Página 1 de 3

Encuentro con Leonard Cohen en Madrid - Octubre 2012

Publicado: Dom, 18 Nov 2012 11:09
por F. Enrique
Ah, the last time we saw you looked so much older
(Leonard Cohen – Famous blue raincoat)




La última vez que te vi parecías más joven,
las arrugas y los gestos habían enaltecido
tu rostro taciturno y adusto de profeta;
no volverá la vieja revolución confusa
que no fue a ninguna parte.

Recordabas al hombre
que empezaba a cantar a los perdidos
e inclinado en la ventana
miraba la calle de una ciudad sin alma;
con una pistola en una mano
y en la otra una rosa.

Como en los mártires,
a los que quizás nunca rezaste,
el sufrimiento no se había llevado
tu gesto de contenida tristeza,
ni la calma de tus ojos,
y una aureola mostraba
la profundidad insondable
de tu herida más reciente.

Tu voz, aún más ronca que de costumbre,
se apoderaba de las palabras
que el tiempo no había borrado
para brindar con un vals
por la hermosa decadencia
de los artistas sin rumbo
que se quedaron en el camino.

Era un encuentro único, mágico, transparente,
con aquel anciano seductor y atractivo,
con un traje usado e impecable,
que llevaba tu sombrero y ofrecía la rosa
que quedó de tu primer advenimiento,
que decía que eras tú, y no te conocía
pues no recordó el camino hacia el hotel Chelsea,
ni entonó la derrota
del amante que sufre con el alma estremecida
y el corazón angustiado
cuando se adentra en los abismos del amor y la tortura,
ni dejó que un monstruo verde me llevara
a la hermosura terrible de su ventisca de celos,
se sentara a mi lado y aplaudiera mis caídas.

Pero me emocioné sinceramente,
de una manera antigua que se me hizo extraña,
cuando advertí en sus ojos
que eras tú quien reías y llorabas, y llorabas
como si volvieras a otros escenarios
del recuerdo
y arrancaras a Marianne
de la suave marea que aún mece su isla
para decirle adiós riendo entre lágrimas.

Gracias Leonard por haberme dejado
escuchar el gemido disperso en tus tormentas,
por haber resistido en tu torre
de canción apasionada
mientras pasaban amantes y amigos,
y caían tantos sueños que se creían eternos,
por las horas que aliviaste el dolor de mi letargo
y lo mecías en el viento con una rara elegancia
que aún brota en el invierno de tus ansias de conquista
en los campos sembrados de espinas y alambradas
del amor y el desengaño,
por haberme hecho olvidar tantas veces con tu verso
el destino inexorable del poeta.

La última vez que te vimos parecías mucho más viejo. (Famosa gabardina azul)

re: Encuentro con Leonard Cohen en Madrid - Octubre 2012

Publicado: Dom, 18 Nov 2012 11:38
por Pilar Morte
No sabes cuanta envidia de la mala, malísima asoma en mi cerebro por no celebrar ese encuentro, pero me alegro que lo hicieras tú y nos lo cuentes con esos versos tan sentidos y hermosos. Me gustó mucho leerte
Abrazos
Pilar

Re: Encuentro con Leonard Cohen en Madrid - Octubre 2012

Publicado: Dom, 18 Nov 2012 12:17
por Hallie Hernández Alfaro
Oh, oh y de nuevo Oh!! No pude terminar de leer el poema con los ojos secos, F. Enrique. Has impregnado de lírica profunda los acordes de la belleza. Te han salido versos esenciales, has escrito por muchos. Te nos adelantaste y ¿sabes? lo celebro con una ovación cerrada y sostenida. Te agradezco también tanto arte en primera fila.


Aqui te dejo, os dejo, un video - de ésos que ayudan a vivir-





Salud, felicidad y un abrazo,


Hallie

re: Encuentro con Leonard Cohen en Madrid - Octubre 2012

Publicado: Dom, 18 Nov 2012 13:10
por Angel C (Hanjel)
.
A ti y a sabina os gusta Leonard Cohen
y a mi me gusta tu poema y Sabina.

Un sincero saludo para ti

Hánjel

Publicado: Dom, 18 Nov 2012 18:04
por Pablo Ibáñez
F. Enrique,

Me gusta mucho Leonard Cohen, toda su carrera me parece de gran categoría. Me encanta esa melancolía que sabe imprimir en sus estupendas letras, en sus ritmos aparentemente monótonos, pero llenos de poesía. Has sabido captar muy bien la esencia de sus obras y su vida.

Enhorabuena y un abrazo.

Re: Encuentro con Leonard Cohen en Madrid - Octubre 2012

Publicado: Dom, 18 Nov 2012 18:13
por Roberto López
[quote="F. Enrique"][RIGHT]Ah, the last time we saw you looked so much older
(Leonard Cohen – Famous blue raincoat)
[/RIGHT]

Qué poema, Enrique, nos regalas. No encuentro palabras para decirte lo que me ha gustado y mucho menos para expresar lo que me identifico con sus versos. Poemas como éste engalanan el foro, sin duda. Un abrazo, amigo.

re: Encuentro con Leonard Cohen en Madrid - Octubre 2012

Publicado: Dom, 18 Nov 2012 20:30
por Quinteño de Greda
Sana envidia tengo de tí.
La primera vez que oí a
Leonard Cohen, me pareció que era su voz de otra galaxia, esas que se columpian en el limbo de lo distinto.

