Página 1 de 1

NADANDO EN LO PROFUNDO (Revisado)

Publicado: Mié, 12 Dic 2012 16:38
por José Manuel Sáiz
NADANDO EN LO PROFUNDO


Algunas noches cuando miro atrás
y siento que me llama una voz en mi conciencia
me voy al río solo, a nadar en lo profundo.

El que no me conozca pensará
que tal vez soy un hombre que no tiene
miedo a nada (ni al frío, ni a la noche o a la oscura
profundidad del río). Si supieran lo que yo sé no pensarían
que quizá soy un hombre que no tiene
miedo a nada.

(Hace tiempo me ronda
el rostro de un muchacho.
De pequeño, ese rostro tenía nombre, jugaba conmigo,
venía a mí, nos dábamos la mano.
Un día, en el río, unos chicos nos rodearon.
Aquello comenzó como una broma; después
vinieron los insultos, las patadas y los golpes (cosas de niños).
Todo se inició así:
Primero fue a mi amigo; mientras le golpeaban
se cubría la cara con las manos; después el vómito y la sangre
manaban por su boca. Cerré los ojos, olvidé la sangre,
ignoré aquella voz que me llamaba, y eché a correr detrás del miedo
para escapar del llanto de un amigo
que gritaba mi nombre).

Por eso algunas veces
cuando miro atrás, cuando oigo llorar,
cuando escucho pedir, o cuando siento la soledad
de un pájaro en el nido, me voy al río solo,
en la noche, a nadar en lo profundo.
Porque el río me hace olvidar sombras que me persiguen,
calla voces de niños y limpia de sangre las bocas
de amigos que me llaman.

El que no me conozca pensará
que tal vez soy un hombre insólito que no tiene
miedo a nada (quizá porque me ven nadar a solas, de noche
y en la profundidad del río).

Era un niño, lo sé. Y sé que ustedes lo comprenden.
Pero eso no me hará olvidar el rostro
ni los gritos de aquel amigo.


--oOo--

Publicado: Mié, 12 Dic 2012 17:41
por Quinteño de Greda
Me dejas cavilando José Manuel...
Tanto si es real como imaginario el poema, me ha gustado el mensaje que lleva.
Un abrazo.

Re: NADANDO EN LO PROFUNDO (Revisado)

Publicado: Mié, 12 Dic 2012 18:33
por lazaro Habana
José Manuel Sáiz escribió:NADANDO EN LO PROFUNDO


Algunas noches cuando miro atrás
y siento que me llama una voz en mi conciencia
me voy al río solo, a nadar en lo profundo.

El que no me conozca pensará
que tal vez soy un hombre que no tiene
miedo a nada (ni al frío, ni a la noche o a la oscura
profundidad del río). Si supieran lo que yo sé no pensarían
que quizá soy un hombre que no tiene
miedo a nada.

(Hace tiempo me ronda
el rostro de un muchacho.
De pequeño, ese rostro tenía nombre, jugaba conmigo,
venía a mí, nos dábamos la mano.
Un día, en el río, unos chicos nos rodearon.
Aquello comenzó como una broma; después
vinieron los insultos, las patadas y los golpes (cosas de niños).
Todo se inició así:
Primero fue a mi amigo; mientras le golpeaban
se cubría la cara con las manos; después el vómito y la sangre
manaban por su boca. Cerré los ojos, olvidé la sangre,
ignoré aquella voz que me llamaba, y eché a correr detrás del miedo
para escapar del llanto de un amigo
que gritaba mi nombre).

Por eso algunas veces
cuando miro atrás, cuando oigo llorar,
cuando escucho pedir, o cuando siento la soledad
de un pájaro en el nido, me voy al río solo,
en la noche, a nadar en lo profundo.
Porque el río me hace olvidar sombras que me persiguen,
calla voces de niños y limpia de sangre las bocas
de amigos que me llaman.

El que no me conozca pensará
que tal vez soy un hombre insólito que no tiene
miedo a nada (quizá porque me ven nadar a solas, de noche
y en la profundidad del río).

Era un niño, lo sé. Y sé que ustedes lo comprenden.
Pero eso no me hará olvidar el rostro
ni los gritos de aquel amigo.


--oOo--


Tus poemas los tomo como míos ! Siempre llevan ese mensaje suave
de dolor que motiva la reflexión.
Excelente !
Abrazos

lázaro.

