Página 1 de 2
meditación (L.XV)
Publicado: Dom, 25 Nov 2012 1:55
por Pilar Morte
MEDITACIÓN
Sepamos rescatar el gozo,
darle al viento las lágrimas primeras,
aquellas que requieren disolver el dardo en su sal
y ahogar el alarido que nos deja cautivos.
Después rompamos los nudos
que nos reducen a un punto sin luz,
y desde él revisemos el arpa y los violines resucitados
y ensayemos,
ensayar hasta que avivemos las manos desnudas
y nos enamoremos con el tono de su música.
Volteemos las campanas para que despierten
el concierto como una catarata de sonrisas
recuperando el alma que vivifica el cuerpo.
Solamente pensar se anticipa al sentir de las muertes,
o dibuja jazmines en el alma.
Se puede,
se pueden cambiar las raíces
para que prosperen en nuevas estaciones
si dejamos que la mente no se desvíe.
Abramos el jardín y relajemos los tallos,
que los sentidos oigan su expansión
y el agua nos penetre cual ríos de paz.
Que el pensamiento insista en ser felices.
Publicado: Dom, 25 Nov 2012 5:33
por Jorge Sánchez
Un paraíso sensorial. Encantado de pasar por tus versos.
Cuídate.
Jorge
Re: meditación
Publicado: Dom, 25 Nov 2012 6:37
por Roberto López
[quote="Pilar Morte"]MEDITACIÓN
Un bello ejercicio de meditación poética. Es verdad que el pensamiento anticipa el dolor y la felicidad. Besos.
Publicado: Dom, 25 Nov 2012 12:22
por Guillermo Cumar.
Ensimismados versos que buscan hallar la libre felicidad
que envuelve la ilusión de los sentidos.
Un abrazo
Guillermo
Re: meditación
Publicado: Dom, 25 Nov 2012 12:46
por Begoña Egüen
Pilar Morte escribió:MEDITACIÓN
Sepamos rescatar el gozo,
darle al viento las lágrimas primeras,
aquellas que requieren disolver el dardo en su sal
y ahogar el alarido que nos deja cautivos.
Después rompamos los nudos
que nos reducen a un punto sin luz.
y desde él reconstruir el arpa y los violines resucitados
y ensayar,
ensayar hasta que avivemos las manos desnudas
y nos enamoremos con la tonada de la música.
Avivemos campanas que despierten
que entre el concierto como una catarata de sonrisas.
recuperando el alma que vivifica el cuerpo.
Solamente pensar se anticipa al sentir de las muertes,
o dibuja jazmines en el alma.
Se puede,
Se puede cambiar de raíces
que prosperen en nuevas estaciones
si dejamos que la mente no se desvíe.
Abramos el jardín y relajemos los tallos
que los sentidos oigan su expansión
y el agua nos envuelva ( arrastrando el légamo)
Que el pensamiento insista en ser felices.
Encantada de pasar por tus excelentes versos. Felicidades.
Un beso.
BEGOÑA.
Re: meditación
Publicado: Dom, 25 Nov 2012 12:51
por JUANPABLO
Pilar Morte escribió:MEDITACIÓN
Sepamos rescatar el gozo,
darle al viento las lágrimas primeras,
aquellas que requieren disolver el dardo en su sal
y ahogar el alarido que nos deja cautivos.
Caminaba distraído y caí en un pozo;
ahora intento rescatar mi ánimo;
ya he dejado que el viento me seque
las lágrimas primeras
tras haber disuelto en ellas
la amargura que oprimía mi garganta.
y haber vuelto a sentir
el gozo de vivir.
Remonté las paredes del pozo
arañando las piedras con rabia,
y empiezo a ver la luz en mi camino.
El canto de los pájaros
me llega a los oídos
y ellos se paran a mi lado
y me ofrecen sus alas.
Volaré junto a ellos,
sin soportar el peso de sabores amargos
que dejé allá abajo,
en el fondo del pozo.
Gracias, amiga Pilar por prestarme tus versos
para abrir mi inspiración.
re: meditación
Publicado: Dom, 25 Nov 2012 12:54
por Mario Martínez
Hola Pilar.
