PERFILES ENTRAÑABLES

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Juan Marcos
Mensajes: 341
Registrado: Jue, 12 Abr 2012 23:55

PERFILES ENTRAÑABLES

Mensaje sin leer por Juan Marcos »

1

Los cielos cuentan la gloria de Dios,
dice el salmista
y así las cosas, el entorno,
la cotidianeidad que nos rodea con sus mil rostros,
y sus llantos, y sus risas,
y los ecos sordos de nuestros pasos en las huellas de la vida,
nos evocan en la inquietud de los afectos
los bien amados perfiles que entrañamos.

2

Vasto y verdadero es el rostro de la eternidad
en el instante de la fuga.
Aun cuando la realidad nos rompa la vida por pedazos,
la esencia clara y perdurable de la fidelidad y del afecto
encuentra las causas que la emoción sublima.

3

Una larga cadena de decepciones es la vida,
pero el amor es una opción, no una condena.
Amamos porque queremos amar,
dejamos de amar porque queremos dejar de amar.
El duelo es necesario en el camino perpetuo de la resurrección,
las lágrimas son el agua bendecida que purifica el alma.
No te esclavices por la vía negativa a la memoria.
Déjalo ir, y enamórate de ti.
Quien no ha sabido amarte no ha sabido amarse.

4

Ah, la locura profana,
la evanescente presencia de la anhelante esencia del amor carnal
en la espiritualidad de la ilusión,
en la cara de los mil espejos
que nos devuelven la imagen dividida
para hacernos saber del caleidoscópico mirar de la tristeza.

5

Cuando llegamos a no hacer nada más
que refugiar el instinto en la memoria,
divagante surge fantasmal
el recuerdo del amor que se ha ido y que no volverá.
La soledad carcome entonces las paredes del alma
y el ser,
todo humo,
se desprende inconforme de sí mismo.

6

Construimos una civilización de sentimientos
sobre las ruinas del dolor,
y cuando nos damos cuenta,
las murallas son demasiado altas como para huir de ella
y hemos olvidado construirle puertas.
Nos encerramos en un círculo vicioso sin alternativas.
Somos cárcel y carcelero.
Ni cuenta nos damos que todo no es más que un sueño,
y nos aferramos a vivir en nuestras pesadillas.
Sólo cuando un ángel entra a nuestros sueños
y nos muestra la salida, despertamos.
Entonces empezamos a aprender que el amor
tiene otras manifestaciones.

7

Hay recuerdos que se labran en el dintel del tiempo
en la memoria y nada los oculta.
Vivimos en esos circuitos neuronales de la inteligencia emotiva,
son las gafas que tamizan la vida.
Sólo un trauma de felicidad intensa los libera.

8

En la imagen del llanto contenido,
de un dolor inmenso, tan profundo e intenso,
una lágrima vibra en la comisura de los párpados
y descompone la luz
en los tonos ocres y pálidos de una insufrible angustia.

9

Son los celos,
la desesperación y la impotencia
demonios que se apropian de la voluntad del ser
y lo lanzan a abismos incomprensibles.

10

Hay mucho de narcisismo,
por no decir onanismo,
en la pasión sensual.
La muerte pequeña, el orgasmo,
se convierte en el objeto del deseo
que se oculta detrás de la figura concreta del amante.
En su consecución se invierte tanta energía erótica,
tanta sensualidad,
que los amantes dan todo para recibir todo.
Cuando el equilibrio se rompe,
queda sólo la memoria del placer sensual,
de su clímax,
y ya no importa quién, sino qué.

11

En realidad,
el amor y el placer sensual
no son más que actos puramente egoístas.
Se busca más recibir que dar,
llenar los propios vacíos y mantener a la pareja
como un perpetuo proveedor de satisfacción.
Como el proceso es de doble vía,
las cosas están bien mientras ambos obtienen su parte.
Si se reconociera desde el principio la realidad de la situación
y los amantes se hablaran con claridad
de lo que esperan recibir uno del otro,
la inmortal entrega se realizaría,
porque se estaría obteniendo y dando
exactamente lo justo y necesario.

