Página 1 de 3

Otoñal ( L XXIV )

Publicado: Jue, 27 Dic 2012 20:01
por Josefa A. Sánchez
Otoñal


De repente ha empezado a llover,
como suele ocurrir en el otoño,
cuando los pelos se te ponen rojos
y se te maduran las pupilas y los lápices.

En el suelo, a mis pies,
ha empezado a formarse
un barrizal de pájaros azules.
Rebotan en la acera
y se quedan prendidos en los alféizares.

También chispean a trechos,
bombones y pastillas de menta
que se cuelgan temblorosos
en las farolas y en las balconadas.

Justo en la calle que cruza
granizan besos
de diferentes formas y tamaños.
Unos tienen bigote por encima,
otros labios pintados,
otros dientes menudos.
Algunos son redondos y breves,
otros largos y húmedos,
los menos trazan círculos con una lengua rosa
y todos se resbalan por el suelo,
mutuamente buscándose.

Llueven telas de araña
en diminutas flores de narciso
y góndolas de cáscara de almendra,
cada una con su gondolero y su pértiga,
(estas caen directamente
en un canal marrón que tiene puentes).

También caen
algunas hojas de árbol de cuaderno
que se van escribiendo según bajan.

Hay un orvallo de miradas:
esquivas, dulces, cálidas, austeras,
traicioneras, amantes, lujuriosas,
extrañas, retorcidas, diferentes...
Y un salpicar de corazones rotos
que se vienen remendando en el camino.

Me molesta, no te imaginas cuánto,
que cada vez que pasan estas cosas
me pille en descampado,
sin paraguas
y sin siquiera un mísero barreño.



Pepa

Publicado: Jue, 27 Dic 2012 20:40
por Guillermo Cumar.
Qué bien has recogido el lluvioso otoño en una alegoría espléndida. Clara por su lucidez y neta bañada por la metáfora despampanante y fluida.

un abrazo

Guillermo

Publicado: Jue, 27 Dic 2012 20:48
por Pablo Ibáñez
Precioso Pepa.

He entendido una alegoría de las tormentas de inspiración que a veces atacan en la más inoportuna de las situaciones: sin paraguas y sin barreño para recoger esas hojas que caen mientras se escriben solas. El otoño y la lluvia son muy amigos de ello. Has sabido poetizarlo con la calidad y ternura que te caracteriza.

Un abrazo y feliz año.

Re: Otoñal ( L XXIV )

Publicado: Jue, 27 Dic 2012 21:18
por Víctor F. Mallada
Muy bonito, Pepa.
Dejarse empapar por el suave diluvio de palabras tan bien engarzadas en versos de otoño.
Todo un placer, amiga.

Víctor

re: Otoñal ( L XXIV )

Publicado: Jue, 27 Dic 2012 22:18
por JUANPABLO

Llueven telas de araña
en diminutas flores de narciso
y góndolas de cáscara de almendra,
cada una con su gondolero y su pértiga,
(estas caen directamente
en un canal marrón que tiene puentes).

También caen
algunas hojas de árbol de cuaderno
que se van escribiendo según bajan.

Josefa A. Sánchez
* * *

Tu lluvia es de pura y potente imaginación;
esas góndolas de almendra,
con gondolero y todo,
son todo magia.

Un abracibeso.
(palabra inventada por mí
y que espero me acepte la RAE).
* * *

Publicado: Jue, 27 Dic 2012 22:23
por Luis M
Magníficas imágenes pinceladas en unos versos plenos de inspiración y belleza. Un placer leerte, Pepa. Mis felicitaciones, un abrazo.

Re: Otoñal ( L XXIV )

Publicado: Vie, 28 Dic 2012 18:24
por Roberto López
[quote="Josefa A. Sánchez"]Otoñal

Es una maravilla este poema tan imaginativo. Dibujas un otoño deseable. En el Edén debía llover así. Un beso.

Publicado: Sab, 29 Dic 2012 2:25
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Guillermo, por la generosidad que demuestran tus letras y por abrir el turno de comentarios con ellas. Un placer que estés.
Feliz Año Nuevo.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Sab, 29 Dic 2012 2:32
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Pablo, amigo mio. No te alejas mucho de la intención del poema. A veces se nos caen encima tormentas de las que no podemos resguardarnos y de las que tampoco podemos sacar fruto, ya sea por lo repentino o por lo intenso del aguacero. El otoño es, efectivamente, propicio a esas tormentas. Un placer inmenso recibirte en mi ventana.
Feliz Año Nuevo para ti y los tuyos.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Sab, 29 Dic 2012 2:34
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Victor, por tu precioso comentario, tu amabilidad siempre y por tantas cosas.
Feliz Año para ti y tus seres queridos.
Un abrazo grande.
Pepa

Publicado: Sab, 29 Dic 2012 2:37
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Juan Pablo, por agradarte de lo que escribo y contármelo.
Feliz Año Nuevo.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Sab, 29 Dic 2012 2:38
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Luis, por tu lectura y el amable comentario que me ofreces.
Feliz Año Nuevo.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Sab, 29 Dic 2012 2:40
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Roberto. Pues si, si en el Edén le da por llover, debería llover así. Muy amable tu comentario.
Feliz Año Nuevo.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Sab, 29 Dic 2012 13:44
por Maria Pilar Gonzalo
Un precioso trabajo, Pepa. Siempre me parecen originales las metáforas o las imágenes que usas, pero estas se llevan la palma.

Como ha dicho algún compañero lineas arriba, hay magia en tus versos.

Un placer disfrutarlos.

Abrazos grandes.

Publicado: Sab, 05 Ene 2013 3:02
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Maria PIlar, por tu generosidad, pero nada de magia, solo ilusionismo de segunda.
Un abrazo.
Pepa