Un tanto dificil, en los tiempos que corren, llevar a cabo el deseo de tu verso final.
Pero eso no resta al poema, ni belleza, ni esperanza. Me gustó. Un abrazo, amiga mía.
Mario.
Re: meditación
Publicado: Dom, 25 Nov 2012 19:35
por Liz Barrio.
Pilar Morte escribió:MEDITACIÓN
Sepamos rescatar el gozo,
darle al viento las lágrimas primeras,
aquellas que requieren disolver el dardo en su sal
y ahogar el alarido que nos deja cautivos.
Después rompamos los nudos
que nos reducen a un punto sin luz.
y desde él reconstruir el arpa y los violines resucitados
y ensayar,
ensayar hasta que avivemos las manos desnudas
y nos enamoremos con la tonada de la música.
Avivemos campanas que despierten
que entre el concierto como una catarata de sonrisas.
recuperando el alma que vivifica el cuerpo.
Solamente pensar se anticipa al sentir de las muertes,
o dibuja jazmines en el alma.
Se puede,
Se puede cambiar de raíces
que prosperen en nuevas estaciones
si dejamos que la mente no se desvíe.
Abramos el jardín y relajemos los tallos
que los sentidos oigan su expansión
y el agua nos envuelva ( arrastrando el légamo)
Que el pensamiento insista en ser felices.
Así sea.
Espléndido, preclaro, esparanzador y lúcido poema. Un deleite de leer.
Abrazos y un beso, querida poeta
re: meditación
Publicado: Dom, 25 Nov 2012 22:52
por Blanca N. García González
Bellísimo escrito, digno de seguir
su cierre siempre.
Saludos cordiales.
Publicado: Lun, 26 Nov 2012 14:33
por Pilar Morte
JORGE SÁNCHEZ escribió:Un paraíso sensorial. Encantado de pasar por tus versos.
Cuídate.
Jorge
Gracias, Jorge, me alegra verte por mis versos
Abrazos
Pilar
re: meditación (L.XV)
Publicado: Lun, 26 Nov 2012 17:29
por JUANPABLO
MEDITACIÓN
Sepamos rescatar el gozo,
darle al viento las lágrimas primeras,
aquellas que requieren disolver el dardo en su sal
y ahogar el alarido que nos deja cautivos. "
Pilar Morte
* * *
Rescatar el gozo, amiga Pilar,
es una gran y hermosa tarea;
pero no siempre es fácil
y veces hasta imposible.
Bellos versos, que leí con sumo placer.
Un abracibeso.
(palabra inventada por mí
y que espero me acepte la RAE).
Re: meditación
Publicado: Lun, 26 Nov 2012 22:21
por Pilar Morte
ROBERTO LÓPEZ escribió:Pilar Morte escribió:MEDITACIÓN
Un bello ejercicio de meditación poética. Es verdad que el pensamiento anticipa el dolor y la felicidad. Besos.
Has entendido perfectamente el significado del poema. Gracias por tus amables palabras
Abrazos
Pilar
Publicado: Lun, 26 Nov 2012 22:32
por Víctor Vergara Valencia
.
Me encanta, Pilar.
Más que una meditación, parece una receta, un planing, un programa para comenzar el gozo vital. Me gusta cómo está escrito entre vericuetos y finos encajes de muy buen gusto. Rezuma sensibilidad e idealísmo.
Un barazo. Felicitaciones
.
re: meditación (L.XV)
Publicado: Lun, 26 Nov 2012 23:01
por Ramón Ataz
Es cierto, tiene el poema un original tono didáctico, que hace del optimismo un producto de nuestra propia voluntad de actuar y de sentir.
Me gustó mucho esta meditación tuya que estimular nuestra propia meditación.
Un abrazo.
Publicado: Mar, 27 Nov 2012 7:31
por Rafel Calle
Hermoso trabajo, amiga Pilar, en el que nos dejas una serie de recomendaciones encaminadas a disfrutar de la mente en un estado de sosiego y claridad.
Consigues buenas imágenes a lo largo del poema.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un fuerte abrazo.