la muerte lloró.
Publicado: Jue, 17 Ene 2013 17:16
por Quinteño de Greda
Elizabeth Barrio Paredes escribió:Quinteño de Greda escribió:
Hasta la muerte lloró
al despedirse en tu duelo
cuando te llevó con ella
al inmortal de los sueños.
Lágrimas sacramentales
vierten las alas del viento
refrescando tu camino
tan desconocido y nuevo.
Con un olor a eucalipto
mejorana y a romero,
perfuman la piedra dura
para la paz de tu cuerpo.
Las flores de la labiada
te ofrecen frescos espliegos
para que mudes la dermis
en el claustro de tu templo.
Serán poderosos raquis
los poros del nuevo otero,
surtidos de sangre libre
para remontar tu vuelo
para ser pájaro joven
emigrado desde el suelo
el que descarta la jaula
con alambres de joyero.
Serán saetas tus alas
surcando nubes y cielos
capitán de los guiones
en los confines del tiempo.
A un amigo, en su últímo vuelo.
Es un poema regio, bellísimo. Me permití resaltar esas dos últimas estrofas que me parecen de una delicadeza conmovedora.
Abrazos, poeta
Muchas gracias Liz por tu amable huella.
Un abrazo.