Página 1 de 1

Viajeros inmoviles

Publicado: Jue, 06 Dic 2012 18:49
por M. Sánchez
No escapan de su historia, no enmudecen,
no se acumulan nunca en las voces humanas
que libran a los hombres
de las preguntas grises,
no escuchan las ciudades,
no apuran el sentido de los mundos privados,
se quedan en la parte más honda de la boca,
no han sabido soñar.
Son esos hombres tristes, decanos de sus vidas,
que al fin se desvanecen
como libros nacidos en las noches.

Por más que ellos se alejen en un descapotable
con una chica rubia,
y suban la colina,
como en esas películas de los años cincuenta,
la escena les persigue.

No conocen el cuento de ese joven
que se puso a mirar la luna pensativa.
No aprenden a besarse en rincones ocultos
de oscuridad doméstica.
Prefieren ser felices con su herida pacífica.

Re: Viajeros inmoviles

Publicado: Jue, 06 Dic 2012 18:59
por Roberto López
[quote="Manuel Sánchez"]

Por más que ellos se alejen en un descapotable
con una chica rubia,
y suban la colina,
como en esas películas de los años cincuenta,
la escena les persigue.

Esta estrofa lo resume todo. Hay gente que no se libra de los condicionamientos ni siquiera cuando creen que vuelan. Un poema intenso. Saludos, amigo.

re: Viajeros inmoviles

Publicado: Jue, 06 Dic 2012 19:05
por JUANPABLO
No escapan de su historia, no enmudecen,
no se acumulan nunca en las voces humanas
que libran a los hombres
de las preguntas grises,
no escuchan las ciudades,
no apuran el sentido de los mundos privados,
se quedan en la parte más honda de la boca,
no han sabido soñar.
Son esos hombres tristes, decanos de sus vidas,
que al fin se desvanecen
como libros nacidos en las noches.

Manuel Sánchez
* * *

Manuel, una excelente descripción
de esos hombres tristes
que se van apagando
como un sol entre nubes
en las tardes de otoño.

Me conmovió tu poema.

Un abrazo.

Re: Viajeros inmoviles

Publicado: Jue, 06 Dic 2012 19:10
por Liz Barrio.
Manuel Sánchez escribió:No escapan de su historia, no enmudecen,
no se acumulan nunca en las voces humanas
que libran a los hombres
de las preguntas grises,
no escuchan las ciudades,
no apuran el sentido de los mundos privados,
se quedan en la parte más honda de la boca,
no han sabido soñar.

Son esos hombres tristes, decanos de sus vidas,
que al fin se desvanecen
como libros nacidos en las noches.

Por más que ellos se alejen en un descapotable
con una chica rubia,
y suban la colina,
como en esas películas de los años cincuenta,
la escena les persigue.

No conocen el cuento de ese joven
que se puso a mirar la luna pensativa.
No aprenden a besarse en rincones ocultos
de oscuridad doméstica.

Prefieren ser felices con su herida pacífica.
Toda la razón te asiste, poeta. Se me ocurre que los discursos políticos debieran escribirlos los poetas y en vez de mentiras, habría versos con sentido, con sustancia, permanentes... O quizá, lo mejor sería que no hubiera políticos, jajajaja, sólo artistas.
Gracias por tu arte, por tu talento.
Un beso y un abrazo para ti con toda mi admiración

Publicado: Jue, 06 Dic 2012 19:44
por Guillermo Cumar.
A partir del oxímoron del título vislumbro un esfuerzo por encontrar en la vida
de los hombres un poco de romanticismo y de sentimentalidad

un abrazo

guillermo

re: Viajeros inmoviles

Publicado: Jue, 06 Dic 2012 21:01
por Pilar Morte
Ojalá la vida nos hiciera disfrutar a todos con lo imprescindible. Un poema hermoso que he disfrutado
Abrazos
Pilar

Publicado: Vie, 07 Dic 2012 5:16
por Antonia Salmerón
Manuel, un disfrute pasar por tus versos. Saludos, poeta.

re: Viajeros inmoviles

Publicado: Vie, 07 Dic 2012 6:33
por Blanca N. García González
Siempre presente en sus obras Manuel,
le dejo bendiciones, un placer leerle.


Imagen

Publicado: Vie, 07 Dic 2012 19:09
por M. Sánchez
Roberto, muchas gracias por tu comentario, amigo.
Un fuerte abrazo

Publicado: Vie, 07 Dic 2012 20:55
por Hallie Hernández Alfaro
Un poema gigante, Manuel. De nuevo facturas una obra de arte. Gracias por crear de esa manera, compañero.

Aplausosss y mucha salud,

Hallie

Publicado: Sab, 08 Dic 2012 12:11
por M. Sánchez
Juan Pablo, me alegra mucho que te haya gustado el poema, y te agradezco tu amable comentario.
Un fuerte abrazo.
---------------------------------------------------------------------------------------------

Liz, estoy de acuerdo con lo de los politicos.....no tienen arreglo. Qué le vamos a hacer!!!!. Nosotros mientras a lo nuestro, la poesía, la creación, la imaginación....
Muchas gracias por tu requete amable comentario, amiga.
Un fuerte abrazo.

-----------------------------------------------------------------------------------------------

Guillermo, has escudriñado con exito. Y tambien para encontrar imaginación, humanidad bien empleada,espiritu valeroso, etc....
Gracias por tu lectura, amigo.
Un fuerte abrazo.

----------------------------------------------------------------------------------------------

Ojalá, Pilar. Un fuerte abrazo y gracias.

----------------------------------------------------------------------------------------------

Antonia es una alegría que te haya gustado este poema, y te agradezco mucho que me lo hayas hecho saber.
Un fuerte abrazo.

----------------------------------------------------------------------------------------------

Blanca, es cierto, siempre presente en mis publicaciones. No sabes lo que te agradezco tu asiduidad.
Un fuerte abrazo.
------------------------------------------------------------------------------------------------

Hallie, me regalas un formidable comentario, que no merezco, pero que me alegra muchísimo.
Un fuerte abrazo. GRACIAS

Publicado: Vie, 21 Dic 2012 8:11
por Rafel Calle
Hermoso poema de Manuel.

Publicado: Sab, 22 Dic 2012 20:33
por M. Sánchez
Gracias Rafael. Un fuerte abrazo