Página 1 de 2

LA OBRA

Publicado: Dom, 18 Nov 2012 9:19
por Pilar Morte
Necesito decir las veces que rocé la aspereza
y perdonarme
las horas que dejé de ser porque el peso de la verdad
traía el estallido del espejo.

Sé que no amé todo lo que digo ni lo que pude
porque aún supura la palabra en mí callada.
No se si faltó el beso
y ninguno sabemos cuando se rompió el abrazo.

Quiero escribir,
necesito que escuches mi voz,
aliviar huracanes y ralentizar el latido.
Cerca se esconde el pozo donde guardo las lágrimas
a gran profundidad porque pesan en el lodo del duelo.

No me importa hablar de fracaso, ni deserto de mí misma,
sé como se tolera el olvido
y como se mastican los adioses,
pero no sé el momento cuando el grano
germinó para herir el aire que cegó los pulmones,
para elevar la angustia de la tapia que nos calla.

La vida es una

No se puede tornar y ensayar otra obra,
bajar el telón
con la certeza de los aplausos,
y a cambio oír que ni función ni artista fueron buenos
pero merecieron los salvas
porque el protagonista dio, se dio en cuerpo y alma
al auditorio y a la misma obra.

Pacientes resistimos el silencio
sin poder cambiar el orden del tiempo.

Publicado: Dom, 18 Nov 2012 10:21
por Hallie Hernández Alfaro
Me impresiona tu poema, Pilar. Tiene unos ejes sólidos, hermosos, fulgurantes. La vida es una o son muchas fragmentadas a lo largo de los siglos. No sabemos pero soñamos con hacerlo y sentirlo todo en esta que nos ocupa.


Estos versos son excelentes y terriblemente bellos, Pilar. Aplausosssss!

"Quiero escribir, amigo,
necesito que escuches mi voz,
aliviar huracanes y ralentizar el latido.
Cerca se esconde el pozo donde guardo las lágrimas
a gran profundidad porque pesan en el lodo del duelo.

No me importa hablar de fracaso, ni deserto de mí misma,
sé como se tolera el olvido
y como se mastican los adioses,
pero no sé el momento cuando el grano
germinó para herir el aire que cegó los pulmones,
para elevar la angustia de la tapia que nos calla."


Abrazos,

Hallie

re: LA OBRA

Publicado: Dom, 18 Nov 2012 19:40
por Pilar Morte
Eres muy generosa y amable en tu comentario y te lo agradezco infinito porque me levanta el ánimo.
Un abrazo grande
Pilar

Publicado: Lun, 19 Nov 2012 0:44
por Rafael Valdemar
Muy intenso y profundo me llega el mensaje de este poema intimista y tambien existencialista, lo disfruté leyendo Pilar

saludos

rafael

Publicado: Lun, 19 Nov 2012 4:19
por Josefa A. Sánchez
Pilar, este poema es estratosférico. T digo que me ha golpeado como una maza en la boca del estómago. Aplausos en pie.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Lun, 19 Nov 2012 18:57
por F. Enrique
¿Estamos viviendo o actuando? Pienso, Pilar, que al final hacemos lo que podemos, no sabemos si hemos encajado en el personaje que nos ha tocado, si tenemos capacidad para vernos a nosotros mismos desde un asiento mientras actuamos. Pero como en todo, nunca podremos reprocharnos nada si fuimos sinceros y honestos; sólo se fracasa en aquello que se intenta, sin embargo es más triste no haberlo intentado. Interesante tu reflexión sobre la vida y el teatro, tu mirarte hacia dentro con un nivel de exigencia muy lejos de la norma pequeño-burguesa, en la que la culpa siempre es de los otros o de las circunstancias. Me ha gustado mucho tu poema.

Un abrazo.

re: LA OBRA

Publicado: Lun, 19 Nov 2012 19:06
por Blanca N. García González
Una obra regia la que nos comparte Pilar,
le dejo mis saludos cordiales.

Re: LA OBRA

Publicado: Lun, 19 Nov 2012 19:17
por Roberto López
[quote="Pilar Morte"]

Es verdad, Pilar: resistimos el silencio. La vida es una especie de resistencia. Me gusta este poema tan sincero. Besos.

Re: LA OBRA

Publicado: Lun, 19 Nov 2012 19:18
por Liz Barrio.
Pilar Morte escribió:Necesito decir las veces que rocé la aspereza
y perdonarme
las horas que dejé de ser porque el peso de la verdad
traía el estallido del espejo.

Sé que no amé todo lo que digo ni lo que pude
porque aún supura la palabra en mí callada.
No se si faltó el beso
y ninguno sabemos cuando se rompió el abrazo.

Quiero escribir, amigo,
necesito que escuches mi voz,
aliviar huracanes y ralentizar el latido.
Cerca se esconde el pozo donde guardo las lágrimas
a gran profundidad porque pesan en el lodo del duelo.

No me importa hablar de fracaso, ni deserto de mí misma,
sé como se tolera el olvido
y como se mastican los adioses,
pero no sé el momento cuando el grano
germinó para herir el aire que cegó los pulmones,
para elevar la angustia de la tapia que nos calla.

La vida es una


No se puede tornar y ensayar otra obra,
bajar el telón
con la certeza de los aplausos,
y a cambio oír que ni función ni artista fueron buenos
pero merecieron los salvas
porque el protagonista dio, se dio en cuerpo y alma
al auditorio y a la misma obra.

Pacientes resistimos el silencio
sin poder cambiar el orden del tiempo
.



Esta tarde los dioses se confabulan y me ponen ante los ojos versos con dirección franca y puntual al alma. Cada uno de los que has escrito tiene sentido y voz propia, todo el poema es de una profundidad y verdad bárbaras, pero los que me he permitido resaltar... uff, me han hecho saltar las lágrimas, sin remedio.
Gracias, poeta. Gracias siempre.
Un beso

Publicado: Lun, 19 Nov 2012 19:59
por Pilar Morte
Rafael Valdemar escribió:Muy intenso y profundo me llega el mensaje de este poema intimista y tambien existencialista, lo disfruté leyendo Pilar

saludos

rafael
Me alegra que lo veas profundo y te agradezco tus palabras amables
Abrazos
Pilar

Publicado: Lun, 19 Nov 2012 20:11
por Juan Marcos
Belleza y verdad se confabulan para dar vida a la vida... para elevarla de la pura y sencilla honestidad en que, a veces, en esos momentos de arrebatada entrega en la contemplación del sí mismo del ser, se fragmenta el espejo frente a lo intolerable que nos pega en lo profundo de la vanidad y, desnudos, plena consciencia domeñada, vigorosamente insertamos sin piedad el bisturí para desgarrar la superficie de la causalidad y las expertas manos cirujanas de nuestro desarrollo espiritual, nos permitan, paradójicamente, cauterizar heridas de la existencia...

Cuando la sincronía del sujeto y el creador se unen en la mirada y con pleno dominio de la ciencia del lenguaje y el arte del estilo... no podemos menos que rendirnos ante la evidencia tangible de que arte y vida son una y la misma en la creación estética...

Con afecto te abrazo...

Juan Marcos

re: LA OBRA

Publicado: Lun, 19 Nov 2012 20:54
por Carmina Martínez
Amiga mía, te llamó así pues te considero desde el primer día que entre a formar parte de este foro mi amiga, bien recuerdo que me ayudaste a poner bien el poema que envié.

Este enternecedor y doloroso poema me ha llegado muy dentro, hay palabras en él que yo oigo a menudo en la consulta a personas que estan dolidas y luchan por superar todos los obstaculos.
Es muy profundo y bello. Un abrazo. Carmina.

Publicado: Mar, 20 Nov 2012 9:16
por Pilar Morte
Josefa A. Sánchez escribió:Pilar, este poema es estratosférico. T digo que me ha golpeado como una maza en la boca del estómago. Aplausos en pie.
Un abrazo.
Pepa
Tampo era mi intención darte con una maza, aunque seguramente cuando lo escribí me sentía como dices.
Gracias por tua generosas palabras
Abrazos grandes
Pilar

Publicado: Mar, 20 Nov 2012 14:43
por Pilar Morte
F. Enrique escribió:¿Estamos viviendo o actuando? Pienso, Pilar, que al final hacemos lo que podemos, no sabemos si hemos encajado en el personaje que nos ha tocado, si tenemos capacidad para vernos a nosotros mismos desde un asiento mientras actuamos. Pero como en todo, nunca podremos reprocharnos nada si fuimos sinceros y honestos; sólo se fracasa en aquello que se intenta, sin embargo es más triste no haberlo intentado. Interesante tu reflexión sobre la vida y el teatro, tu mirarte hacia dentro con un nivel de exigencia muy lejos de la norma pequeño-burguesa, en la que la culpa siempre es de los otros o de las circunstancias. Me ha gustado mucho tu poema.

Un abrazo.
Haces un comentario que casi es una confesión de mí misma. Te agradezco tus palabras y valoro el efecto que me provocan
Abrazos
Pilar

Re: LA OBRA

Publicado: Mar, 20 Nov 2012 15:57
por lazaro Habana
Pilar Morte escribió:Necesito decir las veces que rocé la aspereza
y perdonarme
las horas que dejé de ser porque el peso de la verdad
traía el estallido del espejo.

Sé que no amé todo lo que digo ni lo que pude
porque aún supura la palabra en mí callada.
No se si faltó el beso
y ninguno sabemos cuando se rompió el abrazo.

Quiero escribir, amigo,
necesito que escuches mi voz,
aliviar huracanes y ralentizar el latido.
Cerca se esconde el pozo donde guardo las lágrimas
a gran profundidad porque pesan en el lodo del duelo.

No me importa hablar de fracaso, ni deserto de mí misma,
sé como se tolera el olvido
y como se mastican los adioses,
pero no sé el momento cuando el grano
germinó para herir el aire que cegó los pulmones,
para elevar la angustia de la tapia que nos calla.

La vida es una

No se puede tornar y ensayar otra obra,
bajar el telón
con la certeza de los aplausos,
y a cambio oír que ni función ni artista fueron buenos
pero merecieron los salvas
porque el protagonista dio, se dio en cuerpo y alma
al auditorio y a la misma obra.

Pacientes resistimos el silencio
sin poder cambiar el orden del tiempo.


Limpia y sincera es tu poesía Pilar, como tu sentir y eso , lo admiro mucho !

Abrazos siempre, siempre !

lázaro.