Página 1 de 1
APÓLOGO DEL EREMITA
Publicado: Dom, 02 Dic 2012 23:44
por Juan Cruz Bordoy
APÓLOGO DEL EREMITA
Las nubes de cabujón encierran
en pareados versos el fleje del gigante.
Ese linchado por Dios,
sesionando con liedes.
Se esfuma el febril cielo
en aquel espejuelo de seda
del confundido farallón,
gorgeando la veras.
Compele la veralca del rey
a recalcitrar la lasa nevisca,
mientras irrumpe el liberto escollo
con sonoro trítono.
¿Será ubicuo el mundo
si la testa del hombre destierra
el pensarnos con su vista
y observarnos desde el trono?
Juan Cruz Bordoy
Publicado: Lun, 03 Dic 2012 16:35
por Guillermo Cumar.
Las nubes se hacen trono para que el rey se ponga mirando al cielo
para saber interpretar esta apología.
un abrazo
guillermo
Publicado: Lun, 03 Dic 2012 16:58
por Blanca N. García González
Lindos versos compañero, mis saludos cordiales,
un placer leerle.
re: APÓLOGO DEL EREMITA
Publicado: Mar, 04 Dic 2012 0:51
por Juan Cruz Bordoy
Apólogo es una fábula, en la que tratamos de darle un tono poético. Muchas gracias por comentar Guillermo.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz
Publicado: Mar, 04 Dic 2012 17:59
por Juan Marcos
Un poema de difícil factura, sin duda, profundamente conceptual, que reclama una concentración intensa, un ingente esfuerzo y la paciente consulta a referencias extratextuales para acercarse un poco, al menos, al fondo del sentido y el significado, cuya clave en su título, nos alerta sobre el riesgo de volar sobre la superficie de los conceptos. Un poema que se reclama heredero trascendente de la lírica, pero que busca su asiento entre las joyas de la hermenéutica.
Confieso que aún con todo, mucho de él se me escapa entre las manos...
Con afecto te abrazo...
Juan Marcos
re: APÓLOGO DEL EREMITA
Publicado: Sab, 08 Dic 2012 23:14
por Juan Cruz Bordoy
Me alegro sean de tu agrado, Blanca.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz
re: APÓLOGO DEL EREMITA
Publicado: Jue, 13 Dic 2012 15:03
por Juan Cruz Bordoy
Me agradan Juan Marcos tus retóricas letras , que crecen al comentario como oxipétalo en quasar.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz.