Página 1 de 2

Ovillejos refraneros.

Publicado: Vie, 28 Dic 2012 19:49
por Quinteño de Greda
Coser, no sea tortura,
costura,
la felicidad completa,
aprieta,
es herramienta y aval,
dedal,
sin ser la tela cendal,
no falten en los hogares,
para los duros telares,
costura aprieta dedal.

¡Callen!, cambien de dicción,
chitón,
pues la lengua larguirucha,
que escucha,
su doctrina cual catón,
soplón,
aunque se quede gruñón,
calladitos sin hablar,
pues le gusta criticar,
chitón que escucha soplón…

De ponerlas no te acuerdas,
sin cuerdas,
como sin alas cigarra,
guitarra.
como una casa cerrada
es nada.
Es música muy callada
sin badajo la campana,
suena cual le da la gana,
sin cuerdas guitarra es nada.

Es elixir muy divino,
el vino,
su bebida reconforta,
acorta,
lo dijo un prior agustino,
camino,
mejor si fuese del fino,
pues es de Dios y dios Baco,
nos lo recuerda Siriaco:
el vino acorta camino

Mas, a nadie no le asombre,
el hombre,
poco viril y forjado,
armado,
aquel que esgrime cayado,
cagado,
y el que a esgrimir es dado
palo, cuchillo o navaja,
pues sin armas va y se raja,
el hombre armado cagado.

De tristezas hace trino,
el vino,
el penar lo desintegra,
alegra,
de las malas hace buenas,
las penas,
las angustias las cercenas,
al estar muy abatido,
es amigo del olvido,
el vino alegra las penas.

Con la desgracia comulga,
la pulga,
compañera de su entierro,
del perro,
tan diminuta y retaco,
y flaco,
portadora con su saco,
succiona con tal fiereza,
que sólo deja pobreza,
la pulga del perro y flaco.

Buscador siempre del gozo,
el mozo,
que por agua bebe fuego,
por ciego,
por edad es tontiloco,
es loco,
a falto de luz y foco,
su juvenil condición,
solo piensa en diversión,
el mozo por ciego es loco.

Atentos ojos y cejas:
callejas,
que no se pierdan detalle,
y calle,
de dintel, puertas o rejas,
orejas,
de cristal, tejado y tejas,
que los peligros son pardos,
piedras, venablos y dardos,
callejas y calle: ¡orejas!

Lo dice sabio refrán:
sin pan,
se marchan para los cerros
los perros,
porque de dueños huirán,
se van,
cuando los hombres no dan,
el sustento y su cariño,
igual que requiere un niño,
sin pan los perros se van,

Tan divino es su placer,
mujer,
mas, a veces agridulce,
es dulce,
peligroso es su terreno,
veneno,
pues ella no pone freno,
en todo lo deseado,
mas lo da por conquistado,
mujer es dulce veneno.

Lo dijo el cantar del gallo,
en Mayo,
pues el clima le da abrigo,
el trigo,
mas, de semillas cuajado,
sembrado,
tendrás granero colmado,
de panes para el invierno,
y no se trueque en infierno,
en Mayo el trigo sembrado.

Atención a lo que digo,
amigo,
éste de apellido cabal,
real,
os hace saber al foro,
tesoro,
es más valioso que el oro,
y mucho más que el dinero,
el de corazón sincero,
amigo real tesoro.

Ya lo dijo sabia voz:
arroz,
en el cocinar cuidado,
pasado,
pues por ser grano guisado,
tirado…
Al paladar no es agrado,
mas, la receta os adjunto:
todo requiere su punto,
arroz pasado… ¡tirado!

Publicado: Vie, 28 Dic 2012 20:11
por Luis M
Magníficos ovillejos, Quinteño, letras plenas de sabiduría e ingenio. Verdaderamente una excelente obra. Mis aplausos, amigo. Un abrazo.

re: Ovillejos refraneros.

Publicado: Vie, 28 Dic 2012 20:15
por Concha Vidal
¿Sabes? un día tengo que lanzarme a ver si soy capaz de engendrar Ovillejos, me gustan, van enlazados y sin embargo, se leen con mucha soltura.

Claro que el resultado que obtenga... no lo garantizo.

Mis saludos mediterráneos y casi de Fin de Año

Publicado: Vie, 28 Dic 2012 20:18
por Guillermo Cumar.
Escribes los ovillejos
de lejos
y haces bellos esquejes
tejes
sin montar algarabía
poesía
Dejaré la hipocresía
y te diré con aplomo
que quiero ya saber cómo
de lejos tejes poesía.