Justo y merecido poema F. Enrique.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Lun, 19 Nov 2012 7:00
por F. Enrique
Gracias, Pilar, no me queda otro remedio que recordar lo que fue y lo que pudo haber sido. Aunque no cantó mi canción favorita; "One of us cannot be wrong", ésta no dejó de sonar en las casi cuatro horas que duró el concierto. Hace ya mucho tiempo que descubrí que el arte no es entretenimiento, aunque lo pueda tener, y que la poesía tiene muchos caminos, que este poeta es imprecindible porque encontró el suyo mirándose hacia dentro.Like a bird on the wire
Like a drunk in a midnight choir
I have tried in my way to be free.

Como un pájaro en el alambre
como un borracho en una ronda nocturna
he intentado, a mi manera, ser libre.

Un abrazo.

Publicado: Lun, 19 Nov 2012 13:04
por F. Enrique
Gracias, Hallie, comentarios como el tuyo podrían hacer que me apartara de la realidad del poeta, o aspirante, al fin y al cabo es la misma, por un momento. De todas formas lo recibo con el corazón abierto y hace que merezca la pena las muchas horas que he tardado en darle forma a este poema que nació en un tren y acabó en un estallido, en el intento de rendir un homenaje al poeta que más ha influido en mí en los últimos años. He visto el vídeo del enlace que me has enviado y ha sido un placer escucharlo, lo del guitarrista flamenco lo conocía, pero me corrobora hasta que punto fue importante en la vida y en la obra del artista. Fue el cine el que me enseñó a darle una importancia relativa a los premios. Lorca, España, la bancarrota, y ese corazón que se ablanda con los años, hicieron que para él todo fuera perfecto. Me alegro por su emoción sincera, creo que ha sido el primero de los poetas que cantan que ha sometido el escepticismo de los académicos.

Un abrazo.

Publicado: Lun, 19 Nov 2012 19:23
por F. Enrique
Gracias, Hánjel, por tu comentario. Creo, en efecto, que Sabina es un magnífico poeta, que lo fue siempre, y que dio un gran paso adelante en esta faceta hará unos quince años. También lo es Leonard Cohen, con reputados poemarios (y novelas) antes de su triunfo como cantante, pero, siendo muy buenos, desde mi punto de vista el gran poeta surge en sus canciones, quizás porque nacieron para serlo, sobre todo las de sus tres primeros discos.

Un abrazo.

re: Encuentro con Leonard Cohen en Madrid - Octubre 2012

Publicado: Lun, 19 Nov 2012 19:36
por Blanca N. García González
Enrique, un encuentro sin duda memorable,
las personas con el paso del tiempo maduran
no solo exteriormente sino en sabiduría.
Bien por su escrito que me gustó mucho leer,
le dejo saludos cordiales.

re: Encuentro con Leonard Cohen en Madrid - Octubre 2012

Publicado: Lun, 19 Nov 2012 19:37
por Liz Barrio.
Hallelujah a estos versos. Un bravo alto y sonoro para ti, poeta.
Abrazos y un beso

Publicado: Lun, 19 Nov 2012 22:40
por F. Enrique
Gracias, Pablo, es evidente que es un gusto compartido, escuchaba a Leonard Cohen en la época dorada de la música popular y quizás no lo hacía tan a menudo ni con tanto entusiasmo como lo hacía con otros. Pero reconozco que me equivocaba, es admirable ver como ha sobrevivido a todos, en algunos casos, como Dylan, tan buen poeta e incluso mejor que él, habría que discutirse este punto. Sus últimos trabajos son más que dignos, su comportamiento en los escenarios es emocionante, su trato con la prensa y con la gente es cordial y entrañable.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 20 Nov 2012 16:32
por F. Enrique
Gracias, Roberto. Hay veces que se escribe porque apetece y otras porque se necesita, como en este caso. Corrigiendo a Antoino Skármeta (la poesía no es de quien la escribe sino de quien la necesita), añadiría que muchas veces también la necesita quien la escribe. Sólo tengo un poema que me haya llevado más tiempo escribirlo que éste, y eso crea vínculos, no siempre positivos. No sabía la acogida que iba tener al presentároslo, eso nunca se sabe, y sé que tengo que sentirme muy satisfecho, por supuesto que cuento con tu entrañable comentario.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 20 Nov 2012 21:01
por F. Enrique
Es curioso, Quinteño, pero personas que saben de canto, o eso dicen, ponen en mal sitio las cualidades como cantante de Cohen, y de paso las de Sabina, y yo ¿Qué quieres que te diga? Hay que quitarse el sombrero ante ciertas versiones que han hecho de canciones de ambos; el "Hallelujah" de Rufus Wainwright es hipnótica y superior a la de Cohen, "Dieguitos y Mafaldas" y "Esta noche contigo" de María Jiménez son tremendas y les pone una garra que desarbola, pero a mí que me canten ambos todo su repertorio.

Un abrazo, Quinteño, gracias.