Página 1 de 2
Hora hostil (L XIII )
Publicado: Lun, 26 Nov 2012 1:45
por Josefa A. Sánchez
Hora hostil
Recórreme la cara, desójame los ojos,
-secos y quebradizos de tanto no mirar-
Desbócame la boca desnuda del besar.
Desgájame la lengua a cuajarones rojos.
Desarbólame el árbol de estos viejos despojos.
Caréname estos dedos, huérfanos del tocar.
Desvélame los velos negros del paladar.
Apílame los huesos en crujientes manojos.
Golpéame en el alma con el último aroma.
Arráncame estas gotas de luz, de la redoma
del corazón. Las mismas con que, a veces, me abrigo.
No me tengas clemencia, que nadie te la implora.
Estoy arrodillada al umbral de esta hora.
Conviértete de nuevo, amor, en mi enemigo.
Pepa
re: Hora hostil (L XIII )
Publicado: Lun, 26 Nov 2012 10:06
por Pablo Ibáñez
Pepa,
me has dejado temblando con este soneto en alejandrinos. Reflejas con bella crudeza un lado del amor que no es muy habitual encontrar en poesía, aunque sí en la vida. Arrásame, pero quédate.
En poesía siempre existe esa molesta querencia a lo cursi que tenemos que vigilar fieramente, pero en este poema tú la has talado de cuajo. Me gustas porque no te casas ni con el lector, propones tu aguacero y si a alguien no le gusta, que se ateche...
Un abrazo, Pepa.
re: Hora hostil (L XIII )
Publicado: Lun, 26 Nov 2012 12:48
por Pilar Morte
Un poema valiente que me ha dejado sorprendida pues refleja un amor por encima de toda hostilidad. Un gusto pasar por tus letras
Abrazos
Pilar
Publicado: Lun, 26 Nov 2012 17:32
por Blanca N. García González
Presente en su aporte regio Josefa,
le saludo y le felicito.
re: Hora hostil (L XIII )
Publicado: Lun, 26 Nov 2012 17:49
por Ramón Ataz
Pepa, estás subiendo enteros últimamente en cada poema, y eso que ya volabas muy alto. Impresiona el soneto, impresiona su lenguaje exquisito y sus imágenes potentes, su ritmo y su estructura y, por supuesto, el tema que tan contundentemente poetizas.
Un abrazo.
Publicado: Lun, 26 Nov 2012 19:44
por Guillermo Cumar.
Orgullosa estarás de deshacerte,
de recorrer rendida y destrozada
el ámbito virtual que arrodillada
convocas para ver si te convierte.
Mi aplauso a tus alejandrino estrofas, hechas
de fervor y buena poesía.
un abrazo
Publicado: Lun, 26 Nov 2012 20:11
por Quinteño de Greda
Un placer como siempre Pepa es el pasar por tu pluma.
Esar rimas agudas de los segundos hemistiquios de los cuartetos, me gustó, por no ser muy habituales en dicha estructura su uso.
Un abrazo.
Publicado: Lun, 26 Nov 2012 20:31
por Ramón Carballal
Muy bueno. Se siente envidia sana al leer sonetos como éste. Un abrazo.
Publicado: Lun, 26 Nov 2012 22:23
por Luis M
Intensidad, potencia y calidad en tus versos, Pepa. Un gran soneto, te felicito. Un abrazo.
Re: Hora hostil (L XIII )
Publicado: Lun, 26 Nov 2012 22:41
por Marisa Peral
Josefa A. Sánchez escribió:
Hora hostil
Recórreme la cara, desójame los ojos,
-secos y quebradizos de tanto no mirar-
Desbócame la boca desnuda del besar.
Desgájame la lengua a cuajarones rojos.
Desarbólame el árbol de estos viejos despojos.
Caréname estos dedos, huérfanos del tocar.
Desvélame los velos negros del paladar.
Apílame los huesos en crujientes manojos.
Golpéame en el alma con el último aroma.
Arráncame estas gotas de luz, de la redoma
del corazón. Las mismas con que, a veces, me abrigo.
No me tengas clemencia, que nadie te la implora.
Estoy arrodillada al umbral de esta hora.
Conviértete de nuevo, amor, en mi enemigo.
Pepa
Estremecedor poema, Pepa.
Y magnífico soneto como no podía ser de otra forma.
Me descubro ante tu buen hacer porque, aparte de que los sonetos son un imposible para mí, ya lo he dicho varias veces, este tema no es nada fácil de tratar y tú lo has bordado.
Abrazos y mi felicitación.
Re: Hora hostil (L XIII )
Publicado: Mar, 27 Nov 2012 0:16
por Víctor Vergara Valencia
.
" la lengua a cuajarones rojos...
velos negros del paladar...
Apílame los huesos en crujientes manojos...
Golpéame en el alma..
Arráncame ...
No me tengas clemencia,.. "
Uff, pura pasión y fuego; a veces rozando el dramatísmo

Me encanta esta fuerza con la que está abordado. Es que la pasión lo requiere. Es puro romanticísmo de las fuentes.
Un abrazo. Felicitaciones, Josefa.
.
Publicado: Mar, 27 Nov 2012 7:22
por Rafel Calle
Hermoso y trepidante soneto, amiga Josefa, para disfrutar del verso alejandrino en plenitud.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un cordial abrazo.
Publicado: Mié, 28 Nov 2012 1:29
por Josefa A. Sánchez
Amigo Pablo. Yo si que me quedo temblando con las cosas que me dices.
Esa querencia hacia a lo cursi de que hablas es un eterno acecho al que a veces se sucumbe, porque el amor tiene muchas caras. Pero precisamente por eso de vez en cuando hay que afrontar esa parte más dura y también realista de algunas relaciones.
Tengo bastante edad y experiencia de la vida para saber de lo que hablo. Y sí, soy un poco reacia a lo políticamente correcto.
Te agradezco mucho tu generosidad al comentarme y la alegría de verte en mis letras.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Mié, 28 Nov 2012 1:30
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Pilar, por tu paso, siempre enriquecedor, por estas humildes letras.
Un abrazo.
Pepa
Re: Hora hostil (L XIII )
Publicado: Mié, 28 Nov 2012 23:58
por Víctor F. Mallada
Nos dejas aquí, Pepa, un soneto impactante.
Lo he leido varias veces en varios días y me sigue desconcertando, como al principio. Debo ser algo masoca, como, aparentemente, es el grito constante de este bello poema.
Un abrazo,
Víctor