Artista........................, un abrazo

Guillermo

Publicado: Sab, 29 Dic 2012 2:54
por Josefa A. Sánchez
¡ Pues muy buenos ovillejos, señor Quinteño ! Y jugando ademas con el refranero, que me encanta. Una gozada tus estrofas. La próxima vez a lo mejor me animo a probar.
Feliz Año Nuevo.
Un abrazo.
Pepa

re: Ovillejos refraneros.

Publicado: Sab, 29 Dic 2012 11:30
por Pilar Morte
Eres un artista y ya ves que estás animando a escribir ovillejos. Un placer leerte
Abrazos
Pilar

Publicado: Sab, 29 Dic 2012 13:52
por Maria Pilar Gonzalo
Una maravilla contar con la maestría de quien cose la palabra en demasía... jaja toma rimas

Me ha encantado el ovillejo, perfección e inteligencia a raudales.

Abrazos.

Publicado: Sab, 29 Dic 2012 15:38
por Mariluz Reyes
Tiene calidad y talento del bueno tu poesía , amigo poeta. Sigue así que vas muy bien.

Feliz fin de año....feliz año 2013

Publicado: Sab, 29 Dic 2012 19:23
por Quinteño de Greda
LUIS MARIÑO escribió:Magníficos ovillejos, Quinteño, letras plenas de sabiduría e ingenio. Verdaderamente una excelente obra. Mis aplausos, amigo. Un abrazo.
Muchas gracias amigo Luis por tu amable comentario.
Un abrazo y Feliz Año Nuevo.

Re: re: Ovillejos refraneros.

Publicado: Sab, 29 Dic 2012 19:24
por Quinteño de Greda
Concha Verónica Vidal escribió:¿Sabes? un día tengo que lanzarme a ver si soy capaz de engendrar Ovillejos, me gustan, van enlazados y sin embargo, se leen con mucha soltura.

Claro que el resultado que obtenga... no lo garantizo.

Mis saludos mediterráneos y casi de Fin de Año
Cuenta con mi modesta ayuda y poco saber para ello Concha.

Un abrazo y Feliz Año Nuevo.

Publicado: Sab, 29 Dic 2012 19:26
por Quinteño de Greda
Guillermo Cuesta escribió:Escribes los ovillejos
de lejos
y haces bellos esquejes
tejes
sin montar algarabía
poesía
Dejaré la hipocresía
y te diré con aplomo
que quiero ya saber cómo
de lejos tejes poesía.

Artista........................, un abrazo

Guillermo

Por sentir tu buen abrigo
mi amigo
la que tu respuesta ofrece
merece
por ser colega del gremio
un premio
con Cum Laude ,te academio
en mi cátedra de prima
sea con modesta rima
mi amigo merece un premio.

Un abrazo y Feliz Año Nuevo.

Publicado: Sab, 29 Dic 2012 19:28
por Quinteño de Greda
Josefa A. Sánchez escribió:¡ Pues muy buenos ovillejos, señor Quinteño ! Y jugando ademas con el refranero, que me encanta. Una gozada tus estrofas. La próxima vez a lo mejor me animo a probar.
Feliz Año Nuevo.
Un abrazo.
Pepa
Para que te animes...

Con dolorosas cadenas
las penas,
mas si alimentos nos dan
con pan,
esas de manos ajenas
son menas,
pues con las barrigas llenas
que para acudir bien pronto,
"dame pan y dime tonto"
las penas con pan son menas.

Un abrazo y feliz Año Nuevo.

Re: re: Ovillejos refraneros.

Publicado: Sab, 29 Dic 2012 19:29
por Quinteño de Greda
Pilar Morte escribió:Eres un artista y ya ves que estás animando a escribir ovillejos. Un placer leerte
Abrazos
Pilar
A ver si es verdad Pilar y se animan, que es bien fácil el arte del ovillejo.
Un abrazo y Feliz Año Nuevo.

Publicado: Sab, 29 Dic 2012 19:31
por Quinteño de Greda
Maria Pilar Gonzalo escribió:Una maravilla contar con la maestría de quien cose la palabra en demasía... jaja toma rimas

Me ha encantado el ovillejo, perfección e inteligencia a raudales.

Abrazos.
Muy agradecido María Pilar por tu amable comentario y huella.
Un abrazo y Feliz Año Nuevo.

Publicado: Sab, 29 Dic 2012 19:32
por Quinteño de Greda
Mariluz Reyes escribió:Tiene calidad y talento del bueno tu poesía , amigo poeta. Sigue así que vas muy bien.

Feliz fin de año....feliz año 2013
Muchas gracias Mariluz por tu amable huella.

Un abrazo y Feliz Año Nuevo.