Página 1 de 1
Pájaros
Publicado: Jue, 03 Ene 2013 8:05
por Marius Gabureanu
Algunos pájaros no saben de relojes
como si presintieran que en un futuro
(no muy lejano) serán de porcelana.
Nacen para articular el frenesí de los embarcaderos
y atascan las venas del silencio.
Caracolean por la promiscuidad del destino
y pican la piedra del alma de un fantasma.
Se disfrazan de amapolas cuando reciben el beso de las balas.
Deambulan sobre las chanclas de un sueño
enlodadas en los pantanos del olvido
y rezan cuando desembocan los segundos en el orbe del llanto.
Otros tienen esa manía de chocar contra las ventanas
cuando menos te lo esperas, cuando no hay ventanas
o cuando están cerradas.
Chocan como si quisieran apuñalar lo inmaterial de tus manos,
la sombra de una caricia, su corazón de lija.
Como si las migajas de una lágrima fueran suficiente
para suplir una docena de bichos.
Publicado: Jue, 03 Ene 2013 8:28
por Hallie Hernández Alfaro
Todas las imágenes son terriblemente hermosas. Los pájaros que se equivocan y muerden lo imposible o se multiplican en su vuelo para morir latiendo en los cristales.
Marius, te agradezco cada minuto de tu poesía.
Aplausos y un abrazo fuerte,
Hallie
re: Pájaros
Publicado: Jue, 03 Ene 2013 9:16
por Ramón Ataz
Marius, este poema me ha encantado. Cada una de las imágenes es una pequeña joya, y el conjunto una delicia.
Saludos y un abrazo.
Re: Pájaros
Publicado: Jue, 03 Ene 2013 10:11
por Roberto López
[quote="Marius Gabureanu"]
Los pájaros como referente del sinsentido de los días. Me gusta tu propuesta, Marius. Un saludo.
Re: Pájaros
Publicado: Jue, 03 Ene 2013 10:52
por JUANPABLO
"Algunos pájaros no saben de relojes
como si presintieran que en un futuro
(no muy lejano) serán de porcelana.
Nacen para articular el frenesí de los embarcaderos
y atascan las venas del silencio."
Marius Gabureanu
* * *
Algunos hombres son
como aquellos pájaros
que muerden las paredes
porque ven en su ceguera
ventanas que no existen.
Y como ciegos totales ignoran
cuando es día y cuando noche,
y donde está la tierra y el cielo,
por lo que vuelan, en vertical a veces,
hacia el suelo o hacia el infinito,
a mitad de la noche y bajo Luna llena,
esperando que el sol les caliente
y puedan encontrar para comer
mariposas que liban amapolas.
Estos hombres carecen de alas
y son de blanda arcilla, pero ellos lo ignoran
y por eso se arrastran por cloacas y túneles
y caen a los pozos más profundos
mientras sueñan en alcanzar la Luna.
¡¡Qué hermoso e inspirador tu poema, amigo Marius!!
Un abrazo.
* * *
re: Pájaros
Publicado: Jue, 03 Ene 2013 11:22
por Mariluz Reyes
Muy bello, las aves siempre dejan buena inspitación y ritmo
Feliz año 2013
Publicado: Jue, 03 Ene 2013 16:22
por Luis M
Pájaros abocados irremediablemente al lodazal de la tristeza. Verdaderamente precioso poema, ...magnífico tu versar, Marius. Mi sincera felicitación querido amigo. Un abrazo.
Publicado: Jue, 03 Ene 2013 19:51
por Marius Gabureanu
Hallie, muchas gracias querida poetisa por detenerte en mi espacio y dejar tu valiosa huella. Mis abrazos sinceros.
re: Pájaros
Publicado: Jue, 03 Ene 2013 20:30
por Quinteño de Greda
Marius:
Algunos pájaros no saben de relojes
como si presintieran que en un futuro
(no muy lejano) serán de porcelana.
Espero que nunca llegue ese día, en que los pájaros sean de porcelana.
Un poema para volver a leerlo otra vez con más tiempo y pausa.
Un abrazo.
Publicado: Vie, 04 Ene 2013 14:21
por Daniela Miño
Contundente, entré al primer verso como aterrizando en explanada. Muy buen ritmo, me encantó.
Felicitaciones por tu trabajo, es de esos que se quedan.
Un abrazo.
Publicado: Vie, 04 Ene 2013 20:28
por Guillermo Cumar.
Imágenes preciosas para poner bandadas de pájaros
dentro y fuera de los cristales del verso y del poema.
Un abrazo
Publicado: Vie, 04 Ene 2013 22:57
por Maria Pilar Gonzalo
Un poema que estremece por su belleza y al mismo tiempo, por hacernos sentir la fragilidad que nos rodea.
Bellísimo de principio a fin.
Abrazos.
Publicado: Sab, 05 Ene 2013 3:34
por Marius Gabureanu
Juan, muchas gracias por recorrer este espacio y dejar tu valiosa huella, estimado poeta. Mis abrazos sinceros.
Re: Pájaros
Publicado: Sab, 05 Ene 2013 11:52
por Julio Gonzalez Alonso
Marius Gabureanu escribió:
Algunos pájaros no saben de relojes
como si presintieran que en un futuro
(no muy lejano) serán de porcelana.
Nacen para articular el frenesí de los embarcaderos
y atascan las venas del silencio.
Caracolean por la promiscuidad del destino
y pican la piedra del alma de un fantasma.
Se disfrazan de amapolas cuando reciben el beso de las balas.
Deambulan sobre las chanclas de un sueño
enlodadas en los pantanos del olvido
y rezan cuando desembocan los segundos en el orbe del llanto.
Otros tienen esa manía de chocar contra las ventanas
cuando menos te lo esperas, cuando no hay ventanas
o cuando están cerradas.
Chocan como si quisieran apuñalar lo inmaterial de tus manos,
la sombra de una caricia, su corazón de lija.
Como si las migajas de una lágrima fueran suficiente
para suplir una docena de bichos.
Tienes la virtud de convertir lo anecdótico de los choques ocasionales de los pájaros contra las ventanas y de los vuelos, vida y bullicio de las aves, en metáfora de nuestras propias vidas bullendo por pueblos, ciudades, calles, sueños. Tienes la sana costumbre de escribir bien en todos los órdenes, de contenido, de expresión, sintácticos y gramaticales, con hermosos recursos expresivos. Y eso se agradece, Marius.
Salud.
Publicado: Dom, 06 Ene 2013 2:12
por Josefa A. Sánchez
Me gustan esos pájaros que vuelan en tus versos dejando estelas de belleza y buena lírica. Un placer leerte.
Un abrazo.
Pepa