Página 1 de 2
Un cielo, de azul desprestigiado
Publicado: Lun, 17 Dic 2012 6:38
por M. Sánchez
Como aquellos silencios que lo explicaban todo,
con los brazos colgados,
frente a un viento gastado que venía del mar,
la sombra que en el aire dejaban las gaviotas
y el pecho torturado.
Era la lentitud de cuando se está solo.
Si recuerdo,
es porque una persona sigue viva,
la primera persona,
la del singular.
Ella amaba
como una lámpara que se apaga,
como una lámpara que se enciende,
como una lámpara que se enciende y se apaga.
Entran por la ventana medio abierta
y dan sobre la mesa,
son esos rayos de vida soleada
capaces de llenar un vaso de ginebra
Y cuando se retiran las luces fatigadas
yo me sigo quedando sobre las circunstancias,
bajo cientos de nubes que no saben hablarme,
que detienen su paso
para mirar un cielo, de azul desprestigiado.
.
Publicado: Lun, 17 Dic 2012 13:43
por Quinteño de Greda
Escribas lo que escribas Manuel, ¿qué quieres que te diga?
Siempre es un placer recorrer los trazos de tu edad dorada... que no vieja ¿eh?,
Un abrazo.
Publicado: Lun, 17 Dic 2012 14:57
por M. Sánchez
Muchas gracias, Quinteño, por tu amable comentario, y ¡ por rescatarme de la tercera edad! La verdad es que me siento joven, y sobre todo con ganas de seguir escribiendo.
Un abrazo fuerte,amigo.
re: Un cielo, de azul desprestigiado
Publicado: Lun, 17 Dic 2012 17:23
por Pilar Morte
Como aquellos silencios que lo explicaban todo,
con los brazos colgados,
frente a un viento gastado que venía del mar,
la sombra que en el aire dejaban las gaviotas
y el pecho torturado.
Era la lentitud de cuando se está solo.
Esta estrofa es la que más me gustó. Un placer pasar por tus letras hermosas
Abrazos
Pilar
Re: Un cielo, de azul desprestigiado
Publicado: Lun, 17 Dic 2012 19:09
por Roberto López
[quote="Manuel Sánchez"]
Un amor intermitente, como el Guadiana, no es amor. Estoy seguro. Un abrazo, amigo.
Publicado: Mar, 18 Dic 2012 13:28
por Guillermo Cumar.
Siempre queda el poeta y su palabra bajo las circustancias
cuando el azuldel cielo no se abre del todo a la mirada.
un placer leerte, amigo
Re: Un cielo, de azul desprestigiado
Publicado: Mar, 18 Dic 2012 13:39
por Marisa Peral
Manuel Sánchez escribió:
Como aquellos silencios que lo explicaban todo,
con los brazos colgados,
frente a un viento gastado que venía del mar,
la sombra que en el aire dejaban las gaviotas
y el pecho torturado.
Era la lentitud de cuando se está solo.
Si recuerdo,
es porque una persona sigue viva,
la primera persona,
la del singular.
Ella amaba
como una lámpara que se apaga,
como una lámpara que se enciende,
como una lámpara que se enciende y se apaga.
Entran por la ventana medio abierta
y dan sobre la mesa,
son esos rayos de vida soleada
capaces de llenar un vaso de ginebra
Y cuando se retiran las luces fatigadas
yo me sigo quedando sobre las circunstancias,
bajo cientos de nubes que no saben hablarme,
que detienen su paso
para mirar un cielo, de azul desprestigiado.
.
Un hermoso poema de amor para el desamor. Así lo veo, Manuel, esos versos reiterativos que se incienden y se apagan lo delatan. Y esa necesidad imperiosa de tener al lado alquien que nos acompañe y nos entienda aún sin decir palabra.
Un gusto siempre leerte, compañero.
Por cierto, el día 2 fue mi cumple. 64 castañas que hacen que me duelan los huesillos. También parece que he abierto la puerta de esa tercera edad, tan denostada. Y me siento joven, que le voy a hacer
Un abrazo.
Publicado: Mar, 18 Dic 2012 14:11
por M. Sánchez
Muchas gracias Pilar. A mí tambien es la estrofa que tu resaltas la que más me gusta.
Un fuerte abrazo.
-------------------------------------------------------------------------------
Roberto, a mí sinembargo me queda la duda.
un fuerte abrazo y gracias.
-------------------------------------------------------------------------------
Guillermo, el placer es mio por tus comentarios.
Muy agradecido. Un fuerte abrazo.
-------------------------------------------------------------------------------
Bello comentario Marisa. Te lo agradezco mucho, más si se escribe tan bien como tu lo haces.
¡¡¡¡ Muchas felicidades!!! ( nunca es tarde)
Que no te importe eso de la tercera edad, yo también estoy en ella, y hasta ahora comodo.
Creo que solo se es viejo cuando empieza a no apetecerte hacer nada. Veo que ese no es tu caso. Y de los dolores, trata de no hacerles caso. Decia un importante traumatólogo que a partir de una edad si no te duele algo es que estás muerto.
Muchas gracias, amiga.
Un fuerte abrazo
Publicado: Vie, 21 Dic 2012 22:18
por Hallie Hernández Alfaro
Me había perdido yo este poema precioso, Manuel. Lo envío a primera plana para que sea leido y disfrutado por todos.
Mucha salud, felicidad y que no falte la poesía en cada uva de nochevieja,
Hallie
Publicado: Sab, 22 Dic 2012 2:30
por Fran Ríos.
" ...como una lámpara que se apaga,
como una lámpara que se enciende,
como una lámpara que se enciende y se apaga.
Además de expresivo y muy poético me parece ingeniosísimo. Un saludo.
Publicado: Sab, 22 Dic 2012 5:16
por Blanca N. García González
Un placer leer sus trazos poéticos,
le dejo saludos cordiales.

Publicado: Dom, 23 Dic 2012 8:00
por M. Sánchez
Amiga Hallie, creo que no te habías perdido nada importante. Ya ves, mi poesía no es poesía de un solo poema, no tiene esa maravillosa riqueza de la poesía inolvidable. Mi poesía es la de la cantidad, esa que deja un pequeño recuerdo cuando se lee mucho.
Un abrazo muy fuerte, y muchas gracias por tu cercanía.
------------------------------------------------------------------------------
Fran, muchas gracias. Yo siempre he creido que un elemento fundamental en poesía es el ingenio. Por eso te agradezco mucho tus palabras, y es una alegría que te haya gustado.
Un fuerte abrazo.
--------------------------------------------------------------------------------
Blanca, como siempre, mi agradecimiento por tu presencia en mi poesía.
Un fuerte abrazo
Publicado: Dom, 23 Dic 2012 14:16
por Angel Sarroca
Manuel,
Precioso poema. Un placer leerte.
Saludos cordiales,
Ángel Sarroca
Publicado: Dom, 23 Dic 2012 14:44
por Maria Pilar Gonzalo
Todo el poema está lleno de sensibilidad y belleza, pero yo me quedo con esos versos finales de un cielo azul, desprestigiado.
Abrazos y Feliz Navidad.
Publicado: Dom, 23 Dic 2012 15:00
por M. Sánchez
Ángel, muchas gracias por tu lectura y tus palabras.
Un fuerte abrazo.
-------------------------------------------------------------------------------
Maria Pilar, te agradezco mucho tu cariñoso comentario.
Feliz Navidad, un fuerte abrazo.