LA TEMPESTAD Y LAS CENIZAS
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 4262
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
LA TEMPESTAD Y LAS CENIZAS
semejan acantilados en que el mar embravecido de la angustia
embarranca navíos.
Las palabras, espuma evanescente,
conforman el estruendo de la tempestad.
Y más allá de las miradas que concitan
en un intento vano la atención narcisista de la escena
reverbera una imagen raptora que secuestra
en su aparente intermitencia
el foco de la luz que observa y que dilata
el eco del momento.
En ese instante, la música que evoca yergue bóvedas
para que el eco se arrebuje en su seno de olores conocidos
y entonces grita el duende de las horas
y recompone el puzzle de la transitoria dicha.
Mañana habrá de hacerse como siempre,
sumando las teselas que se creían perdidas
en las cenizas olvidadas del tiempo.
- Ramón Ataz
- Mensajes: 4395
- Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
- Contactar:
re: LA TEMPESTAD Y LAS CENIZAS
El poema me ha encantado, pocas veces me meto en un poema de forma tan rápida y absorbente como con estos versos me ha ocurrido. Incluso he adornado la escena que se me iba representando con alguna imagen cinematográfica de las que tengo en el archivo de la memoria.
Un abrazo, Roberto, me siguen gustando mucho los temas que tratas y tu forma de volcarlos en versos.
Un abrazo.
- Maria Pilar Gonzalo
- Mensajes: 1991
- Registrado: Vie, 14 Ene 2011 19:57
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
-
- Mensajes: 253
- Registrado: Jue, 31 May 2012 12:36
- Ubicación: Granada
Re: LA TEMPESTAD Y LAS CENIZAS
las botellas se desploman en abismos donde la dicha emerge,
o al menos creémoslo,
las palabras, ¿que son las palabras?
las tuyas tempestades, olas que mecen,
que hermoso vaivén nos abruma en el columpio de los excesos.
¿Acaso las transitorias dichas no son más brillantes y dilatadas que la eternidad homogénea?,
¿no son más pujantes aquellos hilos de luz que un instante nos deslumbran?,
Efectivamente son eternas los haces de versos que ilustras constante,
son los ecos embravecidos de un ingenio inédito.
Un fuerte abrazo, amigo.
-
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
-
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
-
- Mensajes: 30567
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: LA TEMPESTAD Y LAS CENIZAS
Abrazos
Pilar
- Blanca N. García González
- Mensajes: 1199
- Registrado: Sab, 07 Jul 2012 5:58
- Ubicación: México
- Contactar:
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
Re: LA TEMPESTAD Y LAS CENIZAS
semejan acantilados donde el mar embravecido de la angustia
embarranca navíos.
Las palabras, espuma evanescente,
conforman el estruendo de la tempestad.
Y más allá de las miradas que concitan
en un intento vano la atención narcisista de la escena
reverbera una imagen raptora que secuestra
en su aparente intermitencia
el foco de la luz que observa y que dilata
el eco del momento.
En ese instante, la música que evoca yergue bóvedas
para que el eco se arrebuje en su seno de olores conocidos
y entonces grita el duende de las horas
y recompone el puzzle de la transitoria dicha.
Mañana habrá de hacerse como siempre,
sumando las teselas que se creían perdidas
en las cenizas olvidadas del tiempo.[/quote]
Todo el poema es bellísimo, pero me ha encantado ese final, la imagen de recomponerse uno mismo, como un mosaico antiguo, roto por el tiempo y la soledad.
Un placer grande seguirte.
Un abrazo.
Pepa
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
-
- Mensajes: 19688
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: LA TEMPESTAD Y LAS CENIZAS
ROBERTO LÓPEZ escribió:La barra es un abismo en donde las hileras de botellas
semejan acantilados donde el mar embravecido de la angustia
embarranca navíos.
Las palabras, espuma evanescente,
conforman el estruendo de la tempestad.
Y más allá de las miradas que concitan
en un intento vano la atención narcisista de la escena
reverbera una imagen raptora que secuestra
en su aparente intermitencia
el foco de la luz que observa y que dilata
el eco del momento.
En ese instante, la música que evoca yergue bóvedas
para que el eco se arrebuje en su seno de olores conocidos
y entonces grita el duende de las horas
y recompone el puzzle de la transitoria dicha.
Mañana habrá de hacerse como siempre,
sumando las teselas que se creían perdidas
en las cenizas olvidadas del tiempo.
Roberto, este trabajo vuela, lleva unas alas transparentes pero poderosas. Sube hasta tocar un poco el cielo y desciende con la bondad de los elementos vitales. Abundancia de fotogramas líricos, superposición relatora de un yo tan poético que casi parece de otra dimensión.
Tu poesía es una dicción de heraldos sabios que siempre, pero siempre cuentan la verdad.
Celebro la inteligencia y la sensibilidad de tu inspiración, querido compañero.
Hallie
-
- Mensajes: 554
- Registrado: Mar, 31 Ene 2012 18:31
- Ubicación: Benalmádena-Málaga
re: LA TEMPESTAD Y LAS CENIZAS
- José Manuel Sáiz
- Mensajes: 4502
- Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
- Ubicación: Abezia (Alava)
- Contactar:
re: LA TEMPESTAD Y LAS CENIZAS
Un fuerte abrazo, amigo
J. Manuel
-
- Mensajes: 4262
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
Re: re: LA TEMPESTAD Y LAS CENIZAS
Juan Fionello escribió:Construyes la imagen de una forma minuciosa y coherente, el lenguaje está especialmente bien escogido y al final el lector queda envuelto por esa tempestad de angustias y melancolías que termina en cenizas.. bellísima imagen.
El poema me ha encantado, pocas veces me meto en un poema de forma tan rápida y absorbente como con estos versos me ha ocurrido. Incluso he adornado la escena que se me iba representando con alguna imagen cinematográfica de las que tengo en el archivo de la memoria.
Un abrazo, Roberto, me siguen gustando mucho los temas que tratas y tu forma de volcarlos en versos.
Un abrazo.
Pues me gusta que hayan servido eestos versos para que disfrutaras leyéndolos. Gracias, Juan, por tu amabilidad. Un abrazo.