12

El amor, por su propia naturaleza,
no se recibe, se da. No se busca, se tiene.
En su lógica existencial, por tanto,
no se puede dar lo que no se tiene.
Siendo un proceso de orden recursivo,
finalmente retorna a la fuente de la que brotó.
Si los seres humanos fuéramos como Dios,
puro Amor puro,
seguramente sólo daríamos amor
y sólo recibiríamos amor.

13

Hay amores que matan la esperanza
porque se vuelven reales.

14

Amores que trascienden el espacio y el tiempo,
que no sólo se eternizan en la memoria y el recuerdo,
sino que vagan silenciosos en el etéreo espacio
y al final de los ciclos del silencio,
se encuentran y se abrazan y recuerdan.

15

Verdades que encadenan y misterios que liberan,
no todo es siempre fluyente en la vida de las relaciones afectivas,
pero el permanecer
suele a la larga dejar caminos llanos.

16

Cuántas veces nos estrellamos con el silencio de la ausencia,
entrañando la otredad que somos,
la otredad en que nos consumimos
y que se niega a verse en el espejo de nuestros ojos...
y así quedamos, seguimos,
anhelantes y solos.

17

Dolores que te mantienen vivo
para torturarte día tras día,
el amor que no realiza su objeto
una herida es que no cierra y sangra.
Sólo el bálsamo de la correspondencia sana.
El regocijo se abre paso, aun en la distancia,
con dicha medicina.

18

No hay que dar al amor ni agua al atravesar el desierto,
y si es capaz de llegar, desfalleciente,
hasta el oasis de la vida,
dale entonces de beber,
aliméntalo y cuídalo para siempre.
Ese amor sí que vale la pena.

19

Cuando corremos presurosos tras el espejismo del amor
creyendo haber encontrado un oasis en medio del desierto,
terminamos dando de bruces sobre la ardiente arena,
más sofocados, más sedientos.
Sin embargo, ¡cuánto se aprende de amores ilusorios!
Nos destrozan la vida, pero al final nos fortalecen.

20

Arcoíris negros.
Así es la pena cuando el desamor nos desmorona.

21

Son los celos sombra de la duda
que siembra rencores en el alma.
Las gotas de su persistencia
suelen romper la granítica consistencia del amor.
No los dejes entrar en el hogar de tus certezas
ni sentarse a compartir la cena en la mesa de tus inquietudes,
pronto dejarán de ser el espejo de tus sentimientos
y dormirán contigo en la cama de tus pesadillas.

22

Cuando nos negamos al amor,
el amor se venga, anegándonos de amor el alma;
y es tanto el amor,
que nos duele en la concreción de la palabra,
en el amanecer silencioso de una llama que se muere de frío,
pero que canta,
que no se deja intimidar por el hielo,
ni por la humedad del bosque umbrío de nuestra pena en calma.
Es en el fondo de la palabra donde la verdad florece,
y al florecer, la primavera canta.

23

Parece increíble que lo que llegamos a llamar amor,
sólo haya sido una sombra pálida de la plenitud.
Conocer la palabra en su significado más exaltado, sí,
parece cosa de la más misteriosa de las magias,
cuyo secreto está reservado para las criaturas de los cielos.

24

No hay palabras que puedan en verdad
describir justamente y en detalle
el poema de amor que desde la eternidad florece.
Puede parecer, incluso ser cursi,
pero es una verdad tan absoluta y universal
que quienes la padecen
no pueden hacer más que balbucear en un lenguaje apenas comprensible.
No hay palabras ciertamente,
no hay sino un silencio profundo como el cosmos,
más no oscuro, sino luminoso y feliz.

25

Es en el silencio contemplativo
en el que los ojos se abisman al encontrarse la mirada de los que se aman,
donde fluye el lenguaje lleno de mensajes
sólo comprensibles en un plano trascendente.
No hay palabras, o mejor,
los lenguajes humanos quedan vacíos de significados,
quizá ni los ángeles, tan cercanos a Dios, puedan descifrarlos.

26

Son pocos en verdad
los amantes que pueden vivenciar de un modo sublime
el principio cósmico del AMOR,
así, con mayúsculas,
y comer del fruto más apetecible del Árbol del Huerto.

27

Saber amar es un arte, el mayor de todos.
Saber entregar el ser sin condiciones,
es, a la vez, un riesgo.
La balanza suele desequilibrarse y, entonces,
una cavidad se llena en tanto que la otra se vacía.
¿Cómo compensar las pérdidas?
¿Cómo cubrir los pasivos?
Sólo en la unicidad que es Dios
se puede verdaderamente realizar el gran arte de amar,
sin abrir los abismos del infierno.

28

Si del amor la fe no hablase, el corazón
rendido ante la imagen nítida del ángel
que une en nuestro ser la tierra con el cielo,
de un soplo de luz seguro la crearía.

29

Siempre es el adiós un comienzo.
El punto de partida de una renovación interior
que nos proyecta a insospechados horizontes.
Pero es el viaje, y no el destino,
lo mejor de todo.

30

Aún hay tiempo... aún
para el amor incondicional,
que es el único que en verdad perdura.
No hay que perder el tiempo
en estériles desperdicio de energía emocional.

31

Los gemidos de placer son los breves momentos,
instantes lumínicos de perfección,
en que el amor se aprehende a sí mismo y adquiere coherencia,
consistencia material, corporeidad
y presencia en la tercera dimensión,
y en que la insensatez de la envidia y la mezquindad
ensartan sus puñales venenosos
en la tiernas carnes de un recién nacido.
Pero queda la memoria
en la sensoriedad y en la sensibilidad de los amantes,
en el eco sonoro de sus risas satisfechas.
Avatar de Usuario
Blanca N. García González
Mensajes: 1199
Registrado: Sab, 07 Jul 2012 5:58
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje sin leer por Blanca N. García González »

El 3 y el 5 llevan mucha razón,
interesante sobre todo ese real
consejo sobre amar y ser amado.

El 24 es un sueño, le felicito.
Y el final, regio...

Todos tienen su belleza, su certeza
y su realidad.

Le felicito Juan Marcos, que bello aporte el suyo.
HOY ES LO UNICO QUE TENGO
HOY SERE FELIZ

Blanca N. García González
(TARDE GRIS)
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

El amor es una necesidad, al igual que la poesía, pues forma parte de
la nostalgia y del deseo y se nutre del arte para que su belleza fortalezca
los perfiles y rigores que se adueñan del alma sesacional y sensitiva.

bien explayaste tus versos para satisfacción de quien de quien tiene
la ocasión de leer tu magnífico diario de un mes largo.

un abrazo

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Pilar Morte
Mensajes: 29971
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: PERFILES ENTRAÑABLES

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Te aseguro que no me he cansado de leer ni se me ha hecho largo el poema, al contrario ha sido un auténtico disfrute. Dices muchas cosas y profundas. Volveré
Abrazos
Pilar
Quinteño de Greda
Mensajes: 2900
Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
Ubicación: España

re: PERFILES ENTRAÑABLES

Mensaje sin leer por Quinteño de Greda »

Juan, todo un decálogo escrito en 31 epígrafes mensuales, que más que hacerce luengo, se me hizo corta la lectura.
Pareciera que esté sacado de algún libro tuyo que versa sobre el amor y todas sus situaciones, tanta terrenales como cenitales.

Siempre es un placer visitar a los amigos.
Un abrazo.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Excelente, excelentísimo, Juan Marcos.

Has viajado por los furtivos y claros arrecifes del buen verbo Amar. He seguido tus pasos conceptuales y mirado los árboles sabios que señalabas en cada ruta. Vaya belleza y consonancia, vaya reconocimiento impetuoso en los aleros del elemento explicativo. Cuerpos que se abren, avalanchas enteras que desafían la munición del cobarde. La otelidad errática y hambreadora de la armonía. Morir y vivir en los brazos ambiguos de un destino desatinado La memoria y sus constructos, los veredictos del arrojo y sus luces contorsionadas. Volver y anteceder la báscula indómita, negarla, apalearla. Y la redención en el sorbo puro del beso ardiente, ese mismo gesto humano que hace posible la tibieza del universo nocturno. Narciso y piramidal el objeto amoroso se escapa de las propias manos, invalida actas, persigue infinitos.

Me inclino ante estos Perfiles entrañables.

Salud y felicidad,


Hallie
Responder

Volver a “Foro de Poemas”