Página 1 de 3
El boxeador
Publicado: Mié, 28 Nov 2012 20:28
por F. Enrique
A Cristina Lopera
No me queda fe, como hombre estoy acorralado;
el poeta que fui la agotó inútilmente
en la madrugada
de su última salida,
el despistado que pasa leyendo el periódico
tropezará con las noticias que hablan de diálogo
y abogan por la reconciliación del bosque con la muerte,
el desencantado que frecuenta una oficina
discutirá con sus programas informáticos
en el café aromatizado de un lunes adormecido
que despierta en sus labios cuando Pepa lo sirve,
el borracho nostálgico herido en una fiesta
hablará de la magia de amores que no fueron,
y que recuerda siempre con ligueros y tangos,
y el hombre sin fe con mi nombre y mis pesares
seguirá hasta el fin con turbias recaídas
porque no le enseñaron a arrojar la toalla.
re: El boxeador
Publicado: Mié, 28 Nov 2012 21:05
por Pilar Morte
Estupenda esta fuerza que muestras en el poema.Que no desfallezcas sobre todo para seguir con bellos versos. Un gusto pasar por tus versos
Abrazos
Pilar
re: El boxeador
Publicado: Mié, 28 Nov 2012 21:57
por Liz Barrio.
Tirar la toalla, estimado poeta, no es opción. Punto.
Excelentes versos.
Un abrazo grande y fuerte para ti
Publicado: Mié, 28 Nov 2012 22:17
por Luis M
Recuerdo el comentario que hiciste en mi poema, a cerca de los términos del boxeo en la poesía, y aquí, el título y el verso final envuelven de excelente manera el paralelismo del boxeador, ya cansado, y en el declive de su carrera y su gloria (si es que alguna vez la hubo), pero que nunca arroja la toalla, con el hombre, el poeta, el ciudadano que arrastra su desgaste y soledad por la vida, ...pero con la misma capacidad de resistencia y tesón.
Me encantó este poema por sus imágenes, que tan bien describen ese mundo tan real y común a tantos, y por la belleza y la melancolía que porta cada uno de sus versos. Mi sincera felicitación F. Enrique. Un abrazo.
Publicado: Jue, 29 Nov 2012 7:02
por F. Enrique
Gracias, Pilar. Tu amabilidad merece que te explique un poco algunas claves del poema. Todos los hombres que aparecen en él son el mismo. Lo único que añadí fue lo de Pepa, en este caso prevalecería el factor emotivo sobre el estético, es la camarera del bar al que iba a desayunar antes de que cambiaran la ubicación de la oficina en la que trabajo, una mujer de mi generación, todavía hermosa, esto en sí mismo es simplemente anecdótico. Nos conocíamos desde hace unos treinta años pero no habíamos intercambiado una palabra. Me trató como a todos los clientes, con frases agradables y una sonrisa. Me contaron detalles acerca de su vida y se me convirtió en un ejemplo de valentía y determinación, de capacidad para perdonar.
Es cierto que desconozco el mecanismo para levantar los brazos o sacar una bandera. El mérito estaría en no hacerlo sabiendo como se hace.
Un abrazo.
Re: El boxeador
Publicado: Jue, 29 Nov 2012 7:12
por Rafel Calle
F. Enrique escribió:[RIGHT]A Cristina Lopera, porque lo necesita.
Me encantaría que fuese así.[/RIGHT]
No me queda fe, como hombre estoy acorralado;
el poeta que fui la agotó inútilmente
en la madrugada
de su última salida,
el despistado que pasa leyendo el periódico
tropezará con las noticias que hablan de diálogo
y abogan por la reconciliación del bosque con la muerte,
el desencantado que frecuenta una oficina
discutirá con sus programas informáticos
en el café aromatizado de un lunes adormecido
que despierta en sus labios cuando Pepa lo sirve,
el borracho nostálgico herido en una fiesta
hablará de la magia de amores que no fueron,
y que recuerda siempre con ligueros y tangos,
y el hombre sin fe con mi nombre y mis pesares
seguirá hasta el fin con turbias recaídas
porque no le enseñaron a arrojar la toalla.
............................................................................................................................
Hermoso trabajo, amigo Enrique, donde desarrollas un combate de boxeo de la prole que personifica un luchador en la causa de vivir los días.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por este poema en el que consigues momentos altamente evocadores en un todo felizmente construido.
Un cordial abrazo.