Re: NADANDO EN LO PROFUNDO (Revisado)

Publicado: Mié, 12 Dic 2012 18:54
por JUANPABLO

"Algunas noches cuando miro atrás
y siento que me llama una voz en mi conciencia
me voy al río solo, a nadar en lo profundo.

El que no me conozca pensará
que tal vez soy un hombre que no tiene
miedo a nada (ni al frío, ni a la noche o a la oscura
profundidad del río). Si supieran lo que yo sé no pensarían
que quizá soy un hombre que no tiene
miedo a nada."

José Manuel Sáiz

* * *

Amigo José Manuel:

Si esa tragedia y esas voces no fuesen producto de ficción,
sino hechos y dolor reales,
entiendo que llegases en la noche
a levantarte de la cama y lanzarte al río
a nadar en su propundidad.

Pero yo creo y espero que todo sólo sea
un magnífico resultado
de tu excelente ficción poética
y una plasmación de todo ello en este excelente poema.

Lo espero y confío en que sólo es eso.

Y por tanto te felicito cálidamente.
Un abrazo.

* * *

Re: NADANDO EN LO PROFUNDO (Revisado)

Publicado: Mié, 12 Dic 2012 18:59
por Roberto López
[quote="José Manuel Sáiz"]NADANDO EN LO PROFUNDO


No he podido esquivar dos lágrimas cuando he leído este poema casi penitencial. Creo sinceramente que eres valiente y afirmo rotundamente que eres muy humano. Un abrazo, amigo.

re: NADANDO EN LO PROFUNDO (Revisado)

Publicado: Mié, 12 Dic 2012 20:10
por Pilar Morte
Este poema cuando lo leí la primera vez me sobrecogió y vuelve a hacerlo de la misma forma. Es sincero , bello y refleja perfectamente tu sensibilidad.
Abrazos
Pilar

Publicado: Mié, 12 Dic 2012 21:52
por Luis M
Estremecedor, conmovedor y muy bello poema. Por desgracia, la crueldad humana se hace latente desde muy temprano. Mi felicitación sincera, José Manuel. Un abrazo.

Quinteño

Publicado: Jue, 13 Dic 2012 20:02
por José Manuel Sáiz
Quinteño de Greda escribió:Me dejas cavilando José Manuel...
Tanto si es real como imaginario el poema, me ha gustado el mensaje que lleva.
Un abrazo.
Muchas gracias Quinteño. Todo tiene algo de realidad y de ficción.
Un abrazo muy fuerte
J. Manuel

Re: NADANDO EN LO PROFUNDO (Revisado)

Publicado: Jue, 13 Dic 2012 20:04
por José Manuel Sáiz
lazaro Habana escribió:
José Manuel Sáiz escribió:NADANDO EN LO PROFUNDO


Algunas noches cuando miro atrás
y siento que me llama una voz en mi conciencia
me voy al río solo, a nadar en lo profundo.

El que no me conozca pensará
que tal vez soy un hombre que no tiene
miedo a nada (ni al frío, ni a la noche o a la oscura
profundidad del río). Si supieran lo que yo sé no pensarían
que quizá soy un hombre que no tiene
miedo a nada.

(Hace tiempo me ronda
el rostro de un muchacho.
De pequeño, ese rostro tenía nombre, jugaba conmigo,
venía a mí, nos dábamos la mano.
Un día, en el río, unos chicos nos rodearon.
Aquello comenzó como una broma; después
vinieron los insultos, las patadas y los golpes (cosas de niños).
Todo se inició así:
Primero fue a mi amigo; mientras le golpeaban
se cubría la cara con las manos; después el vómito y la sangre
manaban por su boca. Cerré los ojos, olvidé la sangre,
ignoré aquella voz que me llamaba, y eché a correr detrás del miedo
para escapar del llanto de un amigo
que gritaba mi nombre).

Por eso algunas veces
cuando miro atrás, cuando oigo llorar,
cuando escucho pedir, o cuando siento la soledad
de un pájaro en el nido, me voy al río solo,
en la noche, a nadar en lo profundo.
Porque el río me hace olvidar sombras que me persiguen,
calla voces de niños y limpia de sangre las bocas
de amigos que me llaman.

El que no me conozca pensará
que tal vez soy un hombre insólito que no tiene
miedo a nada (quizá porque me ven nadar a solas, de noche
y en la profundidad del río).

Era un niño, lo sé. Y sé que ustedes lo comprenden.
Pero eso no me hará olvidar el rostro
ni los gritos de aquel amigo.


--oOo--


Tus poemas los tomo como míos ! Siempre llevan ese mensaje suave
de dolor que motiva la reflexión.
Excelente !
Abrazos

lázaro.
Muchas gracias amigo Lázaro. Me ocurre lo mismo con los tuyos... me gustaría hacerlos míos... y de alguna forma lo hago leyéndote y digeriendo tus versos.
Un abrazo
J. Manuel

Re: NADANDO EN LO PROFUNDO (Revisado)

Publicado: Jue, 13 Dic 2012 20:09
por José Manuel Sáiz
JUANPABLO escribió: "Algunas noches cuando miro atrás
y siento que me llama una voz en mi conciencia
me voy al río solo, a nadar en lo profundo.

El que no me conozca pensará
que tal vez soy un hombre que no tiene
miedo a nada (ni al frío, ni a la noche o a la oscura
profundidad del río). Si supieran lo que yo sé no pensarían
que quizá soy un hombre que no tiene
miedo a nada."

José Manuel Sáiz

* * *

Amigo José Manuel:

Si esa tragedia y esas voces no fuesen producto de ficción,
sino hechos y dolor reales,
entiendo que llegases en la noche
a levantarte de la cama y lanzarte al río
a nadar en su propundidad.

Pero yo creo y espero que todo sólo sea
un magnífico resultado
de tu excelente ficción poética
y una plasmación de todo ello en este excelente poema.

Lo espero y confío en que sólo es eso.

Y por tanto te felicito cálidamente.
Un abrazo.

* * *

Hola Juan Pablo! Muchas gracias por tu comentario y por tu presencia.
La historia que cuenta el poema como tal no es real. Eso no me ha ocurrido así... de hecho apenas sé nadar y jamás he nadado a oscuras en un río.
Pero sí que he tenido episodios en la vida de cierta cobardía... pienso que como todos, y que ciertas acciones nos persiguen de vez en cuando. El río, nadar en lo profundo, es sumergirse en nosotros mismos, en nuestro interior, para afrontar esas cosas que nos atormentan y sufrir así una catarsis regeneradora que nos tranquilice de nuestros fantasmas.
Gracias de nuevo, amigo
Un abrazo
J. Manuel

Publicado: Vie, 14 Dic 2012 16:35
por Blanca N. García González
Se quedan tatuadas las imagenes que nos sobrecogieron en la infancia y luego nos siguen por el resto de la vida mientras no dejemos un puente y lo crucemos para seguir la vida y no mirar atrás.
Le dejo un saludo y espero que la pase bien en estas fechas.

Publicado: Vie, 14 Dic 2012 16:37
por Guillermo Cumar.
Los recuerdos de dolor siempre duelen. La nostalgia es blanda
y se deja sentir cuando el poeta abre el corazón del verso

un abrazo

Re: NADANDO EN LO PROFUNDO (Revisado)

Publicado: Sab, 15 Dic 2012 21:00
por José Manuel Sáiz
ROBERTO LÓPEZ escribió:
José Manuel Sáiz escribió:NADANDO EN LO PROFUNDO


No he podido esquivar dos lágrimas cuando he leído este poema casi penitencial. Creo sinceramente que eres valiente y afirmo rotundamente que eres muy humano. Un abrazo, amigo.
Gracias Roberto por esas amables palabras.
Un abrazo, amigo
J. Manuel

Publicado: Sab, 12 Ene 2013 11:09
por F. Enrique
Es un hecho, José Manuel, que todos hemos sentido miedo y que eso nos impidió muchas veces hacer lo que tendríamos que haber hecho, reconocerlo es un acto de valentía y dota a tu poema de un halo de sinceridad que lo hace muy atractivo. Con tu peculiar y entrañable estilo.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 12 Ene 2013 20:26
por Josefa A. Sánchez
Cuando nos lanzamos a lo profundo, siempre es con la esperanza de que la claridad que fluye al fondo arrastre los fantasmas que nos pueblan y nos deje más limpios. Me gustó y me gusta este poema, pero creo que ya lo sabías.
Un abrazo.
Pepa