Página 1 de 1

DEFINITIVO

Publicado: Mar, 11 Dic 2012 3:58
por Juan Marcos
En el pozo sin fondo de la vida
la muerte muere de sí misma,
de su propia mordida.

Publicado: Mar, 11 Dic 2012 16:27
por Hallie Hernández Alfaro
Un breve todo genialidad.

Salud y aplausos, Juan Marcos!

Hallie

re: DEFINITIVO

Publicado: Mar, 11 Dic 2012 17:06
por Pilar Morte
Original y certera forma de decirlo. Un placer
Abrazos
Pilar

re: DEFINITIVO

Publicado: Mar, 11 Dic 2012 17:56
por Quinteño de Greda
!Certero, hondo y profundo!


La razón tengo segura,
pues en verdad se convierte,
como tras la sepultura,
se marcha vida con muerte…

Un abrazo.

Publicado: Mié, 12 Dic 2012 16:43
por Juan Marcos
Hallie Hernández Alfaro escribió:Un breve todo genialidad.

Salud y aplausos, Juan Marcos!

Hallie
No hay más muerte que la disolución de la consciencia y la forma del ser... la vida sigue al volver al reservorio infinito y eterno de su fuente originaria, el caos, la entropía, si nos atenemos a la segunda ley de la termodinámica... la gran pregunta que la metafísica ha pretendido responder afirmativamente se remite a cuánto o qué permanece en el ciclo de las transformaciones...

Siempre tan generosa en tus valoraciones... Gracias...

Con afecto te abrazo...

Juan Marcos

Re: re: DEFINITIVO

Publicado: Mié, 12 Dic 2012 17:03
por Juan Marcos
Pilar Morte escribió:Original y certera forma de decirlo. Un placer
Abrazos
Pilar
La muerte nos fascina, estimada Pilar Morte, porque lo único cierto que de ella sabemos es su inevitabilidad, aun cuando la física nos haga saber que, en términos estrictos, no existe pérdida alguna de materia-energía... La mutabilidad, la transformación, el cambio, afecta sólo a las formas y, en el caso de los organismos con sistema nervioso altamente especializado, a la consciencia... Nadie ha vuelto de la muerte, aunque se diga lo contrario, los vivos permanecen en la memoria por el testimonio oral o escrito, cuya estela evanescente puede ser más o menos trascendente, consistente en el espacio y en el tiempo, por la acción colectiva de generaciones que, en última instancia, los transforman profundamente hasta que se les institucionaliza... y se les convierte en dogma...

Una intuición profunda nos hace saber que la muerte no existe... y esa pulsión instintiva nos impulsa a trascender de algún modo la forma que nos da realidad y existencia en la consciencia... más esto sólo tiene que ver con el más acá...

Te abrazo con afecto...

Juan Marcos

Re: re: DEFINITIVO

Publicado: Mié, 12 Dic 2012 17:13
por Juan Marcos
Quinteño de Greda escribió:!Certero, hondo y profundo!


La razón tengo segura,
pues en verdad se convierte,
como tras la sepultura,
se marcha vida con muerte…

Un abrazo.
Para el ser humano, estimado Quinteño de Greda, la vida es más una cuestión que tiene que ver con la autoaprehensión de su propio ser, con la consciencia... no saber de sí mismo para sí mismo es ya, en sí, estar muerto... lo demás es sólo cuestión de tiempo... Si bien, saber de sí mismo para sí mismo, tampoco le salva de la disolución de la forma de su ser y la consciencia...

Con afecto te abrazo...

Juan Marcos

Publicado: Vie, 14 Dic 2012 16:18
por Guillermo Cumar.
Redundancia o paradoja. La muerte de la muerte
¿de la vida forma parte?

Profundidad suprema en tres versos

Un abrazo

re: DEFINITIVO

Publicado: Vie, 14 Dic 2012 16:41
por Blanca N. García González
Interesante concepto que me gustó leer.
Un saludo para usted y le dejo bendiciones.