Re: El boxeador
Publicado: Jue, 29 Nov 2012 7:47
por Hallie Hernández Alfaro
A Cristina Lopera, porque lo necesita.
Me encantaría que fuese así.
No me queda fe, como hombre estoy acorralado;
el poeta que fui la agotó inútilmente
en la madrugada
de su última salida,
el despistado que pasa leyendo el periódico
tropezará con las noticias que hablan de diálogo
y abogan por la reconciliación del bosque con la muerte,
el desencantado que frecuenta una oficina
discutirá con sus programas informáticos
en el café aromatizado de un lunes adormecido
que despierta en sus labios cuando Pepa lo sirve,
el borracho nostálgico herido en una fiesta
hablará de la magia de amores que no fueron,
y que recuerda siempre con ligueros y tangos,
y el hombre sin fe con mi nombre y mis pesares
seguirá hasta el fin con turbias recaídas
porque no le enseñaron a arrojar la toalla.[/quote]
Este poema me ha conmovido el alma entera; intenso, fecundo, pulcro y hermoso. Me lo llevo para enjugarlo en mi día.
Aplausos fuertes y felicitaciones por tan buen trabajo, F. Enrique.
Hallie
Publicado: Jue, 29 Nov 2012 16:51
por Guillermo Cumar.
Una vivencia acorralada por las circunstancias.
La fe persiguiendo dar a esa vida algún motivo.
un bonito poema, no tiré la toalla y disfruté de tius versos
un abrazo
Publicado: Jue, 29 Nov 2012 20:12
por Ramón Carballal
Un trabajo excelente. Aunque ya no tengamos fe pugnamos por sobrevivir. Enhorabuena y un abrazo.
Publicado: Jue, 29 Nov 2012 21:40
por Rafael Valdemar
Un interesante poema con un profundo e intenso mensaje el que nos dejas Enrique. Lo disfruté leyendo
saludos
rafael
Publicado: Dom, 02 Dic 2012 21:59
por F. Enrique
Ya sé, Elizabeth, que se debe luchar. Pero encuentro llena de sentido aquella frase de Kafka "En la lucha contra el mundo, acabas estando con el mundo" Es decir, aun en el caso improbable de ganar, por implicaciones sentimentales, acabaré entregando la victoria a los vencidos.
Gracias, Elizabeth. Un abrazo.
Publicado: Mié, 05 Dic 2012 22:18
por F. Enrique
Gracias, Luis. Recuerdo que hubo un tiempo en que solía escuchar a Simon & Garfunkel y una de mis canciones favoritas era "The Boxer", no tiene mucho que ver con el poema que he escrito. pero coinciden en recurrir a este deporte para trasladar sus imágenes a situaciones de la vida. Se han hecho muy buenas películas con esta temática; Más dura será la caída, Cuerpo y alma, Cinderella Man, serían buenos ejemplos.
Un abrazo.
Publicado: Mar, 11 Dic 2012 21:42
por F. Enrique
Gracias, Rafel. Hasta hace unos dos años casi siempre escribía poemas de amor y muy de tarde en tarde. Acometer otros terrenos me ha supuesto meterme en el campo de la experimentación, no siempre con buenos resultados, pero, casi siempre, ha sido interesante. Sé que un poema de este tipo difícilmente puede ser un gran poema; demasiado directo, se resiente el lirismo como esencia poética, pero estoy satisfecho con el mensaje, un poco más después de lo que me dices.
Un abrazo.
re: El boxeador
Publicado: Mié, 12 Dic 2012 9:57
por J. J. Martínez Ferreiro
No queda fe, hay falta de confianza, vemos todo podrido, pasamos de la adolescencia de la democracia, a la edad adulta, la del desengaño, a la dura constancia del cómo son las cosas realmente, la de saber que todo el mundo miente, no ahora, es desde siempre, y que la mentira y la corrupción son una forma consustancial al poder.
Como dices tú, tendremos que luchar... pero como ya adelantó Kafka, no sabemos muy bien contra quién, ni contra qué.
Gracias por ofrecernos poemas que nos lleven a la reflexión sobre tan cruciales momentos de nuestra historia
Un abrazo.
Re: El boxeador
Publicado: Mié, 12 Dic 2012 18:51
por Roberto López
[quote="F. Enrique"][RIGHT]A Cristina Lopera, porque lo necesita.
Me encantaría que fuese así.[/RIGHT]
Un poema muy bonito, de fondo desencantado, pero también destila fuerza y espíritu invencible. Saludos.